¿POR QUE HACER EL CAMINO DE SANTIAGO?
El Camino de Santiago tiene su origen en el año 842, cuando el rey Alfonso II partió desde Oviedo para comprobar que era cierto el hallazgo del sepulcro del Apóstol Santiago y así poder rendirle culto. Así es como nace el Camino Primitivo y desde ese momento se contabiliza al Rey Alfonso II como el primer peregrino.
El Camino de Santiago es una centenaria ruta de peregrinación, durante los últimos siglos miles de peregrinos cada año recorren las rutas Jacobeas oficiales que los llevaran a rendir culto al Apóstol. Mas de 300 mil peregrinos al año recorren sus fabulosas rutas.
Una experiencia inolvidable que sin duda te marcara de por vida, hoy en día recorren sus senderos multitud de nacionalidades buscando conocer el legado y la cultura que todavía perdura en sus senderos.
¿Qué es el Camino de Santiago?
Conocido también como Ruta Jacobea, es una serie de rutas que llevan a la catedral de Santiago de Compostela, donde se encuentra el sagrado sepulcro de uno de los doce apóstoles de Jesucristo.
Desde que su tumba se descubrió, en el año 813. Miles de cristianos de todo el mundo demostraban su devoción haciendo alguna de las largas y en muchos casos peligrosas rutas hacia Santiago. Año tras año el Camino de Santiago fue ganando protagonismo y hoy en día es uno de los destinos de peregrinación más importantes para el cristianismo.
Encuentra un motivo para realizar el Camino hacia Santiago
No importa si eres creyente o no, si vas de turismo, eres deportista o un aventurero, solo sabemos que cualquiera de las rutas a Santiago calara hondo en ti, las Rutas Jacobeas son experiencias únicas, llenas de vivencias donde conocerás otros caminantes, que también se llevaran lo mejor de cada momento en su camino.
Si aun crees que necesitas un motivo para hacer el Camino de Santiago, aquí te damos algunas de las razones mas populares.
¿Conoces el espíritu Xacobeo?
El espíritu jacobeo es apoyarse unos a los otros, compartir conocimientos y consejos de los peregrinos mas veteranos a los mas novatos, siempre estar dispuesto a ayudar, socorrer o charlar, aunque sepamos que no vamos a volver a vernos nunca más. También la gente de los pueblos conocen este espíritu, la hospitalidad de las gentes del pueblo.
Tener unas vacaciones de lo mas completas.
El Camino de Santiago ofrece un extenso patrimonio histórico y cultural que si o fuera por alguna de sus rutas no podrías conocer. Es ademas una forma de hacer deporte, conocer gente y conocer su magnifica gastronomía
Paisajes de película.
En tu Camino de Santiago vas a caminar un buen numero de kilómetros, en el caso del Camino Frances atravesaras 7 provincias. Podrás disfrutar de paisajes montañosos, de los magníficos bosques gallegos, de la costa, etc… todo depende del camino que recorras.
Saber hasta donde podemos llegar.
Para la mayoría de nosotros no es habitual o no tenemos una rutina de recorrer todos los días de 20 a 30 kilómetros y así durante días. Esta peregrinación también nos pone a prueba y comienza mucho antes con una preparación previa. La palabra voluntad tendrá un nuevo significado para nosotros y esto lo podremos aplicar después a nuestra rutina diaria.
Olvídate de tu rutina diaria.
Durante el Camino no importa si es lunes o martes, en lo ultimo que pensaras sera en tus obligaciones o trabajo. Cualquiera de las rutas es capaz de hacernos desconectar de la rutina durmiendo cada noche en un lugar diferente, disfrutando de una gastronomía rica y variada, seguramente, nueva para ti.
Encontrarte a ti mismo.
Durante tu recorrido vas a tener tiempo de reflexionar y seguro encontraras lo que es mas importante para ti, ojala lo estés haciendo bien, pero si no es así, seguro acabaras tu camino con unas prioridades que te llenaran. Anímate, te esperan muchos cambios en tu vida.