El Camino Portugués hasta Santiago se puede recorrer en 6 etapas y 8 días si comienzas desde Tui Vigo. Son sólo 120 kilómetros, pero de una belleza impresionante. Te recomendamos esta opción y te contamos que ver en Tui Vigo antes de comenzar a caminar.
Es una guía practica para poder disfrutar de la ciudad de Tui Vigo antes de emprender tu Camino hacia la tumba del apóstol. Y para organizar todo tu viaje en el Camino, desde las reservas de las habitaciones, el mapa del recorrido, una visita guiada al llegar a Santiago y todos los aspectos logísticos, ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos encargamos de todo por ti.
Dónde está Tui Vigo
Tui Vigo situada a orillas del río Miño, puerta de entrada hacia nuestra vecina Portugal. De ahí que también sea el comienzo en España de esta variante del Camino.
Es una ciudad con un aire medieval muy marcado. Pasear por las calles de Tui Vigo te trasportará a otra época, una cargada de historia con mucho que ver antes de iniciar tu peregrinación.
Ofrece un entorno único para reflexionar y absorber la tranquilidad antes de enfrentarte al desafío del Camino.
Reserva tu Camino de Santiago con nosotros
Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?
¡No lo dudes más!
Peregrinar desde Tui
Comenzar en Tui es sentir la peregrinación durante siglos y los vestigios que eso ha dejado. Una buena manera de conectar con las energías de siglos de peregrinación y entender que el Camino es algo que trasciende la distancia y el tiempo.
Antes de ajustar tus botas y llenar tu cantimplora, toma un momento para admirar, explorar y disfrutar de todo lo que Tui tiene para ofrecer.
Esta parada no es solo un inicio, es parte esencial de la peregrinación.
Qué ver en Tui Vigo
Vamos a contarte 9 lugares que ver en Tui Vigo antes de comenzar tus pasos por el Camino. Disfruta antes de contemplar lo mejor de uno de los municipios más bellos de esta región.
El Convento de las Clarisas
Este convento, apodado de «Las Encerradas», alberga desde 1508 a una comunidad de religiosas clarisas. Destaca su iglesia del siglo XVII con un impresionante retablo mayor y un pasadizo bajo la iglesia.
También es conocido por los dulces típicos que aquí se elaboran: los peces de almendra.
La Catedral de Tui Vigo
Entre la Plaza do Concello y la de San Fernando se encuentra la Catedral de Santa María. Es una fortaleza religiosa, que data del final del siglo XI, es un ícono de Tui con su diseño románico y elementos góticos añadidos más tarde.
Especialmente impresionantes es su Portada Principal que no te puedes perder. Tiene el honor de ser el primer conjunto escultórico gótico de toda la península.
También el claustro, del siglo XIII es el claustro de estilo gótico más grande de toda Galicia.
Todo se combina con muebles barrocos y piezas de orfebrería como un maravilloso cáliz de estilo gótico.
Calle Entre Fornos
Si te gustan las calles típicamente medievales la calle Entre Fornos no te la puedes perder. En ella se conservan muchos edificios medievales.
No te deberías perder las Escaleras de la Triparía y la Cárcel Capitular del siglo XVII, también podrás contemplar símbolos de origen judío en muchas de las fachadas de esta calle.
Capela de San Telmo
Al final de la Calle Entre Fornos te encontrarás con la Capela de San Telmo, una joya del barroco portugués en Galicia.
Esta capilla, construida sobre la casa donde falleció San Telmo en el siglo XIII, cautiva con su planta circular, su cúpula impresionante y el majestuoso retablo mayor.
En la zona se encuentran varios restaurantes con platos típicos de la zona con lo que puede ser el lugar ideal para hacer un alto en el camino.
Capilla de la Misericordia
La Capilla de la Misericordia conserva parte de su fachada original del siglo XVI.
Este templo no solo es un refugio de paz sino también un lugar de ayuda histórica para los necesitados, ofreciendo sepultura a los indigentes.
En su interior podrás ver un retablo renacentista y la venerada imagen del Cristo en la Cruz, ambas piezas del siglo XVI, que realzan la belleza y la importancia espiritual de este sitio.
Plaza de la Estrella
La Plaza de la Estrella es famosa por tener el mirador más espectacular de Tui, con vistas panorámicas al río Miño y a Portugal.
El Paso Fluvial
Muy cerca de esta plaza encontrarás unas escaleras que llevan directamente al Paseo Fluvial. Un camino con pasarelas de madera por el río Miño.
Por este sendero podrás ver las fortalezas de Valença do Minho en Portugal, algo digno de ver y muy impresionantes.
Monasterio de Santo Domingo
También en este mismo Paseo Fluvial te podrás encontrar con el Monasterio de Santo Domingo ya fuera del casco histórico. Es un monasterio construido en el siglo XIV con dos iglesias en su interior y con unos impresionantes retablos barrocos.
El Barrio Judío
Regresando al casco antiguo y pasando por la Plaza da Armada Española, se puede explorar el legado del importante pasado judío de Tui.
La comunidad judía dejó una rica herencia cultural y arquitectónica, destacando el candelabro de siete brazos en el claustro de la catedral, la Casa dos Capelàns, la Casa de Salomón y el sitio de la antigua Sinagoga en la Calle Ordoñez.
En el Museo Diocesano se conservan los «sambenitos», utilizados por la Inquisición para marcar a los herejes, siendo estos los únicos ejemplares en Europa.
El Camino está presente en Tui Vigo
En el suelo de varias calles del centro histórico, notarás las señales doradas en forma de concha, emblema del Camino de Santiago. Tui es un punto crucial como entrada del Camino Portugués a Galicia, siendo una de las rutas más apreciadas hacia Santiago de Compostela, situada a 112 kilómetros, distancia ideal para que los peregrinos puedan obtener su Compostela.
Por eso en Camino de Santiago 20 hemos preparado una ruta hasta Santiago comenzando en esta ciudad. Si quieres saber más detalles sobre nuestros servicios y cómo preparamos todo para que tu camino vaya sobre ruedas, puedes escribirnos y resolveremos todas tus dudas.