El Camino Portugués por la Costa es de las rutas más bellas del Camino de Santiago. El Camino Portugués es el que más crecimiento está experimentando, siendo el segundo más recorrido por detrás del Camino Francés, y su variante por la costa es tal vez el más hermoso de todos.
Recorre desde Baiona los últimos 124 kilómetros del Camino de Santiago Portugués por la costa.
Hoteles, casas rurales, alojamientos con encanto
Desde 429€
Desayuno de peregrino incluido
8 días, 7 noches
Transporte de equipaje
Mapas de ruta al detalle
ETAPAS DEL CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA E ITINERARIO
Bordeando la ría de Vigo vamos hacia Nigrán. Caminamos por playas como Panxón, Patos y Samil hasta llegar a la urbe más grande de Galicia, Vigo.
La dificultad del día de hoy la encontramos en los kilómetros y los desniveles.
También está la opción de ir por el interior, hacia Priegue y Coruxo, guiándonos luego por la senda fluvial de Lagares. Esta opción puede resultar más pesada, sobre todo la entrada a Vigo ya que es más industrial.
Salimos de Cesantes dirección Arcade, famosa por sus ostras. Acompañados por la ría de Vigo, cruzamos frondosos bosques hasta llegar al histórico Ponte Sampaio dirección Pontevedra.
Nos alejamos de los desniveles de los tramos anteriores para adentrarnos en un terreno mucho más plano y suave.
Pasamos por diversos pueblos hasta llegar finalmente a Caldas de Rei, donde los peregrinos que lo deseen podrán relajarse en alguno de sus famosos balnearios.
En el día de hoy nos encontramos con la etapa más bonita a nivel paisajístico. Viñedos, campos de cultivos, el valle de Bermaña, bosques de castaños, eucaliptos…disfrutando así de la Galicia más agrícola.
Terminamos en Padrón donde no podemos dejar escapar la oportunidad de probar sus famosos pimientos.
Pasaremos varias veces por la carretera N -550 y nos guiaremos por la vía del tren.
Nos dirigimos en primer lugar hacia Iria Flavia y comenzamos un ascenso hasta O Milladoiro para finalmente empezar a ver las torres de la Catedral una vez nos estemos acercando a Santiago.
Aquí se unen las ganas de llegar con la pena de que se termine la experiencia.
También puedes hacer la reserva cómodamente online
Precio:
429€ persona en habitación doble Suplemento habitación individual 190€
LOS ALOJAMIENTOS DEL CAMINO PORTUGUES POR LA COSTA
En todas nuestras rutas los alojamientos que ofrecemos son de la mejor calidad y todas las habitaciones disponen de baño privado, Camino de Santiago 20 no trabaja con ningún tipo de albergue.
Las fechas de su camino son de libre elección y al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se les proporcionará una vez hayan realizado la reserva en firme de su viaje, y verificada la disponibilidad en los mismos.
Nuestro objetivo es que usted disfrute al máximo la experiencia del Camino de Santiago.
Camino Portugués por la costa en 8 días
El Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona
El Camino de Santiago Portugués por la costa es una ruta alternativa al tradicional Camino Portugués mucho más fresca y con unos paisajes espectaculares. Fue una de las últimas vías en ser reconocida oficialmente.
Su recorrido no es muy complicado y se puede decir que de dificultad baja si lo comparamos con otras rutas Jacobeas. Fue de las ultimas rutas en acreditarse oficial y sin duda destaca por sus impresionantes vistas al océano Atlántico.
Todos los caminos que nos llevan a Santiago de Compostela son únicos. Pero en el Camino Portugués de la Costa lo harás rodeado de un magnifico paisaje, por una ruta menos transitada.
Este camino te permitirá recorrer buena parte del trayecto junto a bellas playas de arena blanca.
No todo son sus vistas y paisajes, esta ruta de peregrinación tiene un gran valor dado el magnifico patrimonio artístico, natural y cultural. Se tienen razones para creer que el símbolo Xacobeo(concha de vieira) tiene su origen en esta ruta.
Los peregrinos llegados desde países de ultramar atracaban en los puertos de Portugal y utilizaban la ruta ahora llamada Camino Portugués por la costa para llegar a Santiago de Compostela.
Baiona, comienzo del Camino por la costa
En Baiona, el Camino Portugués de la Costa, nos ofrece paisajes variados: las estrechas callejuelas del casco histórico, en el centro de Baiona, los montes de Baredo pasando por los caminos del barrio de San Antón o la antigua calzada real , hasta llegar al puente románico de A Ramallosa, y siempre con un ojo puesto en el océano.
Se trata de un pueblo de gran historia marítima donde también debes de visitar el Castillo del Monte Real y su flamante paseo marítimo.
Esta ruta tiene una longitud de 123 km repartidos en 7 noches y 8 días, la distancia es suficiente para ganar la Compostela y hacer tus vacaciones en un entorno sano y natural.
Aunque la ruta comienza en O Porto, al igual que el Camino Portugués del interior , camino de Santiago20 te ofrece la posibilidad de hacer los últimos kilómetros desde Baiona, localidad donde llego la primera noticia del descubrimiento de América.
Gastronomía del Camino por la costa desde Baiona
Hablar de Galicia, es hablar de marisco y un largo etcétera de crustáceos y moluscos se encuentran en estas frías aguas de las Rías Baixas. Durante nuestro camino no nos faltaran lugares donde degustar centollos, bueyes, bogavantes, percebes,cigalas, almejas o mejillones.
Una vez en Vigo y para terminar nuestra experiencia con el marisco, una buena ración de ostras. En Vigo puedes encontrar las mejores ostras de Galicia.
Durante toda esta ruta existe una gastronomía altamente especializada en pescados y mariscos. Recordamos que durante esta ruta haremos noche en Padron, conocido por su gastronomía y aun mas por sus pimientos.
Los pimientos de Padron son conocidos mundialmente y un acompañamiento perfecto es una magnifica ración de Pulpo a Feira
Durante todo el Camino Portugués por la costa no faltarán monasterios y extraordinarias vistas de las rías baixas. Además, dado que la mayor parte del camino se realiza por as rías baixas, tendrás la posibilidad de conocer a la perfección la provincia de Pontevedra.
El Camino de Santiago crece en numero de visitantes año tras año. Para el próximo año Xacobeo 2.021 se espera una máxima respuesta de peregrinos en esta ruta. Consulta todas las opciones para hacer tu Camino de Santiago aquí
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.