Xacobeo 2027

¡Ya está aquí el Año Santo!

Reserva tu camino ahora y no te quedes sin plaza.

    Solicítanos información sin compromiso

    ¿Qué es el Xacobeo?

    El Xacobeo 2027, también conocido como Año Xacobeo o Año Santo Compostelano, es una celebración católica de gran importancia espiritual y cultural que tiene lugar en Santiago de Compostela cuando el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, cae en domingo.

    Durante este año especial, los peregrinos que realizan el Camino de Santiago pueden obtener la indulgencia plenaria, es decir, el perdón total de sus pecados, al visitar la Catedral de Santiago y cumplir con el ritual tradicional: confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa.

    El Año Xacobeo no solo tiene un profundo significado religioso, sino que también convierte al Camino en un punto de encuentro global, donde fe, historia y cultura se viven con una intensidad única.

    ¿Cuándo es año Xacobeo?

    El Año Xacobeo o Año Santo Compostelano se celebra cada vez que el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, cae en domingo. Este fenómeno no ocurre con regularidad anual, sino que sigue una secuencia especial: cada 6, 5, 6 y 11 años, lo que significa que en un siglo solo se celebran 14 Años Xacobeos.

    En sus orígenes, cuando se descubrieron los restos del apóstol en Compostela, el jubileo solo podía obtenerse una vez cada 100 años. Con el tiempo, la Iglesia estableció la celebración periódica del año santo compostelano, lo que dio lugar a la enorme tradición peregrina que conocemos hoy. 

    El jubileo —en el contexto del Camino de Santiago y el Año Xacobeo— es el perdón total de los pecados concedido por la Iglesia católica a quienes cumplan ciertos requisitos durante un Año Santo Compostelano.

    El próximo Año Xacobeo será en 2027, por lo que miles de peregrinos ya están planificando su Camino para vivir esta experiencia única, espiritual y culturalmente significativa.

    Cuando es ano - Xacobeo 2027

    ¿Qué se podrá hacer en el año Xacobeo 2027?

    El Xacobeo 2027 será una oportunidad única para vivir el Camino de Santiago con un significado aún más profundo. Además de obtener la indulgencia plenaria, se celebrarán actos especiales que solo tienen lugar durante el año Xacobeo próximo.

    Apertura de la Puerta Santa

    El 31 de diciembre de 2026, en la víspera del inicio oficial del Xacobeo, se celebrará uno de los rituales más emblemáticos: la apertura de la Puerta Santa. Esta ceremonia está encabezada por el arzobispo de Santiago, quien golpea la puerta tres veces con un martillo de plata, simbolizando la entrada espiritual al Año Santo. Solo se abre durante los Años Xacobeos y representa la unión con Dios.

    Día de Santiago, 25 de julio de 2027

    El 25 de julio, día del apóstol Santiago, será la jornada más importante del Xacobeo 2027. Aunque se celebra cada año, en los años santos compostelanos el calendario de eventos se amplía notablemente. Durante unos 14 días, se desarrollan múltiples actividades religiosas y culturales:

    • Misa solemne en la Catedral de Santiago.
    • Ofrenda del Rey al apóstol.
    • Celebraciones litúrgicas con el uso del botafumeiro.
    • Espectáculos pirotécnicos, como la quema del castillo que representa la fachada gótica de la catedral.

    Conciertos Xacobeo, música en directo, festivales, pasacalles y actividades de ocio.

    Rutas del Camino durante el Año Xacobeo

    A lo largo de todo el año, se podrá disfrutar de las principales rutas Xacobeo. En Camino de Santiago 20, ofrecemos opciones adaptadas al Año Santo, como:

    • Camino Francés
    • Camino Portugués
    • Camino Inglés
    • Camino Primitivo
    • Camino Padre Sarmiento

    Cada ruta está diseñada para que puedas vivir el Xacobeo 2027 con la máxima comodidad y espiritualidad, disfrutando de paisajes, patrimonio y encuentros que solo se viven en el Camino.

    Como obtener la indulgencia plenaria en el xacobeo 2027 scaled - Xacobeo 2027
    Como obtener la indulgencia plenaria en el xacobeo 2027 2 - Xacobeo 2027

    Cómo obtener la indulgencia plenaria en el Xacobeo 2027

    Durante el Xacobeo 2027, los peregrinos que recorran el Camino de Santiago tendrán la oportunidad de recibir la indulgencia plenaria, un perdón completo de las penas temporales asociadas a los pecados ya confesados. Esta gracia espiritual es una de las mayores motivaciones para realizar el Camino durante un año santo compostelano.

    Para obtener la indulgencia plenaria en el Año Xacobeo 2027 es necesario cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la Iglesia católica:

    • Visitar la tumba del apóstol Santiago, situada en la Catedral de Santiago de Compostela.
    • Rezar una oración dentro del templo y pedir por las intenciones del Papa.
    • Asistir a la Santa Misa, participando con devoción en la Eucaristía.
    • Confesarse y comulgar. Estos sacramentos pueden recibirse en cualquier lugar, no necesariamente en la catedral, dentro de los 15 días anteriores o posteriores a la visita.

    Cumpliendo estas condiciones, el peregrino puede acceder al jubileo del Xacobeo 2027, símbolo de renovación espiritual y reconciliación con uno mismo, con los demás y con Dios.

    Ventajas de hacer el Camino de Santiago durante el Xacobeo 2027

    Realizar el Camino de Santiago en el Año Xacobeo 2027 es una experiencia única e irrepetible que va más allá de una simple peregrinación. No solo podrás obtener la indulgencia plenaria, sino que también disfrutarás de eventos, símbolos y celebraciones que solo tienen lugar en un año santo compostelano. Estas son las principales ventajas del próximo Xacobeo 2027 frente a cualquier otro año:

    ¿Qué preparativos debes tener en cuenta para el Xacobeo 2027?

    El Año Santo Compostelano atraerá a miles de peregrinos de todo el mundo, por lo que anticiparse es clave. Planificar el viaje con antelación te ayudará a evitar problemas logísticos y a disfrutar plenamente del Camino. A continuación, algunos aspectos esenciales:

    • Reservas de alojamiento: En años Xacobeos, la demanda se dispara. Es recomendable reservar albergues, hostales o casas rurales con varios meses de antelación.
    • Elección de la ruta: Elige el itinerario más adecuado según tu condición física, tiempo disponible y preferencias culturales.
    • Preparación física: Entrenar con caminatas progresivas y usar el calzado que llevarás durante el Camino ayuda a prevenir lesiones.
    • Documentación y sellado: No olvides tu credencial del peregrino, necesaria para obtener la Compostela. Deberás sellarla a lo largo del recorrido.

    Un buen plan es el primer paso hacia una experiencia espiritual y transformadora.

    ¿Te gustaría realizar el Camino de Santiago en el próximo año Xacobeo después del 2022? Contacta con nosotros y disfruta de nuestras diferentes rutas Xacobeo y servicios que ponemos a tu disposición para mejorar la experiencia.

    ¿Qué otras rutas puedes hacer durante el Año Xacobeo 2027?

    Más allá de las rutas principales como el Camino Francés o el Portugués, existen otras opciones que permiten vivir el Xacobeo 2027 de forma más tranquila o alternativa:

    • Camino del Norte: Atraviesa la costa cantábrica y ofrece paisajes espectaculares, ideal para quienes buscan menor masificación y clima más fresco.
    • Camino a Finisterre y Muxía: Muchos peregrinos extienden su viaje más allá de Santiago para llegar hasta el «fin del mundo». Es un tramo cargado de simbolismo y belleza atlántica.
    • Camino desde Sarria: Es la opción más elegida por quienes desean obtener la Compostela haciendo los últimos 100 km. Fácil, accesible y con buena infraestructura.
    • Camino Sanabrés o Vía de la Plata: Recorre el interior peninsular desde el sur, atravesando zonas con menor afluencia y una gran riqueza monumental.

    Explorar nuevas rutas puede ofrecerte otra perspectiva del Camino y una conexión diferente con el entorno.

    ¡Buen camino, peregrino!

    ¿Cómo afecta el Xacobeo 2027 a la disponibilidad de alojamientos?

    El aumento masivo de peregrinos durante el Año Santo genera una alta ocupación de hospedajes, especialmente en temporada alta (verano, Semana Santa y festivos nacionales).

    Algunos consejos prácticos:

    • Reserva anticipada online: Usa plataformas especializadas o contrata packs con alojamiento incluido.
    • Considera localidades cercanas: Dormir en pueblos cercanos a las etapas principales es una forma efectiva de evitar la saturación.
    • Explora otras opciones: Casas rurales, campings o incluso alojamientos temporales organizados por asociaciones locales son buenas alternativas.
    • Evita improvisar: Aunque el espíritu del Camino invita a la espontaneidad, en el Xacobeo 2027, improvisar puede suponer caminar largas distancias sin alojamiento.

    Organizar bien el descanso es clave para disfrutar del camino sin preocupaciones.

    ¿Qué eventos culturales y religiosos habrá durante el Xacobeo?

    El Xacobeo 2027 transformará a Santiago y muchas localidades del Camino en epicentros de celebración religiosa, cultural y social:

    • Conciertos Xacobeo: Música gallega, folk, clásica y contemporánea en plazas, catedrales y espacios abiertos.
    • Exposiciones de arte y patrimonio: Desde pintura y escultura sacra hasta arte contemporáneo vinculado al Camino.
    • Ritos religiosos especiales: Misas con el botafumeiro, procesiones, oraciones comunitarias y vigilias.
    • Ferias y mercados: Artesanía, gastronomía local y actividades para todos los públicos.

    Estas celebraciones hacen del Camino no solo una experiencia espiritual, sino también cultural y festiva.

    ¿Qué servicios y ayudas tendrás como peregrino en el Camino?

    Durante el Año Xacobeo, se refuerzan los servicios y ayudas para facilitar la experiencia del peregrino, especialmente si es tu primera vez:

    ¿Qué servicios y ayudas tendrás como peregrino en el Camino?

    El Camino de Santiago siempre ha sido mucho más que una ruta a pie: es un recorrido hacia uno mismo. En un año Xacobeo, esta dimensión espiritual y emocional se potencia gracias al simbolismo del perdón, la tradición milenaria y el sentimiento de comunidad que se respira en cada etapa.

    Durante el Xacobeo 2027, miles de peregrinos compartirán senderos, conversaciones, silencios y emociones que solo se entienden caminando. Cruzar la Puerta Santa, asistir a la Misa del Peregrino o simplemente observar el amanecer desde un pequeño albergue rural puede convertirse en un acto de profunda introspección.

    Muchos peregrinos inician el Camino buscando desconectar del ritmo frenético del día a día, superar una pérdida, tomar decisiones importantes o, simplemente, reencontrarse. El Año Santo brinda el contexto perfecto para vivir el viaje no solo con los pies, sino también con el corazón. En un entorno que invita al recogimiento, la convivencia y la contemplación, cada paso se convierte en una oportunidad para cambiar la mirada con la que observamos el mundo… y a nosotros mismos.

    El Xacobeo 2027 no es solo una celebración religiosa: es una oportunidad de renovación personal.

    Caminos más destacados

    Desde Camino de Santiago 20 te ofrecemos todo para hacer tu Camino cómodo, los mejores alojamientos, transporte de equipaje entre etapas y ademas una atención personalizada las 24 horas.

    Desde el primer momento nos ocupamos de la organización de todos los preparativos, tú solo tienes que disfrutar el Camino de Santiago.

    Recuerda que incluimos un seguro de viaje para cualquier incidencia que pueda ocurrir en tu peregrinación a Santiago en 2027.

    xacobeo camino ingles 1 - Xacobeo 2027

    Camino Inglés

    El Camino Inglés es ese gran desconocido, que a día de hoy no para de ganar cada vez más y más adeptos hasta colocarse en la posición numero 2 de nuestro ranking.

    Comienza en Ferrol, siendo un camino tranquilo y donde todavía puedes disfrutar de los bosques atlánticos y la soledad del camino.

    No tiene tantos servicios como el Camino Francés, por eso es absolutamente necesario que en temporadas de mucha afluencia hagas tu reserva, así te despreocuparás de los alojamientos, transportes, etc

    xacobeo camino portugues 1 - Xacobeo 2027

    Camino Portugués

    El Camino Portugués es la segunda ruta en numero de peregrinos.

    Comienza en Portugal y cruzarás el río Miño situado en la frontera, algo que le da un atractivo extra que el peregrino sin duda disfruta.

    Además, desde Oporto se ofrece una ruta alternativa que esta ganando mucha atención debido a la belleza de sus paisajes. La alternativa al recorrido principal es realizarlo por la costa y unificarse de nuevo con la principal en el pueblo de Redondela.

    xacobeo camino primitivo 1 - Xacobeo 2027

    Camino Primitivo

    Según la historia, esta ha sido la primera ruta de peregrinación hacia Santiago, realizada por primera vez por el rey Alfonso II «el Casto». Solo fue cuestión de tiempo que fuera perdiendo notoriedad con el resto de rutas ya que alguna de ellas como el Camino Francés fue conexión principal con Europa.

    Actualmente, el Camino Primitivo está ganando importancia de nuevo, el motivo principal es algo en común con el Camino Inglés, la tranquilidad.

    xacobeo camino frances 1 - Xacobeo 2027

    Camino Francés

    Esta es la ruta más famosa sin lugar a dudas, es la más transitada y también la que mayor patrimonio cultural e histórico relacionado con el Camino nos va a ofrecer.

    Dispone de todo tipo de servicios enfocados al peregrino.

    El problema es que aunque dispone de un amplio abanico de alternativas, en temporadas altas como verano esta totalmente saturada, por lo que prácticamente es misión imposible encontrar disponibilidad de alojamientos. Por eso recomendamos comenzar a recabar información cuanto antes, con el Xacobeo 2027 en el horizonte es aconsejable hacer la reserva cuanto antes.

    Más de 8 años ayudando a peregrinos a cumplir su sueño

    Haz tu consulta