Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas

Realiza el Camino de Santiago desde Sarria y vive una experiencia única con Camino de Santiago 20.

Carcaterísticas del Camino desde Sarria 5 etapas

7 DÍAS

5 ETAPAS

117 KM

375€

Descubre el Camino de Santiago desde Sarria con duración de 7 días visitando Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa, O Pino, Amenal y Santiago.

Esta es otra de las rutas más demandadas, ideal para aquellos que quieren disfrutar de toda la esencia del Camino de Santiago. Disfrutarás de caminatas muy agradables y además podrás conocer lo mejor de la gastronomía gallega. Y como siempre te decimos, disfrutando de un ambiente fantástico donde podrás divertirte haciendo el Camino de Santiago desde Sarria.

Servicios incluidos

Servicios opcionales en el Camino de Santiago desde Sarria

Etapas del Camino de Santiago desde Sarria

  • Día 1
    LLEGADA POR CUENTA PROPIA A SARRIA Y ALOJAMIENTO

    Llegada por cuenta propia a Sarria: Su viaje comienza en Sarria, uno de los puntos más populares para iniciar el Camino de Santiago desde Sarria. Tras su llegada, dispondrá de tiempo libre para explorar esta encantadora villa gallega. Recomendamos un descanso reparador, ya que al día siguiente comienza su recorrido por el Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas, un viaje que le llevará a través de paisajes impresionantes y de gran valor histórico.

  • Día 2
    SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)

    Esta etapa es una de las más emblemáticas del Camino de Santiago desde Sarria, ya que marca el inicio de los últimos 100 kilómetros hacia Santiago, lo que permite a los peregrinos optar por obtener la Compostela.
    La ruta atraviesa varios municipios de Sarria, Paradela y Portomarín, mostrando un rico patrimonio románico, senderos rurales, y antiguos puentes medievales. ¡Una jornada inolvidable para quienes realizan el camino de Santiago desde Sarria en 5 etapas!

  • Día 3
    PORTOMARÍN - PALAS DE REI (24 KM)

    Esta etapa atraviesa la sierra de Ligonde, la cual separa las cuencas de los ríos Miño y Ulloa, ofreciendo una vista espectacular y tranquilas aldeas a lo largo del recorrido. Entre los puntos destacados están las iglesias románicas y, para los más curiosos, un desvío hacia la iglesia de San Salvador en Vilar de Donas. Este día también será una excelente oportunidad para encontrar a peregrinos que provienen de otros caminos, como el Camino del Norte o el Camino Primitivo.

  • Día 4
    PALAS DE REI - ARZÚA (30 KM)

    El Camino de Santiago desde Sarria se adentra en terrenos más tranquilos mientras atraviesa las aldeas medievales de Leboreiro, Melide, Boente y Castañeda. Esta etapa combina caminos de tierra y piedra, ofreciendo ascensos suaves y descensos cómodos entre pueblos pintorescos.
    El Camino aquí se presenta suave, lo que convierte a esta etapa en una de las más agradables para los peregrinos que siguen el camino de Santiago desde Sarria en 5 etapas.

  • Día 5
    ARZÚA - O PINO / AMENAL (19 KM APROX)

    La jornada entre Arzúa y O Pino es ideal para dividir el tramo final del Camino de Santiago desde Sarria. El recorrido es cómodo, con pendientes suaves y bellos paisajes a lo largo de caminos rurales que se acercan a la N-547.

  • Día 6
    O PINO / AMENAL - SANTIAGO (22 KM APROX)

    • Último tramo hacia Santiago: El día de hoy marca el tramo final de su peregrinaje. Desde el municipio de Lavacolla, donde los peregrinos tradicionalmente se purificaban antes de llegar a Santiago, el camino comienza su suave descenso hacia la ciudad.
    • El recorrido atraviesa hermosos paisajes rurales y bosques de pinos y eucaliptos, acercándose cada vez más a la gran meta. Este es un momento muy especial, ya que desde el Monte do Gozo, se tiene la primera vista panorámica de la Catedral de Santiago de Compostela.
    • Monte do Gozo: Esta pequeña elevación, que fue reconvertida durante el Xacobeo 93 en una zona especial para los peregrinos, ofrece un monumento en su cima, una fuente y la capilla de San Marcos, donde los caminantes pueden hacer una parada y disfrutar del momento antes de la llegada.
    • Desde aquí, el recorrido es prácticamente urbano, con una entrada triunfal a Santiago a través del barrio de San Lázaro, pasando por Rúa de San Pedro, Porta do Camiño, Rúa das Casas Reais y Praza de Cervantes, hasta llegar finalmente a la Catedral de Santiago.
    • En este punto, los peregrinos pueden acceder a la Catedral por la Puerta Santa, si estamos en un Año Santo, o por la Puerta de Azabachería si no lo estamos, completando así la experiencia única de haber recorrido el Camino de Santiago desde Sarria en 5 etapas.

  • Día 7
    CHECKOUT Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS

    Tras una semana de intensas caminatas, el peregrino debe realizar el check-out de su alojamiento en Santiago. Pero no se preocupe, aún tiene tiempo para disfrutar de una visita guiada por el casco histórico de la ciudad, una forma perfecta de concluir su experiencia en el Camino de Santiago desde Sarria.

desde 375€

por persona

Haz una consulta

    Cómo llegar a Sarria

    Sarria, ubicada en la provincia de Lugo, en Galicia, es fácilmente accesible desde varias ciudades españolas. La forma más común de llegar es en tren, con una estación que conecta Sarria con Santiago de Compostela, Lugo y otras ciudades cercanas. Desde Santiago de Compostela, el trayecto en tren dura aproximadamente dos horas y media.

    Si prefieres llegar en autobús, existen varias rutas que conectan Sarria con las principales ciudades gallegas, como Lugo, Ourense y A Coruña. Además, el Camino de Santiago desde Sarria es uno de los más accesibles para quienes viajan desde otras regiones de España, debido a su proximidad con las grandes ciudades gallegas.

    Si viajas en coche, podrás tomar la A-6 y llegar a Sarria en unas dos horas desde Santiago. Una vez allí, las rutas de transporte público local y el alojamiento están bien organizados para los peregrinos que inician su aventura en el Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas.

    Traslados hasta Sarria

    Existen diferentes opciones de traslados hasta Sarria para los peregrinos que deciden realizar el Camino de Santiago desde Sarria. Desde Santiago de Compostela, los traslados en autobús son una opción popular y asequible. Las empresas de transporte ofrecen rutas diarias a Sarria, con trayectos que duran entre 2 y 2,5 horas.

    También hay servicios de traslado privado, que pueden incluir recogida en el aeropuerto o en cualquier otra ciudad gallega, lo cual es perfecto para aquellos que prefieren un servicio más cómodo. Para aquellos que viajan en grupo o tienen un horario apretado, el alquiler de vehículos de traslado privado es otra excelente opción.

    Además, algunos operadores ofrecen traslados con servicio puerta a puerta, recogiendo a los peregrinos directamente en su alojamiento en Santiago y llevándolos a Sarria, garantizando una llegada cómoda antes de comenzar su viaje en el Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas.

    Alojamientos Camino de Santiago desde Sarria

    Nos encargamos de que a tu llegada lo tengas todo preparado, en los mejores alojamientos posibles.

    En todas nuestras rutas los alojamientos que ofrecemos son de la mejor calidad y todas las habitaciones disponen de baño privado. Además, Camino de Santiago 20 no trabaja con ningún tipo de albergue.

    Las fechas de su Camino son de libre elección y al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se les proporcionará una vez hayan realizado la reserva en firme de su viaje y verificada la disponibilidad en los mismos.

    Nuestro objetivo es que usted disfrute al máximo la experiencia del Camino de Santiago.

    ¿Dónde comer bien en Sarria?

    Sarria cuenta con una gran variedad de restaurantes donde disfrutar de la gastronomía gallega. El Restaurante A de Lía es ideal para probar platos tradicionales como el pulpo a la gallega y el lacón con grelos. Si prefieres un ambiente acogedor, el Mesón O Patiñeiro ofrece comida casera deliciosa.

    Para una opción más moderna, el Restaurante O Xardín combina cocina gallega con un toque contemporáneo y vistas al campo. El Camino de Santiago desde Sarria es una oportunidad perfecta para descubrir la comida local y compartir momentos con otros peregrinos en un ambiente único.

    Dónde comer en Sarria bien y barato

    Si buscas comer bien y barato en Sarria, te recomendamos el Bar Restaurante O’Cabo, donde podrás disfrutar de empanadas gallegas y marisco a buen precio. El Restaurante El Pórtico ofrece menús del día económicos con platos típicos.

    También puedes optar por el Café Bar O Xugo, ideal para bocadillos y tapas a precios bajos. Muchos restaurantes en Sarria tienen opciones asequibles para peregrinos, lo que te permite disfrutar de la comida gallega sin gastar mucho durante tu Camino de Santiago desde Sarria.

    Dónde desayunar en Sarria

    En Sarria, hay varios lugares perfectos para disfrutar de un buen desayuno antes de comenzar tu jornada del Camino de Santiago desde Sarria. El Café Bar La Plaza es famoso por su café y croissants, ideales para comenzar el día. Si prefieres algo típico, prueba la tarta de Santiago en el Café Bar O Refuxio.

    Para un desayuno más contundente, el Mesón O Patiñeiro ofrece tortilla española y pan con tomate. Muchos alojamientos también ofrecen desayunos típicos para peregrinos, con pan, queso y café, ideales para empezar el día con energía.

    Lo que opinan nuestros clientes

    Mapa Camino de Santiago Francés desde Sarria en 7 días

    Más sobre el Camino desde Sarria

    Si te estás planteando hacer el Camino francés desde Sarria en 7 días, antes nos gustaría contarte un poco qué pasó antes de que empieces tu aventura. La historia del Camino de Santiago se remonta al siglo IX cuando por casualidad se descubrió el sepulcro de Santiago el Mayor, evangelizador de España. Este hallazgo está rodeado de una rica imaginería popular que en vez de distorsionar o cambiar totalmente la historia ha preservado y llenado de colorido la narración del descubrimiento de tan fabuloso mausoleo.

    Su descubrimiento está considerado como una revelación divina de la instauración del culto sepulcral a Santiago en el lugar en el que fue descubierto. Desde ese momento, el Camino Francés ha tenido una relevancia muy importante y a día de hoy el Camino desde Francia es el mas transitado por los peregrinos a Santiago.

    ¿Por qué hacer el Camino de Santiago desde Sarria?

    El Camino de Santiago desde Sarria, también conocido como Camino francés desde Sarria es tal vez el tramo más conocido de todos. 

    Comenzaremos en Sarria, famosa villa lucense, que se encuentra ubicada a 117 km de Santiago, a tan solo 5 etapas, justamente las ultimas del Camino Francés. Esta distancia es la perfecta para comenzar el Camino de Santiago Francés. 

    Durante todas estas etapas del Camino de Santiago desde Sarria los paseos se hacen agradables y se tercia charlar con los demás peregrinos. A lo largo del Camino Francés desde Sarria nos encontraremos con numerosos restaurantes, inclusive casas particulares que ofrecen alimentos típicos de la zona a cambio de un donativo. Todo esto genera un ambiente propicio para probar la gastronomía local con la mejor compañía posible.

    Después de las cinco espectaculares etapas y de maravillarnos con el precioso paisaje de Galicia, formado por bonitos bosques y pintorescas aldeas llegaremos al fin de nuestro Camino hacia Santiago de CompostelaUna vez allí podremos obtener nuestro certificado y visitar su casco antiguo, lleno de leyendas seguramente infundadas (o no) que nuestro guía te contará. 

    Si es la primera vez que haces el Camino de Santiago y crees que tu forma física no es la mejor, o no quieres arriesgarte a realizar un camino más largo, esta es la opción perfecta para conseguir la Compostela. Es posible que no puedas disponer de más de una semana para la ruta jacobea.

    Nuestra ruta está adaptada y solo te harán falta 6 jornadas para hacer el Camino cómodo, de ti depende dormir en Sarria al comenzar o en Santiago una vez finalices.

    ¿Qué ver en el Camino Francés desde Sarria?

    Ahora queremos hablarte de los lugares del Camino francés desde Sarria más visitados e icónicos de esta ruta. Todos tienen un importante valor cultural e histórico y constituyen las joyas de esta ruta. 

    Los monumentos que podremos ver de Sarria a Santiago hacen que esta ruta sea de las más completas para hacer en poco menos de una semana. Solo en Sarria contamos con impresionantes piezas como la Torre de la Fortaleza o la iglesia de Santa Mariña, pero no solo eso.

    Iglesia San Salvador en Sarria 470x300 2 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Iglesia San Salvador de Sarria


    La encontrarás justo delante del Hospital San Antón, la Iglesia San Salvador es conocida por su rica historia que data del siglo XVIII. Su arquitectura gótica arroja una belleza singular. Este monumento es una visita obligada en el Camino Francés, con alta importancia para los peregrinos. Como dato interesante es que aquí enterraban a todos los viajeros que morían al llegar a Sarria, al igual que en el monasterio de la Magdalena.

    san nicolas 768x573 1 500x300 1 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Iglesia San Salvador de Portomarín


    Al entrar a la localidad de Portomarín, después de cruzar el río Miño, encontrarás la Iglesia de San Nicolás. Esta impresionante construcción alzada en medio de la villa de Portomarín, fue declarada Monumento Histórico-Artístico en junio de 1931. Un dato curioso es que al ser una iglesia-fortaleza, es única en el camino y fue levantada piedra a piedra.

    Castro de Castromaior 768x380 1 500x300 1 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Castro de Castromaior, en Portomarín


    En Portomarín, se encuentra el Castro de Castromaior. Al lado del Camino Francés podemos visitar uno de los yacimientos arqueológicos más populares de la Península. Desarrollado en la Edad de Hierro, en el año 2010 consiguió el título de Bien de interés cultural. Gracias a este título se ha convertido en una de las visitas imprescindibles del Camino de Santiago. Como dato de interés, podemos decirte que está situado sobre una elevación para estar siempre preparados para contrarrestar los daños de ataques enemigos.

    Castelo de Pambre 768x512 1 500x300 1 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Castillo de Pambre, en Palas de Rei


    El Castillo de Pambre se ubica en la entrada de Palas de Rei, siendo una fortaleza del siglo XIV. En su acceso principal, en forma de arco, se puede ver el escudo de armas de los Ulloa. Como curiosidad podemos fijarnos en su muralla exterior, cuyo grosor es de algo más de 2 metros y en el punto de la entrada llega hasta los 5 metros.

    Muro de las estrellas 768x514 1 500x300 1 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Muro de las estrellas, en Arzúa


    Arzúa acoge una de las fiestas populares que hacen homenaje a los Peregrinos. En la noche de San Juan, se elige al azar a una peregrina de las que ese día llegaron a Arzúa. Esa misma noche procede a colocar la placa en forma de estrella con su nombre y procedencia en el Muro de las Estrellas o Muro dos Luceiros.
    Además, será la encargada de encender la hoguera de esa noche mágica. Como curiosidad, los peregrinos escriben un deseo y lo guardan en un baúl. Una peregrina pidió como deseo en la noche de San Juan ayuda para su sobrino, que necesitaba un trasplante de hígado con urgencia. A la mañana siguiente, recibió una llamada cumpliendo su deseo.

    Monte do gozo 768x512 1 500x300 1 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Monte do Gozo, en Santiago de Compostela


    Ubicado casi al final del Camino Francés, antes de llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, el Monte de Gozo es sin duda el lugar perfecto para una espectacular panorámica de las torres de la Catedral. Merece la pena hacer una pausa y recapacitar sobre lo ocurrido estos días, ya que estamos a pocos kilómetros de nuestra meta. El nombre de Monte do Gozo proviene de la enorme felicidad que sentían los peregrinos al ver la Catedral de Santiago por primera vez.

    Catedral de Santiago con luna 768x458 1 500x300 1 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Catedral de Santiago Apóstol


    Este emblemático símbolo del Camino, cualquiera que sea la ruta que elijas para llegar hasta Santiago, no podía faltar en la lista. La Catedral de Santiago la encontrarás en la plaza del Obradoiro y claramente no puedes dejar de fotografiarla al final de tu viaje. La misa o la ceremonia del Botafumeiro son algunos de los ritos de los que puedes disfrutar.

    Como llegar a sarria para hacer el camino frances - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Castillo de Sarria


    El Castillo de Sarria es una antigua fortaleza medieval que data del siglo X. Situado en una colina, ofrece una impresionante vista panorámica de la villa. Aunque hoy solo quedan ruinas, el castillo es un lugar lleno de historia y un punto interesante en tu recorrido por el Camino de Santiago desde Sarria.

    Sarria Monasterio de la Magdalena - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Monasterio de la Magdalena en Sarria


    El Monasterio de la Magdalena, construido en el siglo XII, es uno de los principales puntos históricos de Sarria. Este monasterio de estilo románico fue un importante lugar de acogida para peregrinos. Hoy en día, es un lugar tranquilo que ofrece una atmósfera única de paz y espiritualidad.

    Camino desde Sarria en etapas cortas

    Mirador de Sarria


    El Mirador de Sarria ofrece vistas espectaculares de la villa y el paisaje gallego que rodea la localidad. Es un lugar ideal para detenerse, descansar y disfrutar de una panorámica increíble del Camino de Santiago desde Sarria, con sus verdes colinas y tranquilas aldeas gallegas.

    Sarria Iglesia de Santa Marina2 - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    Iglesia Santa Mariña de Sarria


    La Iglesia de Santa Mariña es una joya del patrimonio de Sarria, con su arquitectura gótica y su interior decorado con arte sacro. Es un lugar de recogimiento y reflexión para los peregrinos que pasan por aquí en su camino hacia Santiago. Un imprescindible en tu paso por el Camino de Santiago desde Sarria.

    Malecon de Sarria - camino de santiago desde sarria 5 etapas

    El Malecón de Sarria


    El Malecón de Sarria es un paseo que bordea el río, ideal para una caminata tranquila. Aquí, los peregrinos pueden relajarse mientras disfrutan de las vistas al río Sarria. Es un excelente lugar para descansar y recuperar fuerzas antes de continuar con el Camino de Santiago desde Sarria.

    Ríos del Camino de Santiago que no te puedes perder

    Río de Sarria


    El Río de Sarria es un elemento natural clave en la villa. A lo largo de su curso, se pueden observar hermosos paisajes que enriquecen la experiencia del peregrino. El río no solo es un lugar de belleza natural, sino también un símbolo del espíritu tranquilo del Camino de Santiago desde Sarria.

    Preguntas frecuentes sobre el camino de santiago desde Sarria

    Porque es la opción más popular para quienes desean obtener la Compostela con una experiencia completa en tan solo 7 días. Sarria está a 117 km de Santiago, la distancia mínima exigida para conseguir el certificado.

    El itinerario cubre aproximadamente 117 km distribuidos en 5 etapas, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para quienes disponen de una semana.

    Incluye alojamientos con baño privado, seguro de viaje, credencial del peregrino, asistencia telefónica 24h, itinerario detallado, vehículo en caso de urgencia, y visita guiada por Santiago. Además, se puede cancelar gratuitamente hasta 15 días antes.

    Es un recorrido accesible para cualquier persona con una condición física moderada. Las etapas están pensadas para que se disfruten caminando sin prisas y con tiempo para descansar y conocer los pueblos.

    El camino se divide en 5 etapas:

    1. Sarria – Portomarín (22 km)
    2. Portomarín – Palas de Rei (24 km)
    3. Palas de Rei – Arzúa (30 km)
    4. Arzúa – O Pino/Amenal (19 km aprox.)
    5. Amenal – Santiago (22 km aprox.)

    Primavera y otoño suelen ser las estaciones más recomendables por su clima templado y menor afluencia. Sin embargo, también se realiza mucho en verano, especialmente en julio y agosto.

    El Camino de Santiago desde Sarria se puede completar cómodamente en 7 días, repartidos en 5 etapas. Es la duración perfecta para disfrutar de la experiencia sin prisas y obtener la Compostela.

    Para obtener ‘La Compostela’, es necesario tener al menos dos sellos por día durante el Camino de Santiago desde Sarria. Los sellos se pueden obtener en los albergues, bares y tiendas del recorrido. Asegúrate de obtenerlos durante las 5 etapas de tu camino, desde Sarria hasta Santiago.

    Es recomendable llevar botas de trekking o zapatillas deportivas cómodas y transpirables, que ofrezcan buen soporte para el pie. Asegúrate de que estén ya usadas antes de iniciar el Camino de Santiago desde Sarria, evitando roces o ampollas. Lleva también un par de sandalias para descansar después de caminar.

    Aunque no es estrictamente necesario, entrenar antes de hacer el Camino de Santiago desde Sarria es muy recomendable. Hacer caminatas previas, especialmente con una mochila, te ayudará a fortalecer tus piernas y acostumbrarte al esfuerzo físico. El entrenamiento hará que las etapas sean más cómodas y agradables.

    El Camino Francés desde Sarria es bastante seguro. Es una de las rutas más populares y bien señalizadas, con miles de peregrinos cada año. Aunque es importante tener precaución, sobre todo en zonas más solitarias, la mayoría de los peregrinos se sienten seguros y acompañados durante su viaje.

    Aunque no es obligatorio, contar con un buen seguro de viaje es recomendable. Este puede cubrir gastos médicos, imprevistos o pérdidas de equipaje durante el Camino de Santiago desde Sarria. Un seguro adecuado te brindará tranquilidad, sabiendo que estarás cubierto ante cualquier emergencia durante tu peregrinaje.

    Para hacer el Camino de Santiago desde Sarria, necesitas la credencial del peregrino, que podrás obtener en oficinas de turismo o asociaciones. También es importante llevar una identificación personal (DNI o pasaporte) y, si viajas desde fuera de la UE, un seguro médico que sea adecuado para la cobertura durante tu viaje.

    Otros caminos desde Sarria

    Haz tu consulta