Oporto es famosa por sus puentes sobre el Duero, sus vinos portugueses y también por ser el punto de comienzo de una de las rutas más bonitas hacia Santiago. Hoy te contamos los grandes atractivos que ver en Oporto. Si te planteas comenzar tu ruta por el Camino Portugués puedes reservar un par de días antes para disfrutar de la ciudad y prepararte antes de la ruta. En CaminodeSantiago20 ahora te lo ponemos más fácil.
Y si quieres preparar tu ruta en el Camino de Santiago desde Oporto con todo organizado no dudes en recurrir a nosotros. Nos encargamos de la reserva de tus alojamientos con baños privados y todo lo necesario para un buen descanso entre etapas, atención en caso de urgencias durante las 24 horas y todos los aspectos logísticos para tu viaje.
Lugares que ver en Oporto
Vamos a ver los mejores sitios para visitar en la ciudad de Oporto.
Murallas de Oporto
Desde el Puente Luis I hasta el Convento de Santa Clara se extiende el mejor conservado tramo de la antigua muralla medieval de Oporto, conocida como la Muralla Fernandina.
Otra sección notable de murallas es la Primitiva, datada en el siglo III y de origen romano, que protegía la zona de la catedral.
Reserva tu Camino de Santiago con nosotros
Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?
¡No lo dudes más!
Catedral de Oporto
La Sé, o Catedral de Oporto, ubicada en el barrio de Batalha, es uno de los edificios religiosos más antiguos y emblemáticos de la ciudad.
Este templo del siglo XII, con un exterior austero, alberga un claustro gótico adornado con azulejos del siglo XIV que representan escenas religiosas.
Dentro del complejo también se encuentra la Casa do Cabildo, que exhibe valiosos objetos religiosos, conocidos como «el tesoro de la catedral».
Puente Don Luis I
El Puente Don Luis I, que conecta Oporto con Vila Nova de Gaia, es una estructura icónica diseñada por un discípulo de Gustave Eiffel, Téophile Seyrig.
Este puente de hierro de dos niveles, abierto a finales del siglo XIX, ofrece vistas panorámicas del Duero y las coloridas fachadas de ambas orillas. Sin duda una de las imágenes icónicas que ver en Oporto que no deberías perderte.
La Ribeira
Caminar por la Ribeira al atardecer es una de las experiencias más emblemáticas en Oporto.
Este paseo, que va desde el Puente Don Luis I hasta el Puente de Arrábida, está lleno de vida, con fachadas coloridas y terrazas que invitan a disfrutar de un bacalao o una copa de vino de Oporto.
La Ribeira es también un excelente lugar para observar los rabelos, barcos tradicionales que transportaban barricas de vino. Cerca de este paseo se encuentra la Casa do Infante, un edificio histórico donde nació el infante Don Enrique el Navegante.
Palacio de la Bolsa
El Palacio de la Bolsa, construido sobre las ruinas de un convento franciscano, es una maravilla arquitectónica de estilo neoclásico.
Destacan el patio central con su cubierta de vidrio y las opulentas salas como la Sala Dorada y la Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada.
Librería Lello e Irmao
Uno de los lugares que más se ha puesto de moda en los últimos años es la librería Lello e Irmao. Algo que debes ver si visitas Oporto.
Los motivos son dos: en primer lugar por su incomparable belleza. Data del 1906 y es un edificio de estilo neogótico como no encontrarás otro en el mundo.
Y además de eso es la librería que inspiró a la escritora J.K. Rowling para crear la famosa librería de los libros de Harry Potter. Y no es ninguna leyenda urbana, lo cierto es que ella fue profesora en Oporto durante muchos años y paraba mucho en esta librería que está al lado de la Universidad de Oporto.
La iglesia do Carmo
La Iglesia do Carmo está cerca de la librería que te acabamos de mencionar. Al lago de otra iglesia también famosa, la de las Carmelitas. Esta iglesia construida a mediados del siglo XVIII tiene una impresionante fachada de estilo rococó.
Tanto su exterior como su decoración interior son dignas de ver.
La Torre de los Clérigos
Este es uno de los grandes tesoros de la ciudad de Oporto. Tiene 76 metros de alto y está en la Iglesia de los Clérigos en el centro histórico de Oporto.
Puedes subir a ella pero tendrás que resistir a 240 escalones, pero como calentamiento para el Camino puede estar bien.
Además, la recompensa merece la pena, unas vistas impresionantes que ver en Oporto.
La Avenida de los Aliados
El centro administrativo, histórico y financiero de Oporto se sitúa en torno a la avenida de los Aliados. De gran amplitud y repleta de algunos de los edificios más importantes de Oporto, la mayoría de estilo modernista.
Aquí puedes visitar el Ayuntamiento de Oporto en plena Plaza de la Libertad.
Capilla de las Almas
Ubicada en el cruce de las calles Santa Catarina y Fernando Tomás, la Capilla de las Almas es una de las joyas arquitectónicas de Oporto.
Un santuario del siglo XVIII que atraerá tu atención con sus fachadas adornadas con cerca de 16,000 azulejos cerámicos en tonos azules y blancos que ilustran la vida de Santa Catalina y San Francisco de Asís.
Rua Santa Catarina
Justo al salir de la Capilla de las Almas, te encontrarás en la Rua Santa Catarina, el epicentro comercial de Oporto.
Mientras paseas, encontrarás desde restaurantes hasta tiendas variadas.
Iglesia de Santo Ildefonso
Al final de Rua Santa Catarina, frente a la histórica Plaza de Batalha, se sitúa la Iglesia de Santo Ildefonso.
Una impresionante iglesia, construida entre 1709 y 1730, es famosa por su fachada decorada con aproximadamente 11,000 azulejos azules y blancos que narran escenas de la vida de San Ildefonso y episodios del Evangelio.
Estación de São Bento
Te recomendamos visitar la Estación de Tren de São Bento, uno de los iconos de la ciudad.
Edificada en el lugar de un antiguo convento en el siglo XX, esta estación ferroviaria destaca por su vestíbulo decorado con más de 20,000 azulejos que cuentan la historia de Portugal.
Rua de las Flores
Comenzando en la Estación de São Bento, la Rua de las Flores es una calle peatonal histórica y una de las más pintorescas de Oporto.
Repleta de cafés, edificios de época y tiendas tradicionales, como Mercearia das Flores que ofrece productos portugueses auténticos.
Convento de Santa Clara
La Iglesia de Santa Clara, cerca de la Sé (Catedral) y parte del antiguo convento franciscano, es un templo de estilo barroco que destaca en Oporto.
Aunque su fachada gótica y su pórtico renacentista parecen sobrios, el interior del monumento nacional deslumbra con su exquisito trabajo en madera dorada y los azulejos que ilustran las almas del Purgatorio.
Mirador da Rua das Aldas
El Mirador da Rua das Aldas, situado junto a la Iglesia de San Lorenzo de los Grillos, destaca por su sencillez y por albergar el Museo de Arte Sacra y Arqueología.
Construida entre los siglos XVI y XVIII, esta iglesia presenta una fachada barroca que proporciona un hermoso fondo a las vistas panorámicas del mirador.