tipos de camino de santiago

Descubre los tipos de Camino de Santiago y elige el ideal para ti

El Camino de Santiago atrae a peregrinos de todo el mundo, de todo tipo y condición. Y si estás leyendo esto seguramente te estés preguntando cuál camino elegir? Hoy en CaminodeSantiago20 te ayudaremos a descubrir los tipos de Camino de Santiago y elegir el ideal para ti. Teniendo en cuenta tus preferencias, tu nivel de experiencia y tu estado físico. 

Conocer las principales rutas camino de Santiago te permitirá entender la que más se adapta a ti y la que más te va a gustar. 

Los principales tipos de Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una red de antiguas rutas de peregrinación que convergen en la catedral de Santiago, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago

El Camino fue declarado Patrimonio de la Humanidad y cada año atrae a miles de personas que buscan vivir una experiencia espiritual, cultural y personal única.

Reserva tu Camino de Santiago con nosotros

Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?


¡No lo dudes más!

Camino Francés: el clásico y más popular

El camino francés es la ruta más conocida y transitada. 

Comienza en Saint Jean Pied de Port, en los Pirineos franceses, y recorre aproximadamente 800 kilómetros hasta llegar a Santiago de Compostela

Esta ruta atraviesa el norte de España y pasa por paisajes muy diversos. Encuentras desde sistemas montañosos exigentes hasta grandes llanuras. Es la variantes del Camino que más servicios ofrece y mejor equipada en todos los sentidos. 

De ahí que para una primera incursión el camino francés es ideal. 

Te permite adaptar la ruta a tu tiempo disponible. Puedes comenzar desde puntos intermedios como Sarria, que te permitirá recorrer los últimos 100 km necesarios para obtener la Compostela.

Camino Portugués: más sereno y conectado con la naturaleza

El camino portugués es la segunda ruta más popular. Tiene dos variantes principales: el portugués de la costa y el tradicional. 

Ambas rutas destacan por su tranquilidad y su cercanía al mar. 

Puedes comenzar en Lisboa o en Oporto y recorrer hermosos paisajes llenos de historia y cultura antes de llegar a la catedral de Santiago.

Este camino es perfecto si buscas un ambiente menos concurrido y etapas más planas. 

Es una excelente opción si decides comenzar el camino en Portugal, caminar por dos países, y descubrir pueblos y lugares encantadores y poco conocidos.  

Camino Inglés: la opción para rutas más cortas

El camino inglés era la ruta elegida por peregrinos que llegaban por mar desde Inglaterra y otros países del norte de Europa. 

Hoy en día, es una buena opción si tienes menos tiempo o buscas recorrer un tramo del camino más corto. 

Con aproximadamente 120 kilómetros desde Ferrol se combinan paisajes costeros con el verde interior propio de Galicia.

El camino inglés es recomendable para aquellos que quieren una experiencia tranquila. Con menos gente pero con la misma magia que caracteriza a todas las rutas jacobeas.

Camino Primitivo: el más antiguo y un mayor desafío

El camino primitivo es considerado la primera ruta jacobea de la historia. Fue utilizada por el rey Alfonso II en el siglo IX. 

Este camino comienza en Oviedo y se extiende por unos 300 kilómetros hasta Santiago de Compostela

Encontrarás tramos más exigentes y algo más de montaña pero es una de las rutas más hermosas que te recomendamos. 

Si tienes una buena preparación física y buscas un camino menos transitado pero lleno de historia, el camino primitivo es quizás lo que estás buscando. 

Camino del Norte: se combina costa y naturaleza

El camino del norte recorre la costa del Cantábrico. Comienza en Irún y pasa por ciudades como San Sebastián, Bilbao y Santander antes de unirse al camino francés en Arzúa. 

Tiene vistas impresionantes al mar y un clima agradable. Esta ruta es perfecta para quienes disfrutan de la naturaleza y la cultura costera.

El terreno puede ser exigente en algunos tramos, la belleza del paisaje hace que valga la pena. 

Si estás buscando una experiencia diferente, el camino del norte es una excelente opción para los peregrinos más deportistas y con más experiencia. 

Camino Sanabrés: naturaleza y tranquilidad

El camino sanabrés es una variante del camino de invierno

Comienza en Granja de Moreruela y atraviesa la provincia de Zamora hasta Galicia. 

Es una ruta del camino tranquila, perfecta para quienes buscan evitar multitudes y disfrutar de paisajes rurales.

tipos de camino de santiago

¿Qué debes tener en cuenta al elegir tu camino?

Vamos a ver las cosas que debes tener en cuenta antes de elegir el tipo de camino que quieres hacer: 

Tu punto de inicio

Elige un punto de inicio que se adapte a tu tiempo y condición física. 

Si dispones de pocos días, comenzar desde Sarria te permitirá recorrer los últimos 100 km del camino francés. 

Si prefieres una experiencia más larga, elige rutas como el camino portugués o el camino del norte.

La época del año

La época del año en la que hagas el camino influirá en tu experiencia. 

En primavera y otoño habrá temperaturas agradables, mientras que en verano habrá más peregrinos. 

El invierno implica un mayor, especialmente en rutas como el camino primitivo, debido al clima frío y las lluvias.

Tu condición física

La preparación física es clave para disfrutar del camino. 

Si eres principiante, opta por rutas más planas como el camino portugués o el camino inglés

Para los más experimentados, el camino primitivo o el camino sanabrés ofrecen un reto mayor.

Vive la experiencia con Camino de Santiago 20

Si quieres que tu experiencia sea inolvidable, confía en una agencia como Camino de Santiago 20. Estamos especializados en organizar viajes personalizados. 

Nos encargamos de todo por tí: desde el transporte de equipaje entre etapas o la cobertura en caso de que surja una urgencia de cualquier tipo. 

Y por supuesto reservamos alojamientos de primer nivel para asegurar tu descanso entre etapas y una gran cantidad de extras añadidos. 

¿Listo para comenzar el camino

Escríbenos hoy y descubre cómo podemos hacer realidad tu sueño de peregrinación hacia la catedral de Santiago

¡Tu aventura te espera!

Haz tu consulta