Camino del Norte

Características del Camino del Norte desde Villalba

7 DÍAS

5 ETAPAS

119 KM

409€

El Camino de Santiago desde Vilalba comienza en la ciudad histórica de Vilalba. Nuestra ruta a través será a través de la Galicia mas rural, sin duda la mejor manera para contemplar su belleza.

Después de 5 etapas por la ruta del Norte llegaremos a Santiago de Compostela.

Servicios incluidos

Servicios opcionales

Etapas del Camino de Santiago desde Villalba e itinerario

  • Día 1
    LLEGADA POR CUENTA PROPIA A VILLALBA

    · Esta ciudad es uno de los atractivos de esta ruta.
    · Visita la torre de Andrade, resto de un antiguo castillo medieval, hoy convertido en Parador.
    · Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers).
    · Alojamiento en Villalba.

  • Día 2
    VILLALBA - BAAMONDE (19 KM)

    · Dificultad: Baja
    · Hoy si comienza el Camino del Norte desde Vilalba! Está etapa es sencilla al transcurrir en su mayoría por caminos llanos. Podrás disfrutar de los bosques y praderas que componen el paisaje. A la llegada a Baamonde recomendamos visitar la Casa Museo Víctor Corral, la Torre de Camarasa o su popular castaño milenario.
    · Los bosques y los son nuestros compañeros de camino durante la etapa.
    · Alojamiento en Baamonde.

  • Día 3
    BAAMONDE - SOBRADO DOS MONXES (31 / 38 KM)

    · Dificultad: Media
    · Durante esta etapa caminarás siguiendo el curso del río Parga hasta que en cierto punto lo tendrás que cruzar para llegar a tu destino.
    Esta etapa hay 2 maneras de hacerla, la etapa original que va desde Baamonde a Sobrado dos Monxes por Miraz de 38 kilómetros o puede hacerse por As Cruces así nos ahorraremos 7 kilómetros esta de 31 kilómetros, ahorraríamos 7 kilómetros, esta decisión la debe tomar el peregrino, según su estado de animo y energía.
    · Alojamiento en Sobrado dos Monxes.

  • Día 4
    SOBRADO DOS MONXES - ARZUA (22 KM)

    · Dificultad: Baja
    · Ruta plácida y agradable.
    · Esta etapa el camino del Norte se fusiona con el último tramo del camino Francés. Probablemente, si estás realizando el camino en primavera o verano encontraras muchísimos más peregrinos. Esto es debido a la confluencia de muchas de las rutas jacobeas que vienen del este de la península en el entorno de Arzúa y Palas de Rei.
    · A la llegada podremos degustar una fantástica ración de queso con denominación Arzua - Ulloa
    · Alojamiento en Arzua.

  • Día 5
    ARZUA - O PINO / AMENAL (19 KM APROX.)

    · Dificultad: Baja
    · Entre Arzúa y la catedral de Santiago median casi 40 kilómetros y lo más lógico y prudente es dividir el tramo en dos jornadas haciendo parada y fonda en Santa Irene u O Pedrouzo.
    · Alojamiento en O Pedrouzo.

  • Día 6
    O PINO / AMENAL - SANTIAGO DE COMPOSTELA (22 KM APROX.)

    · Dificultad: Baja
    · Última etapa del Camino.
    · Ya casi estamos llegando a nuestra meta.
    · El Camino Francés se torna sereno, quizás por miedo a terminar y no querer o no saber qué hacer después. · Sobre pistas de hojarasca, entre las últimas manchas de bosques de pinos y eucaliptos, muy juntos y simétricos, en algunas zonas, también algunos robles, llegan las últimas aldeas.
    · La etapa de hoy nos llevará en primer lugar hasta el municipio de Lavacolla. Al llegar a la cima, se pasa al lado del aeropuerto y comienza el suave descenso hacia el pueblo.
    · Por Lavacolla pasa un riachuelo que los antiguos peregrinos utilizaban para lavarse y purificarse antes de llegar a Santiago de Compostela.
    · Lavacolla, ya en el término de Santiago, se encuentra muy cerca del Monte do Gozo, una pequeña elevación desde la cual los peregrinos tienen por vez primera la visión de la catedral de Santiago. · El Monte do Gozo, reconvertido en el Xacobeo 93 en una zona para peregrinos, tiene un gran monumento en su cima, una fuente y la capilla de San Marcos.
    · Desde aquí, el recorrido es prácticamente urbano, llegando a la Catedral a través del barrio de San Lázaro, Rúa de San Pedro, Porta do Camiño, Rúa das Casas Reais y Praza de Cervantes, para bajar ya directamente a la catedral y acceder por la Puerta Santa o, si no es Año Santo, por la de Azabachería.
    · Aquí se unen las ganas de llegar con la pena de que se termine la experiencia.
    · Alojamiento en Santiago.

  • Día 7
    CHECKOUT Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS

    · Después del desayuno debe de disponerse a hacer el Check out en su hotel.
    · Recuerde que todavía dispone de la visita guiada por el casco histórico de Santiago de Compostela.

desde 409€
por persona

Haz una consulta

    Otros Caminos de Santiago

    Los alojamientos del Camino de Santiago desde Villalba

    Alojamiento de calidad

    Nos encargamos de que a tu llegada lo tengas todo preparado, en los mejores alojamientos posibles.

    En todas nuestras rutas los alojamientos que ofrecemos son de la mejor calidad y todas las habitaciones disponen de baño privado. Además, Camino de Santiago 20 no trabaja con ningún tipo de albergue.

    Las fechas de su Camino son de libre elección y al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se les proporcionará una vez hayan realizado la reserva en firme de su viaje y verificada la disponibilidad en los mismos.

    Nuestro objetivo es que usted disfrute al máximo la experiencia del Camino de Santiago.

    Camino de Santiago desde Villalba en 5 etapas

    Haz tu consulta