Camino de Santiago Organizado

La mejor Agencia Camino de Santiago Organizado de España

Tenemos las rutas del Camino de Santiago organizadas que tú deseas

El camino de Santiago cuenta con muchas rutas. ¿Estás pensando en hacer alguna de las rutas Xacobeas? ¿Quieres saber cuáles son las rutas perfectas? Sea cual sea el motivo por el que realizas el Camino de Santiago organizado, todos coincidimos en que es una experiencia inolvidable. Desde el descubrimiento de los restos del Apóstol, millones de peregrinos se han sentido atraídos por el afán de llegar a su tumba. Todos ellos han caminado por los mismos senderos con una sola motivación: alcanzar la Catedral de Santiago.

Somos tu Agencia del Camino de Santiago

Hoteles, casas rurales, alojamientos con encanto

Calidad y Precio

Desayuno de peregrino incluido

Transporte de equipaje

Tus fechas

Mapas de ruta al detalle

Camino
francés

Descubre los secretos de la ruta más popular de Camino de Santiago

De Santiago
a Finisterre

7 fabulosos días por el Camino de Finisterre con ampliación a Muxía

Qué ruta del Camino de Santiago debo elegir

Si has llegado hasta aquí es que estás decidido a hacer el Camino de Santiago y nuestra agencia de viajes es el acompañante perfecto. Este es el momento de hacer tus sueños realidad y aventurarte por una de nuestras rutas del Camino de Santiago organizadas.

Esta es la primera pregunta que surge cuando te decides a emprender la aventura de la peregrinación por el Camino de Santiago:

“Quiero hacer el camino pero, ¿qué ruta organizada escojo? ¿Cuál es la mejor para mí?
Encontrarás varias opciones, entre ellas, una fantástica oportunidad de realizar el Camino Inglés al mejor precio, recuerda que esta ruta es la que mayor crecimiento ha experimentado en estos últimos años. Aún así es posible disfrutar de la tranquilidad de este camino sin aglomeraciones.

Aquí encontraras toda la información sobre el Camino de Santiago donde podrás elegir cuál es la que mejor se adapta a lo que estás buscando.

Rutas del Caminio de Santiago Organizadas. Agencia Especializada

Lo que dicen nuestros clientes

Esto es lo que nuestros clientes piensan después de haber confiado en nuestra agencia para hacer sus rutas del Camino de Santiago organizadas. Envíanos tus comentarios para poder publicarlos.

Rutas del Camino de Santiago Organizadas
Preguntas frecuentes

Aquí tienes alguna de las preguntas más frecuentes, si no encuentras la respuesta ponte en contacto con nosotros por el formulario, email, chat, WhatsApp o teléfono.

A nosotros nos encanta decirte que conocerás gente, te pondrás en forma, encontrarás la paz, y todo eso, es verdad. Aparte, muchos son los motivos; sin duda es una aventura y seguro que personalmente será un motivo de superación personal. Una vez finalizada la primera de tus rutas del Camino de Santiago organizadas, desearás hacer la siguiente, en ese momento te darás cuenta que hacer el Camino de Santiago es lo mejor que pudiste hacer.

Para hacer el Camino de Santiago no es necesario estar en una impecable forma física, pero te recomendamos que antes de empezar tu ruta, comiences dando paseos largos aumentando progresivamente la distancia. En Caminodesantiago20 diseñamos el camino para que puedas disfrutarlo.

Para recomendarte un camino por bonito, necesitaríamos saber tus gustos, ya que todos a bajo nuestro criterio son espectaculares, todos tienen algo. Aunque muchos de nuestros peregrinos dicen que el Camino Primitivo tiene algo especial, por algo será….

Siempre recomendamos hacer el Camino de Santiago en primavera o en verano ya que en invierno podría haber temperaturas muy bajas y en otoño podría llover mucho, por eso no son las mejores estaciones para tu aventura.

La época del año recomendada es en primavera porque el clima es perfecto para caminar y tal vez se evite la cantidad excesiva de peregrinos que a veces te puedes encontrar en verano.

Esta es una pregunta verdaderamente preocupante para todos los peregrinos. Con Caminodesantiago20 ese problema está resuelto ya que ofrecemos el transporte de equipaje en todos nuestros paquetes. Pero aun así, recuerda, durante la caminata, lleva solo lo esencial para que el peso no sea excesivo.

Nosotros te enviaremos las credenciales con el resto de documentación al alojamiento donde inicies el Camino, aun así, puedes conseguirla a cambio de un pequeño donativo en iglesias, asociaciones de peregrinos o en algunos albergues o refugios.

El Camino de Santiago organizado en Galicia comienza oficialmente en la localidad de Sarria, en la provincia de Lugo. Es uno de los puntos más populares de inicio, sobre todo para aquellos que quieren hacer la ruta en los últimos 100 kilómetros, que son los necesarios para obtener la Compostela.

El Camino de Santiago es generalmente seguro para los peregrinos, incluso durante la noche, debido a su popularidad y la vigilancia que existe en muchos tramos. Sin embargo, es recomendable caminar durante el día, no solo por la seguridad, sino también para disfrutar del paisaje y la experiencia. Si decides caminar por la noche, asegúrate de ir bien preparado con una linterna y siempre en grupos.

Hacer el Camino de Santiago organizado y solo es seguro, pero se recomienda estar siempre alerta, sobre todo en tramos menos transitados. A lo largo de las rutas, existen muchas personas haciendo el mismo recorrido, por lo que siempre hay la posibilidad de encontrar a alguien con quien compartir la experiencia. Además, existen muchas opciones de apoyo, como albergues y empresas que ofrecen servicios organizados.

La preparación física necesaria depende de la ruta y el tiempo que planees caminar cada día. Hacer el Camino de Santiago organizado no necesita de una condición física de élite, pero es recomendable tener una preparación básica. Si estás acostumbrado a caminar distancias moderadas y tienes buena salud en general, no deberías tener problemas. Sin embargo, si planeas recorrer distancias largas o tramos difíciles, sería ideal practicar caminatas largas y aumentar gradualmente la distancia.

El tiempo necesario para hacer el Camino de Santiago dependerá de la ruta y de la cantidad de kilómetros que desees recorrer cada día. Por ejemplo, el Camino Francés desde Sarria hasta Santiago suele tomar alrededor de 5 a 7 días. Si planeas recorrer rutas más largas, como el Camino del Norte o el Camino Primitivo, podrían ser necesarias más semanas.

La Compostela se obtiene en la Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela, después de completar al menos los últimos 100 kilómetros del Camino. Para obtenerla, tendrás que presentar tu Credencial del Peregrino, que debes sellar a lo largo de tu viaje en los albergues, iglesias y otros puntos específicos.

El Camino de Santiago puede iniciarse en varios puntos de Europa, pero la ruta más popular y conocida comienza en St. Jean Pied de Port en Francia. Sin embargo, muchas personas optan por comenzar desde puntos más cercanos a Santiago, como Sarria, en Galicia, lo que permite completar los últimos 100 kilómetros.

El Camino de Santiago más corto es el que empieza en Sarria, ya que tiene aproximadamente 115 kilómetros. Es la opción más común para aquellos que tienen un tiempo limitado pero quieren conseguir la Compostela.

El Camino más largo es el Camino Francés, que empieza en St. Jean Pied de Port, Francia, y abarca unos 800 kilómetros hasta Santiago de Compostela. Este es el recorrido tradicional y uno de los más emblemáticos.

El Camino Primitivo es considerado uno de los más difíciles debido a su terreno montañoso, su falta de infraestructura en algunas zonas y el desafío que supone para los peregrinos. La ruta conecta Oviedo con Santiago y es perfecta para quienes buscan vivir una experiencia más desafiante.

El Camino Francés, sobre todo la sección que va desde Sarria, es uno de los más accesibles. Tiene una infraestructura bien desarrollada, y el terreno es plano comparado con otras rutas, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes quieren vivir una caminata más fácil.

El Camino del Norte es la ruta que más se acerca a la costa. Corre a lo largo de la costa norte de España, desde Irún, en el País Vasco, hasta Santiago, ofreciendo unas vistas impresionantes del mar Cantábrico.

La distancia total del Camino de Santiago organizado depende de la ruta elegida. Desde Sarria, el Camino tiene aproximadamente 115 kilómetros, mientras que el Camino Francés completo tiene unos 800 kilómetros, y el Camino del Norte puede llegar a los 825 kilómetros.

Generalmente, los peregrinos tardan entre 5 y 7 días en completar el Camino de Santiago organizado desde Sarria hasta Santiago de Compostela. Este tramo es el más común para aquellos que buscan realizar una experiencia más corta pero completa.

Desde Sarria hasta Santiago de Compostela hay aproximadamente 7 etapas principales, con una distancia diaria de entre 20 y 30 kilómetros, dependiendo del ritmo de cada peregrino.

En promedio, los peregrinos caminan entre 20 y 30 kilómetros al día, lo que les permite completar las etapas en un tiempo razonable sin sobrecargar demasiado el cuerpo.

Para realizar el Camino en 5 días, el punto más recomendable de inicio es Sarria, que está a 115 kilómetros de Santiago. Este es el tramo mínimo requerido para obtener la Compostela.

El Camino de Santiago termina en la ciudad de Santiago de Compostela, en Galicia, donde se encuentra la Catedral de Santiago, el destino final de todos los peregrinos.

El origen del Camino de Santiago

La historia del Camino de Santiago se remonta al siglo IX, fecha en la que saltó la noticia de que los restos del Apóstol yacían en la ciudad de Compostela. Tal hecho llegó enseguida a oídos del monarca Alfonso II, gobernador de Asturias. Inmediatamente emprendió el camino desde Oviedo para comprobar con sus ojos la veracidad de los datos. Él, sin saberlo y por casualidad, se convirtió en el primer peregrino en hacer el Camino de Santiago por la ruta que hoy se conoce como Camino Primitivo.

A partir de ahí el Camino tuvo un importante auge, convirtiéndose ya definitivamente en una importante ruta de peregrinación. Sin embargo, al llegar el siglo XIV el número de peregrinos y la popularidad que tanto costó ganar, de repente descendió.

Los problemas económicos y políticos de esa época influyeron negativamente. Las guerras del siglo siguiente tampoco ayudaron a su popularidad, no fue hasta 1884 cuando el papa León XIII declaró que los restos encontrados realmente eran los del Apóstol y se nombró la ruta jacobea como Patrimonio Universal de la Humanidad. A partir de ese momento el flujo de peregrinos aumentó enormemente consiguiendo estar actualmente en su momento más álgido con la visita de más de 300.000 peregrinos de todas las partes del mundo.

El Camino de Santiago hoy en día

Hoy en día el peregrino ya no es lo que era, nada tiene que ver con el Rey Alfonso II. Hoy el Camino de Santiago organizado se puede hacer en bicicleta, a pie o a caballo. Viajas con una credencial, la cual sellarás 2 veces mínimo por día y una vez en Santiago de Compostela obtendrás el certificado.

Los motivos ya no son solo religiosos, también hay peregrinos que realizan el camino para hacer turismo y actualmente es un gran motor cultural y económico. Sea como sea, la magia en nuestras rutas hacia Santiago existe y de ello dan fe la cantidad de peregrinos que nos visitan año tras año.

Celebraciones en honor al Apóstol Santiago

El apóstol Santiago es el patrón de España y su festividad se celebra el 25 de julio. Cuando este día cae en domingo se declara Año Santo y durante ese año, repleto de festividades por toda la comunidad Gallega y a lo largo de todas las rutas hacia Santiago, los peregrinos aumentan considerablemente, por eso recomendamos hacer la reserva de plaza si tienes pensado hacer el Camino de Santiago en año Xacobeo.

Los alojamientos del Camino de Sarria a Santiago

En nuestra Agencia del Camino de Santiago, nos encargamos de que a tu llegada lo tengas todo preparado, en los mejores alojamientos posibles.

En todas nuestras rutas los alojamientos que ofrecemos son de la mejor calidad y todas las habitaciones disponen de baño privado. Además, en Camino de Santiago 20 no trabajamos con ningún tipo de albergue.

Las fechas de su Camino son de libre elección y al tratarse de alojamientos con capacidad limitada, el nombre exacto de los mismos se les proporcionará una vez hayan realizado la reserva en firme de su viaje y verificada la disponibilidad en los mismos.

Nuestro objetivo es que usted disfrute al máximo la experiencia del Camino de Santiago.

Baño privado en el Camino de Santiago

Solo trabajamos con habitaciones con baño privado, para nosotros es importante este extra. ¿Y para ti?

Haz tu consulta