Camino Portugués desde Tui
Disfruta de la mejor experiencia realizando el camino portugues desde TUI con la Agencia Camino de Santiago 20.
Características del Camino Portugués desde Tui: Las 6 etapas
8 DÍAS
6 ETAPAS
120 KM
465€
Si estás buscando una aventura de ocho días, te recomendamos que reserves ya el Camino Portugués desde Tui. Esta ruta de aproximadamente 117-120 km comienza en la ciudad de Tui y finaliza en Santiago de Compostela, permitiéndote obtener la Compostela. El recorrido se puede hacer en 5 a 6 etapas, aunque algunas personas prefieren extenderlo a 8 días para disfrutarlo con calma.
A lo largo del camino, pasarás por encantadoras localidades como Porriño, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y, por supuesto, Santiago. La ruta atraviesa paisajes variados, desde bosques hasta viñedos, y permite conocer lugares históricos como el casco antiguo de Pontevedra y la ciudad natal de Rosalía de Castro, Padrón.
En cuanto a la gastronomía, no te pierdas el famoso Albariño en las Rías Baixas. La mejor época para recorrerlo es en primavera u otoño, cuando el clima es más suave y la afluencia de peregrinos menor.
Servicios incluidos
- Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones.
- Habitaciones con baño privado.
- Seguro de viaje incluido.
- Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino.
- Asistencia telefónica24 horas.
- Itinerario de la ruta a seguir.
- Vehículo en caso de urgencia.
- Cancelación gratuita hasta 15 días antes.
- Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano.
Servicios opcionales
- Desayunos de peregrino.
- Cenas.
- Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar.
- Traslado al punto de inicio.
- Transporte de equipajes durante todo el camino.
- Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ.
- Seguro de Cancelación: Consultar.
Etapas del Camino Portugués desde Tui e itinerario
-
Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A TUI
A su llegada a Tui, podrá disfrutar de tiempo libre para explorar esta fascinante villa medieval, famosa por su catedral de Santa María y su casco histórico. Aproveche para pasear por sus calles empedradas antes de descansar, pues al día siguiente inicia su aventura por el Camino Portugués desde Tui hacia Santiago.Recuerde que este primer día es perfecto para aclimatarse y disfrutar de la belleza de Tui, uno de los puntos clave de la ruta. Si lo desea, podrá probar la gastronomía local, como el pulpo a la gallega o las empanadas. -
Día 2TUI - PORRIÑO (19 KM)
La primera etapa del Camino Portugués desde Tui es una de las más exigentes, pues abarca 19 km en los que se atraviesa el Puente Internacional sobre el río Miño. Este es un excelente mirador de Tui, desde el cual se pueden ver la catedral y la Capilla de San Telmo.Después, el Camino nos lleva por caminos rurales y frondosos valles, pasando por Ribadelouro antes de llegar a O Porriño, donde podremos disfrutar de su casco histórico. Esta etapa combina la historia de Tui con la tranquilidad del campo gallego, rodeado de naturaleza y paisajes típicos de la región. -
Día 3PORRIÑO - REDONDELA / ARCADE (16 / 22 KM)
En esta etapa, el Camino Portugués desde Tui nos lleva a través del término municipal de Mos, donde podremos admirar la iglesia de Santa Eulalia y el Pazo de los Marqueses de Mos. Desde allí, la ruta asciende hasta el alto de Inxertado y nos lleva a través de la histórica vía romana.Disfrutaremos de vistas panorámicas mientras descendemos hacia Redondela, pasando por el Convento de Vilavella, fundado en el siglo XVI, y el impresionante viaducto Pedro Floriani. Esta etapa es una mezcla de historia y naturaleza, con paisajes que invitan al descanso y la reflexión mientras se avanza en la ruta. -
Día 4REDONDELA / ARCADE - PONTEVEDRA (21 / 16 KM)
Dejando atrás Redondela, el Camino sigue hacia Pontevedra, cruzando el histórico Ponte Sampaio sobre el río Verdugo. La ruta nos lleva por paisajes boscosos y antiguos caminos empedrados. A medida que nos acercamos a la ciudad de Pontevedra, podremos admirar el Santuario de la Virgen Peregrina y la belleza de la arquitectura medieval de la ciudad.Esta etapa del Camino Portugués desde Tui nos ofrece una mezcla perfecta de tranquilidad rural y vibrante historia urbana, con la oportunidad de relajarse en un entorno natural y sumergirse en el legado cultural gallego. -
Día 5PONTEVEDRA - CALDAS DE REIS (23 KM)
Esta etapa se caracteriza por su terreno llano y fácil, ideal para caminar sin prisas. Durante el trayecto, pasaremos por pintorescas localidades como Pontecabras y Alba, destacando la iglesia de San Martín de Agudelo, en Barro, que destaca por su arquitectura. Al llegar a Caldas de Reis, podremos descansar y disfrutar de las aguas termales que han dado fama a esta zona.La ruta sigue siendo tranquila y amurallada por naturaleza, siendo una oportunidad para disfrutar del paisaje gallego. Caldas es un lugar perfecto para relajarse antes de la próxima etapa, rodeado de historia y belleza natural. -
Día 6CALDAS DE REIS - PADRÓN (18KM)
Esta etapa del Camino Portugués desde Tui nos adentra en un paisaje verde y boscoso mientras descendemos al valle de Bermaña. Pasaremos por localidades como Eirigo y San Miguel de Valga antes de llegar a Padrón. En Padrón, además de su famosa Casa Museo de Rosalía de Castro, podremos disfrutar de la gastronomía local, como sus famosos pimientos.Esta etapa es perfecta para disfrutar del ambiente tranquilo y rural de Galicia antes de llegar a una de las ciudades más emblemáticas del Camino. Padrón es un lugar de gran valor cultural, siendo la cuna de grandes escritores gallegos. -
Día 7PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA (26 KM)
La última etapa nos lleva de Padrón a Santiago de Compostela, pasando por Iria Flavia, A Escravitude y el famoso O Milladoiro, donde los peregrinos suelen avistar por primera vez las torres de la catedral compostelana.Finalmente, el Camino Portugués desde Tui nos conduce a la Porta Faxeira, la entrada a la ciudad santa. Esta es una etapa llena de emoción y satisfacción, al acercarnos al destino final de nuestra peregrinación. Al llegar a Santiago, experimentará una mezcla de orgullo y gratitud al haber recorrido esta histórica ruta hacia uno de los destinos más sagrados de la cristiandad. -
Día 8CHECKOUT Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Tras un merecido descanso, el desayuno será el preludio del fin de nuestra experiencia. Tras el check-out en el hotel, tendrá la oportunidad de realizar una visita guiada por el casco histórico de Santiago de Compostela.Será el cierre perfecto para esta inolvidable aventura por el Camino Portugués desde Tui, un recorrido lleno de historia, paisajes y momentos únicos. Esta última visita le permitirá profundizar en la historia de la ciudad y conocer más sobre su patrimonio, cerrando con broche de oro su experiencia en este emblemático destino.
Alojamiento Camino Portugués desde Tui
Alojamiento de calidad en el Camino desde Tui
Nos encargamos de que a tu llegada lo tengas todo preparado, en los mejores alojamientos posibles.
En todas nuestras rutas los alojamientos que ofrecemos son de la mejor calidad y todas las habitaciones disponen de baño privado. Además, Camino de Santiago 20 no trabaja con ningún tipo de albergue.
Las fechas de su Camino son de libre elección y al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se les proporcionará una vez hayan realizado la reserva en firme de su viaje y verificada la disponibilidad en los mismos.
Nuestro objetivo es que usted disfrute al máximo la experiencia del Camino de Santiago.
Lo que opinan nuestros clientes
Camino Portugués desde Tui en 8 días
¿Por qué debo escoger el Camino Portugués desde Tui?
El Camino Portugués desde Tui, que abarca un recorrido de 120 kilómetros, es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia espiritual y de conexión con la naturaleza. Esta ruta es ideal para obtener ‘’la Compostela’’ al llegar al último punto de nuestra peregrinación, Santiago de Compostela. Aunque el Camino Portugués desde Tui se puede completar en 8 días, contando las jornadas de llegada y salida, la travesía ofrece mucho más que solo caminatas. En Camino de Santiago 20, incluimos diversas actividades recomendadas para que disfrutes al completo de la experiencia, más allá de las etapas del recorrido.
Una de las grandes ventajas de elegir la ruta del Camino Portugués hacia Santiago es la belleza de las aldeas pintorescas que recorrerás, cada una con su encanto único. Estos paisajes cautivan a los peregrinos, que destacan no solo la belleza natural, sino también la exquisita gastronomía gallega, que no te puedes perder. Desde el pulpo a la gallega hasta los vinos Albariño, el Camino te ofrece una experiencia sensorial completa.
Para los amantes de la naturaleza, el Camino Portugués desde Tui es una maravilla. A lo largo de la ruta, disfrutarás de impresionantes zonas agrarias llenas de viñedos, frondosos bosques y una diversidad de flora que hará que cada paso sea inolvidable. Muchos peregrinos aseguran que esta ruta es una de las más espectaculares en cuanto a vistas, y es fácil ver por qué: las verdes colinas y los tranquilos paisajes gallegos convierten a este Camino Portugués desde Tui en una experiencia visual inigualable.
Además de la belleza natural, el Camino Portugués desde Tui te permitirá sumergirte en un recorrido lleno de historia. Con senderos que atraviesan antiguos puentes, aldeas medievales, fortalezas y pazos, este Camino te ofrece un viaje en el tiempo. Si amas la historia tanto como la naturaleza, el Camino Portugués desde Tui será una aventura que jamás olvidarás.
¿Estás listo para vivir esta experiencia única y enriquecedora? ¡Hazlo con Camino de Santiago 20!
Camino de Santiago Portugués
Aquí tienes algunas de las respuestas a tus preguntas más frecuentes. Si no encuentras la información que buscas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario, correo electrónico, chat, WhatsApp o teléfono. Estamos encantados de ayudarte con todos los detalles del Camino Portugués desde Tui.
¿Dónde comienza el Camino Portugués?
Lisboa es tradicionalmente el punto de inicio del Camino Portugués, pero nuestra ruta es algo más corta, comenzando en el pintoresco pueblo de Tui, en la provincia de Pontevedra, en la frontera con Portugal.
El Camino Portugués desde Tui es perfecto para aquellos que prefieren una ruta más accesible, sin perder la esencia del Camino. Desde Tui, recorrerás paisajes hermosos de Galicia, comenzando tu experiencia en un lugar lleno de historia. Esta ruta te permite vivir el espíritu del Camino sin recorrer una distancia excesiva, disfrutando cada etapa al máximo.
¿Cuántas etapas tiene el Camino Portugués?
El Camino Portugués desde Tui consta de 25 etapas, con una distancia total de 620 km desde Lisboa. Si deseas obtener ‘La Compostela’, debes recorrer al menos los últimos 100 km de la ruta, lo que hace que comenzar en Tui sea la opción perfecta para muchos peregrinos.
Si decides hacerlo en bicicleta, la distancia mínima para obtener la Compostela es de 200 km, por lo que tendrías que empezar en Oporto. Para quienes elijan hacerlo a pie, las etapas serán 5 si empiezas en Oporto y 11 si decides hacerlo desde Lisboa. Empezar en Tui te garantiza una experiencia completa, con menos kilómetros pero igual de enriquecedora.
¿Cuándo es la mejor época para hacer el Camino Portugués?
La mejor época para hacer el Camino Portugués desde Tui es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son suaves y los paisajes están más verdes. Aunque el Camino Portugués es increíble en verano, ten en cuenta que los meses de julio y agosto pueden ser calurosos.
Si prefieres evitar el calor, la primavera y el otoño son ideales, ofreciendo condiciones agradables para caminar. En invierno, el clima es más frío, pero la ruta es menos lluviosa que otras, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia más tranquila y en solitario.
¿Qué voy a ver durante mi camino?
El Camino Portugués desde Tui ofrece una combinación única de patrimonio, naturaleza y gastronomía. Desde el inicio, visita la Catedral de Santa María de Tui, una joya arquitectónica. Luego, podrás relajarte en Mondariz, conocido por su balneario del siglo XIX, o disfrutar de los famosos balnearios de Caldas de Reis, conocidos desde la época romana.
A medida que avanzas, disfrutarás de la arquitectura medieval de Pontevedra y podrás saborear la exquisita gastronomía de Padrón. Esta ruta es un festín para los sentidos, que combina paisajes tranquilos con una rica historia cultural.
¿Me encontraré a más peregrinos?
El Camino Portugués desde Tui ha sido transitado por peregrinos desde el siglo XII. Aunque la aparición de la Virgen en Fátima redujo el número de peregrinos hacia Santiago, hoy en día el Camino Portugués es la segunda ruta más transitada.
Por lo tanto, es probable que te encuentres con otros peregrinos durante tu recorrido, lo que te permitirá compartir historias y vivencias con personas de todo el mundo. Este flujo constante de peregrinos aporta una atmósfera de compañerismo y apoyo que enriquece la experiencia del Camino.
¿Cómo hago mi reserva?
Para hacer tu reserva en el Camino Portugués desde Tui, solo tienes que rellenar el formulario en nuestra web. Te enviaremos un presupuesto personalizado para que puedas planificar tu viaje a medida.
Adaptamos la ruta a tus preferencias, incluyendo alojamientos y las etapas que deseas recorrer. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en llamarnos o contactarnos por email, chat o WhatsApp. Estamos aquí para ayudarte a organizar el mejor Camino Portugués desde Tui, asegurando que tu experiencia sea única y a tu medida.
Camino Portugués a Santiago de Compostela
El Camino Portugués a Santiago de Compostela ocupa el segundo puesto de las rutas más populares del Camino de Santiago. Después del Camino Francés, el Camino Portugués es el recorrido más elegido para ganar la ansiada ‘’Compostela’’ por cientos de peregrinos cada año.
La peregrinación a Compostela es una de las señas de identidad más características en la cultura europea. En este sentido, el culto a Santiago y la peregrinación hacia su sepulcro desde Portugal, no ha parado de crecer, desde la independencia de la región en la segunda mitad del siglo XII.
¡No queremos que te pierdas el fascinante recorrido que distingue al Camino Portugués! Por ello, te invitamos a descubrir esta ruta del Camino de Santiago, de la mano de nuestra agencia Camino de Santiago20.
¿Cómo hacer el Camino Portugués?
Comenzando en Tui, cruzaremos localidades como O Porriño, Redondela, Pontevedra y Padrón. Este camino apenas toca zonas despobladas, lo que ofrece a los peregrinos muchas opciones de ocio y servicios que facilitan el día a día.
A diferencia del Camino Francés, esta ruta no cuenta con grandes elevaciones, mesetas, ni alturas o desniveles complicados. Por ello, podrás experimentar el Camino Portugués en bici o andando, independientemente de tu edad.
¿Ya te hemos convencido? Pues no esperes más y reserva ya tu excursión al Camino Portugués desde Tui para conseguir ‘’la Compostela’’.
Preguntas frecuentes sobre el Camino Portugués desde Tui
¿Por qué elegir el Camino Portugués desde Tui?
Porque es una de las rutas más completas y accesibles del Camino de Santiago. El Camino Portugués desde Tui recorre 120 km en 6 etapas y permite obtener la Compostela, disfrutando de paisajes naturales, ciudades históricas y una excelente gastronomía gallega.
¿Cuántos días y etapas tiene el Camino Portugués desde Tui?
El recorrido dura 8 días y 6 etapas, comenzando en Tui y finalizando en Santiago de Compostela. Cada jornada está pensada para que disfrutes sin prisas y con un nivel de dificultad accesible.
¿Qué incluye el pack del Camino Portugués desde Tui por 465€?
Incluye 7 noches en alojamientos con baño privado, seguro de viaje, asistencia 24h, itinerario detallado, credencial del peregrino, vieira de bienvenida y visita guiada por Santiago. También puedes añadir servicios opcionales como comidas o traslado de equipaje.
¿Qué tipo de alojamiento se ofrece durante el Camino Portugués desde Tui?
Nos alojamos en hoteles, casas rurales, hostales y pensiones de calidad. Todas las habitaciones son privadas y cuentan con baño propio. No trabajamos con albergues, garantizando así mayor comodidad y descanso.
¿Cómo es el desnivel del Camino Portugués desde Tui? ¿Es muy exigente?
No. El Camino Portugués desde Tui es uno de los más amables en cuanto a desniveles. Las etapas son accesibles, sin grandes subidas ni bajadas, por lo que es ideal para principiantes o personas que desean caminar sin un esfuerzo físico excesivo.
¿Qué pueblos se visitan durante el Camino Portugués desde Tui?
A lo largo del camino recorrerás Tui, O Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y Santiago. Cada localidad tiene su encanto, patrimonio histórico y excelente gastronomía.
¿Puedo hacer el Camino Portugués desde Tui aunque no tenga experiencia?
Sí. Esta ruta es ideal para personas que hacen el Camino por primera vez. El terreno es sencillo, las etapas equilibradas, y dispondrás de asistencia y servicios opcionales para hacerlo aún más fácil.
¿Cómo puedo reservar el Camino Portugués desde Tui?
Solo tienes que rellenar el formulario en nuestra web y te enviaremos un presupuesto personalizado. También puedes contactarnos por teléfono, WhatsApp o email si tienes dudas o peticiones específicas.
¿Cuántos kilómetros se recorren en el Camino Portugués desde Tui?
El Camino Portugués desde Tui tiene una distancia aproximada de 120 kilómetros. Este recorrido te llevará a través de hermosos paisajes gallegos hasta llegar a Santiago de Compostela. Es una ruta perfecta para aquellos que desean realizar una peregrinación más corta pero igualmente enriquecedora, cumpliendo con los requisitos para obtener la Compostela al completar los últimos 100 km del Camino.
¿Es necesario llevar credencial del peregrino para hacer el Camino desde Tui?
Sí, es necesario llevar la credencial del peregrino para realizar el Camino Portugués desde Tui. La credencial es esencial para acceder a los albergues y para recibir la Compostela al final del recorrido. Asegúrate de sellar en cada etapa del Camino, ya que esto es lo que certifica que has realizado el Camino correctamente y te permitirá obtener el certificado al llegar a Santiago.
¿Qué lugares o monumentos destacados se pueden visitar en el Camino desde Tui?
Durante el Camino Portugués desde Tui, podrás visitar numerosos lugares de interés. Entre los más destacados se encuentran la Catedral de Santa María de Tui, la ciudad medieval de Pontevedra y su Santuario de la Virgen Peregrina, y el Palacio de los Marqueses de Mos. Además, podrás disfrutar de hermosos paisajes rurales y aldeas históricas a lo largo del recorrido.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino Portugués desde Tui?
La mejor época para hacer el Camino Portugués desde Tui es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es suave y las multitudes de peregrinos son menores. Aunque el verano también es una opción, las altas temperaturas pueden hacer el camino más difícil. En invierno, la ruta es menos lluviosa que otras, lo que la convierte en una opción interesante para quienes prefieren caminar en tranquilidad.
Otros Caminos de Santiago
Lo último en nuestro blog
Te mantenemos informado sobre las novedades y te contamos todos los secretos para disfrutar del camino de Santiago al máximo.