monte pindo

Monte Pindo y el Camino. El Olimpo gallego

Galicia tiene mucho que ver y unos lugares mágicos llenos de leyenda y naturaleza a partes iguales. Y gran parte de esos lugares están vinculados al Camino de Santiago como ya te hemos contado muchas veces en CaminodeSantiago20. Hoy queremos hablarte de otro de esos rincones especiales que podrás ver si realizas el Camino de Fisterra e incluso aprovechar algún día más para ir a visitarlo: es el conocido como el Monte Olimpo de Galicia. Su nombre real: el Monte Pindo.

El Monte Pindo se encuentra en la zona de la Costa da Morte y se le conoce como el Olimpo Gallego y también el Olimpo Celta.

Es un impresionante espacio natural que incluye otros lugares encantadores como la playa de Carnota y la cascada del Ézaro.

Además podrás visitarlo si quieres al terminar tu ruta en Finisterre ya que se encuentra a muy pocos kilómetros de esta zona. La última etapa de esta ruta desde Santiago a Finisterre parte desde Cee a poca distancia ya de O Pindo desde donde puedes ya subir al Monte.

¿Dónde está el Monte Pindo?

El Monte Pindo es un majestuoso macizo granítico situado entre los municipios de Dumbría, Carnota y Mazaricos, en la provincia de A Coruña. Muy cerca del Camino de Finisterre.

Este paraje natural forma parte de la Red Natura 2000, un conjunto de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea.

El Monte Pindo y la playa de Carnota conforman una Zona de Especial Conservación (ZEC), destacando por su excepcional valor ecológico y paisajístico.

Reserva tu Camino de Santiago con nosotros

Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?


¡No lo dudes más!

¿Cómo puedes llegar hasta allí?

Es una auténtica maravilla poder subir el Monte Pindo aunque es una ruta de cierta exigencia, pero si has estado haciendo el Camino estás más que preparado para ello.

Existen diversas rutas de ascenso aunque la más conocida es accediendo desde la carretera comarcal AC-550 entre Carnota y Cee hasta llegar al municipio de O Pindo. Detrás de la Iglesia de este municipio encontrarás un panel informativo que señaliza la ruta. Desde allí comienza una ruta que te llevará directamente hasta arriba.

El Monte Pindo en sí tiene diversos senderos que puedes recorrer aunque no llegues a la cima aunque esta es accesible ya que se encuentra a unos 625 metros sobre el nivel del mar. Y sólo es un ascenso pronunciado en algunos tramos.

Además apenas hay problema de desorientación ya que el mar siempre aparece como un punto de referencia sobre la ascensión.

Llegar hasta arriba te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares del Cabo Finisterre, la Ría de Cee y Corcubión y la popular playa de Carnota que forma parte del mismo espacio natural.

Cuando llegues te darás cuenta de que subir al Monte Pindo merece la pena.

El paisaje en el Monte Pindo

Caminar por los senderos del monte es sumergirte en un paisaje mágico con esculturas naturales en piedra fruto de la erosión y el paso del tiempo.

Puedes entretenerte incluso en intentar identificar figuras y formas realmente caprichosas y espectaculares.

El camino ofrece tramos de ascenso rodeados de abundante vegetación y mucha sombra. Según vayas llegando a la cima encontrarás zonas de pradera e incluso ver los restos de una antigua mina de wolframio.

También podrás ver una escultura natural a la que se llama el Gigante muy cerca ya del punto más alto.

La cima de A Moa está a pocos minutos de esta zona y es de fácil acceso.

A Moa es el punto más alto del Monte Pindo y uno de los más elevados de toda A Costa da Morte.

Desde aquí, disfrutarás de una de las vistas más impresionantes de la comarca. Destaca una panorámica que abarca desde la Ría de Corcubión hasta la playa de Carnota.

cascada de ezaro monte pindo

Las murallas del Monte Pindo

Antes de llegar a la cima te encontrarás con los restos de una antigua muralla, de bastante antigüedad por cierto.

Aunque no hay un consenso sobre la fecha exacta de su construcción hay ciertos indicios de que en el siglo IV ya formaba parte de una fortificación.

También se pueden ver piedras que en su momento formaban parte de una de las torres del castillo de San Xurxo del siglo X, hoy ya destruido.

Este castillo fue muy importante en su momento ya que era un puesto de observación y vigilancia de los ataques de sarracenos y vikingos.

En la pradera ya cercana a la cima puedes encontrarte con la figura de O Xigante o Gigante de Piedra del Monte Pindo, uno de los más conocidos de esta zona.

Tampoco deberías dejar de disfrutar la cascada de Ézaro en la ladera del monte que da al mar. Es un espectáculo natural ya que es la única cascada que desemboca en el mar de toda Europa.

La biodiversidad del Monte Pindo

El Monte Pindo también destaca por su biodiversidad. Se han catalogado más de 620 especies diferentes de fauna, flora y hongos. Algunas de ellas sólo se encuentran en este paraje.

Es algo característico de Galicia pero que en esta zona del Monte Pindo encuentra su máxima expresión, una gran riqueza de especies de aves y todo tipo de animales combinado con una vegetación muy variopinta.

El Monte Pindo es un lugar mágico que no puedes dejar de visitar. Este paraje natural, esculpido en granito, te transportará a paisajes increíbles y te permitirá descubrir postales únicas de A Costa da Morte.

Con CaminodeSantiago20, tu agencia de viajes especializada en el Camino, podrás disfrutar de una experiencia inolvidable haciendo las etapas del Camino hasta Finisterre y poder ver mientras caminas este «Olimpo Celta».

Y si quieres al terminarla podrás ir a visitarlo. Ya entrenado como estarás la subida será pan comido para ti

Reserva tu ruta con nosotros

Con CaminodeSantiago20, tendrás todo lo necesario para un viaje seguro y cómodo, incluyendo alojamientos de calidad, asistencia 24 horas y una guía detallada de la ruta.

Lo preparamos todo para ti para que tu sólo te encargues de disfrutar de la ruta al máximo y no perderte nada. Si quieres saber más escríbenos y será un placer asesorarte.

Haz tu consulta