camino de santiago para mayores de 65 años

Camino de Santiago para mayores de 65 años

Puede sonar a frase hecha pero lo cierto es que el Camino de Santiago no tiene edad. Sobre todo en la actualidad. En CaminodeSantiago20 podemos dar fe que con nosotros han hecho el camino desde bebés recién nacidos aún en el carrito hasta personas de más de 90 años. Y por eso hoy queremos hablarte de consejos y guías prácticas sobre el Camino de Santiago para mayores de 65 años.

Si tienes más de 65 años y te estás preguntando si es posible hacer el Camino de Santiago para personas mayores te diremos que sí totalmente. Y más con los avances que tenemos hoy en muchos aspectos.

Y además tenemos que decir que gracias a la organización del viaje que hacemos para ti tanto en el Camino Francés como en la rama del Camino Portugués o cualquier otra con nosotros lo tendrás mucho más fácil.

Reserva tu Camino de Santiago con nosotros

Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?


¡No lo dudes más!

¿Es posible hacer el Camino de Santiago después de los 65 años?

El Camino de Santiago para mayores de 65 años no sólo es posible de hacer, sino que cada día está más de moda.

Ten en cuenta que a partir de los 65 años es más fácil tener tiempo libre para hacerlo. A la posible jubilación laboral se une que los hijos ya son mayores y no dependen de nosotros. Así que hay tiempo y posibilidad de hacer el Camino así que ¡¡si además tu pones las ganas de hacerlo!! Ya sólo te falta organizarlo todo.

Gracias a agencias como la nuestra esta parte está más fácil. Con nosotros puedes tener el Camino de Santiago en grupo organizado en poco tiempo.

Nosotros nos encargamos del apoyo logístico, la reserva de alojamientos y muchas cosas más.

Puede también que formes parte de algún colectivo o grupo de viajes para mayores que te permitirán viajar al Camino.

Tal es el caso de los programas del Imserso Camino de Santiago, tienes también opciones para hacer el Camino con todo organizado.

Rutas del Camino de Santiago recomendadas para personas mayores

A priori casi cualquier ruta del Camino puede realizarla una persona mayor de 65 años. Pero lo cierto es que hay algunas con un mayor nivel de exigencia física.

Si eres mayor de 65 años, es recomendable elegir aquellas que sean más accesibles, con etapas cortas y terrenos suaves.

Veamos algunas de las rutas más recomendables del Camino de Santiago para mayores.

Camino Francés: La ruta más accesible

El Camino Francés es la ruta más popular y accesible del Camino de Santiago para mayores de 60 años.

Se trata de una ruta muy bien señalizada y cuenta con toda la infraestructura de servicios, alojamientos y todo lo que necesitas.

Por eso es una de las más recomendables para hacer el Camino de Santiago en grupo organizado para personas con una cierta edad.

Será más fácil tener todo controlado y tener la tranquilidad necesaria durante la ruta.

También es una variante con un fácil acceso en transporte público para llegar al punto de inicio: ya sea León, Ponferrada, Sarria…

Camino Portugués: Opción cómoda y menos concurrida

El Camino Portugués es otra excelente opción para quienes buscan una experiencia más tranquila y menos concurrida pero también adaptada para personas mayores.

Esta ruta es más plana y cómoda que otras, lo que la hace ideal para personas mayores que prefieren evitar las subidas empinadas.

También tiene menos aglomeración de peregrinos así que te permite estar más tranquilo e ir a tu ritmo en todo momento sin agobios.

Para los mayores de 65 años que deseen caminar a un ritmo tranquilo el Camino Portugués es una opción perfecta.

Camino Inglés: Ideal para quienes buscan tranquilidad

Si prefieres una ruta más tranquila el Camino Inglés es una excelente alternativa.

Es un recorrido relativamente corto y tiene menos etapas. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que no desean caminar durante muchos días.

Y atractivo como ningún otro, con paisajes verdes y cercano al mar en muchos de sus tramos. Si buscas una variantes del Camino de Santiago para mayores de 70 años para caminar sin prisas y con tiempo suficiente para descansar aquí tienes una buena alternativa.

Consejos para preparar el Camino de Santiago si tienes más de 65 años

Una vez que ya tienes la variante del Camino que quieres hacer ya sólo te queda contactar con CaminodeSantiago20 y nos encargamos de organizar todo el aspecto logístico para ti.

Y por supuesto organizarlo y prepararlo todo. Por eso vamos a dejarte algunos consejos para prepararte adecuadamente.

Veamos unas recomendaciones para entrenar antes el Camino de Santiago para personas mayores.

Preparación física: Ejercicios recomendados antes de partir

El Camino de Santiago requiere una cierta preparación física previa. No se trata de tener un cuerpo de atleta olímpico, claro está. Pero tampoco hay que ir después de años sin caminar y lanzarse a la aventura.

Es interesante que durante los días o semanas previos te preparar mínimamente.

Comienza con ejercicios suaves y ve intensificando el entrenamiento.

Caminatas diarias de al menos 30 minutos, ejercicios de fortalecimiento muscular y estiramientos te ayudarán a acostumbrar tu cuerpo al esfuerzo.

Si tienes más de 65 años, es importante que consultes con tu médico para asegurarte de que estás en condiciones idóneas para hacer este esfuerzo.

Qué llevar en la mochila: Elementos imprescindibles para mayores

A la hora de organizar el camino es la preparación de la mochila. Ya te hemos explicado un poco más cómo organizar la mochila para el Camino y algunos consejos prácticos.

Pero es fundamental para el Camino de Santiago para mayores que viajes lo más ligero posible.

Si una mochila para el camino debe pesar menos del 10% del peso corporal del peregrino, en el caso de las personas algo más mayores lo recomendable es mucho menos.

De hecho es más que recomendable que utilices un servicio de transporte de la mochila entre etapas. Un servicio que nosotros ofrecemos en todos nuestros packs.

Por supuesto es imprescindible que incorpores un bastón de senderismo para acompañarte en la ruta.

Importancia de descansar adecuadamente durante el camino

Uno de los aspectos más importantes para quienes hacen el Camino de Santiago para mayores de 70 años es asegurarse de descansar lo suficiente.

Es fundamental que te tomes el tiempo necesario para recuperar fuerzas tanto al final de cada etapa como durante la misma.  

Haz pausas a lo largo de la jornada y dedica tiempo a relajarte en los albergues o alojamientos que elijas.

camino de santiago para mayores de 65 años

Servicios de apoyo en el Camino de Santiago para mayores de 65 años

Existen numerosos servicios de apoyo que hacen el Camino de Santiago para mayores de 60 años que lo hacen mucho más accesible.

Si quieres disfrutar de alguno de estos servicios no tienes más que escribir a Camino de Santiago 20 y podrás tenerlo todo organizado en poco tiempo.

Transporte de mochilas y equipaje

Uno de los servicios más útiles para las personas mayores es el transporte de mochilas y equipaje.

Este servicio te permite caminar sin tener que cargar con la pesada mochila todo el camino.

Así podrás disfrutar del Camino de Santiago para mayores sin preocuparte por el peso adicional que podría dañar tu espalda.

Alojamiento cómodo y adaptado

El alojamiento es otro factor clave en el Camino de Santiago para mayores de 65 años.

Algunos de los albergues del Camino de Santiago no están muy bien adaptados y además tienen ciertas incomodidades como baños compartidos, escaleras.

Lo idea es recurrir a otros alojamientos privados con baños sólo para ti y mejor adaptados.

Asistencia médica durante el camino

Si bien el Camino de Santiago para personas mayores es seguro, siempre es recomendable estar preparado en caso de emergencias.

En la mayoría de las rutas hay servicios médicos cercanos y en el caso de que no sea así los accesos son rápidos y fáciles.

Basta con llevar los teléfonos recomendables en caso de que surja una emergencia para poder recurrir a un servicio de asistencia médica si se necesita.

camino de santiago para mayores de 65 años

Beneficios de hacer el Camino de Santiago para personas mayores

Los beneficios de hacer el Camino de Santiago para mayores de 65 años son varios.

Porque caminar activa la circulación y fortalece la musculatura en general. Y por qué no puede ser el comienzo de un envejecimiento activo.

A nivel emocional, la experiencia de superación personal y la satisfacción de completar cada etapa proporcionan un bienestar difícil de igualar y da igual la edad que tengas.

Ahora con nuestra opción para hacer el Camino de Santiago en grupo organizado puedes convertir la ruta en una experiencia compartida con tus amigos o familia.

Sin duda un enorme regalo para todos.

¿Qué hacer si surge una emergencia durante el Camino?

El Camino de Santiago para mayores es seguro pero es importante estar preparado para cualquier emergencia que pueda surgir.

Centros médicos y farmacias en las rutas más transitadas

Las principales rutas del Camino de Santiago para mayores de 70 años están bien equipadas con centros médicos y farmacias en la mayoría de los pueblos que atraviesas.

Bastará con tener información previa de donde puedes encontrar cada uno de estos servicios para tenerlo todo controlado.

Consejos para pedir ayuda y actuar ante emergencias

Si surge cualquier emergencia, lo más importante es mantener la calma. Dependiendo del tipo de emergencia podrás solucionarlo con facilidad o tendrás que solicitar ayuda a alguien cercano, sobre todo si caminas solo.

Claro que si vas al Camino con CaminodeSantiago20 no tendrás más que llamarnos o escribirnos y nos encargamos de todo.

Desde luego el Camino de Santiago para personas mayores es una experiencia enriquecedora. Estará llena de momentos inolvidables y oportunidades para el crecimiento personal. Y eso debes cuidarlo siempre por mucha edad que tengas.

Si eres mayor y has hecho el Camino no dudes en contar tu experiencia en un comentario para que sirva de ayuda a otros.

Haz tu consulta