CAMINO DE SANTIAGO DESDE FERROL EN 8 DIAS
Disfruta el Camino de Santiago desde Ferrol de 8 días visitando Ferrol, Neda, Miño, Betanzos, Mesón do Vento, Santa Cruz de Montaos y Santiago de Compostela. Hay que tener en cuenta que hay 118 kilómetros desde Ferrol a Santiago, una distancia suficiente para obtener la Compostela en la llegada a la Catedral de Santiago.
Hoteles, casas rurales, alojamientos con encanto
Desayuno de peregrino incluido
Camino de Santiago desde Ferrol: Etapas e itinerario
- A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa.
- En la noche, recomendamos descanso ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago.
- Como hoy en día la iglesia compostelana sólo entrega la compostela a los peregrinos que hayan realizado un mínimo de 100 km a pie o 200 km en bicicleta, la mayoría de peregrinos toman como punto de partida Ferrol, ya que A Coruña se halla a menos de 100 km de la ciudad santa.
- La primera parte del Camino Inglés transcurre por un territorio con numerosas infraestructuras viarias y con grandes instalaciones vinculadas a la industria marítima y militar.
- Tras estos consejos preliminares, e iniciando nuestro camino junto al Puerto de Ferrol das Curuxeiras nos encaminamos hasta el Polígono de A Gándara, pudiendo disfrutar en nuestra ruta de La Iglesia Castrense de San Francisco, el Arsenal o la Concatedral de San Xián.
- Caminando paralelamente por la Ría del Ferrol nos encontramos con la vía del ferrocarril que une Ferrol con Betanzos y que se supera por un paso inferior.
- Enseguida ascendemos hasta el monasterio de San Martiño de Xubia, que es uno de los más antiguos de Galicia.
- Continuamos nuestro camino y tras pasar el puente do Muiño sobre el río Xubia entramos en Neda.
- Tras atravesar Neda nuestro siguiente punto es Fene, lugar famoso por sus astilleros.
- A partir de esta localidad la ruta asciende a través del monte hasta el borde de la carretera nacional.
- Se recorre un trecho en paralelo a la misma y se alcanza Cabanas, donde podremos visitar la Iglesia de San Martiño do Porto y la playa de la Magdalena.
- Caminamos tranquilamente por el paseo marítimo y cruzamos el puente que da acceso y nos deja en la preciosa localidad de Pontedeume.
- De aquí nos encaminaremos a Breamo, Buiña, Viadero y Bañobre. En este punto cruzamos el puente medieval sobre el río Baxoi y tras unos pocos minutos alcanzaremos las primeras edificaciones de Miño.
- La etapa finaliza en Miño, cruzando el río Baxoi por un curioso puente medieval de un único ojo.
- Con respecto al paisaje, esta es la parte más interesante del camino ya que transcurren por un territorio rural, montañoso y solitario, salpicado de pequeñas aldeas dedicadas a la ganadería.
- Salimos de Miño por la Calle Real y disfrutando de un maravilloso paisaje a orillas de mar llegaremos a Ponte de Porco y de ahí al hermoso templo de San Pantaleón de las Viñas donde comenzaremos un tramo empinado y peligroso que nos llevará hasta la localidad de Matacabalos y más tarde a Souto.
- Superado este pequeño tramo comienza el descenso hacia Betanzos, con amplias panorámicas de la ría y la zona de marisma que nos permitirá disfrutar de nuestro camino hasta llegar a la bella Betanzos, a la que accederemos a través de una de las puertas conservadas de la muralla medieval, atravesando el casco histórico hasta la praza de García Hermanos, donde se encuentra el Arquivo do Reino de Galicia.
- También podremos contemplar del Santuario de Ntra. Sra. de Los Remedios junto con uno de los cruceiros más hermosos de Galicia.
- Dificultad media.
- Afrontamos la etapa más dura y compleja de este Camino.
- Nos alejamos de los núcleos urbanos y de las rías para recorrer varios quilómetros sumergidos en plena naturaleza.
- Rodeados de bosques y fragas cruzaremos por terrenos escarpados y pequeñas aldeas, hasta llegar a Mesón do Vento.
- Los servicios en este tramo escasean.
- Alojamiento en Hospital de Bruma.
- La última parte del camino avanza en gran parte por caminos rurales en un entorno sereno y con suaves desniveles. La etapa comienza en Bruma, desde donde avanza hacia el municipio de Ordes.
- En comparación al día anterior, hoy se nos presenta un recorrido relativamente sencillo y plano.
- Los terrenos serán pistas asfaltadas y de tierra.
- Alojamiento en Sigüeiro.
- Comenzamos nuestra última etapa en Sigüeiro, en el municipio de Oroso.
- Abandonaremos Sigüeiro por la Calle Real, afrontando esta situación colocándonos en el arcén derecho de la carretera y caminando por un sendero de tierra que discurre en paralelo a la autopista.
- De este modo, llegamos a Sionlla- desde la que ya podemos ver Compostela- cruzando el puente sobre el río Tambre.
- La etapa discurre en paralelo al río hasta A Barciela, pasa por el polígono del Tambre dirección a Meixonfrío y entra en el núcleo urbano de Santiago por el Cruceiro da Coruña.
- Desde aquí, caminamos por las zonas más bellas de la ciudad como Santa Clara, San Roque, Algalia y la Azabachería hasta encontrarnos delante de la magnífica catedral compostelana.
- Alojamiento en Santiago de Compostela.
- Después del desayuno debe de disponerse a hacer el Check out en su hotel.
- Recuerde que todavía dispone de la visita guiada por el casco histórico de Santiago de Compostela.
- Alojamiento en habitación doble o individual.
- Desayunos reforzados.
- Baño privado en todos nuestros alojamientos.
- Transporte de mochilas para cada una de las etapas por el camino (max. 23 Kg por mochila).
- Mapa detallado de la ruta a seguir.
- Credencial y vieira del peregrino.
- Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano.
- Dossier informativo.
- Seguro de viaje.
- Servicio de asistencia telefónica 24 horas.
- Detalle de bienvenida.
- Dto 3º pax en cama extra compartiendo habitación con 2 adultos 10%
- Suplemento Media Pensión (3º pax sin dto): Consultar.
- Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar.
- Traslado aeropuerto Santiago: Consultar.
- Traslado Santiago ciudad – Santiago aeropuerto: Consultar
- Traslados privados y/o coche de apoyo durante el camino: Consultar
- Seguro de Cancelación: Consultar
Precio:
409€ persona en habitación doble
Suplemento habitación individual 170€
También puedes hacer la reserva cómodamente online
Precio:
409€ persona en habitación doble
Suplemento habitación individual 170€
ALOJAMIENTOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DESDE FERROL
En todas nuestras rutas los alojamientos que ofrecemos son de la mejor calidad y todas las habitaciones disponen de baño privado, Camino de Santiago 20 no trabaja con ningún tipo de albergue.
Las fechas de su camino son de libre elección y al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se les proporcionará una vez hayan realizado la reserva en firme de su viaje, y verificada la disponibilidad en los mismos.
Nuestro objetivo es que usted disfrute al máximo la experiencia del Camino de Santiago.
Camino de Santiago desde Ferrol en 6 etapas
<script type=»application/ld+json»>{«@context»:»https://schema.org»,»@type»:»FAQPage»,»mainEntity»:[{«@type»:»Question»,»name»:»¿Cuáles son las etapas del Camino de Santiago desde Ferrol en 8 días?»,»acceptedAnswer»:{«@type»:»Answer»,»text»:»Disfruta el Camino de Santiago desde Ferrol de 8 días visitando Ferrol, Neda, Miño, Betanzos, Mesón do Vento, Santa Cruz de Montaos y Santiago de Compostela. Hay que tener en cuenta que hay 118 kilómetros desde Ferrol a Santiago, una distancia suficiente para obtener la Compostela en la llegada a la Catedral de Santiago.»}}]}</script><!–FAQPage Code Generated by https://saijogeorge.com/json-ld-schema-generator/faq/–>