errores comunes al hacer el Camino de Santiago

10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago

Hacer el Camino de Santiago es una experiencia que suele transformar profundamente a quien la vive. La gran espiritualidad y tranquilidad que lo rodea son la clave para ello. Pero lanzarse al Camino también es un reto físico que requiere cierta preparación. Y aquí es donde puede surgir algún problema si no hay una adecuada preparación. Por eso hoy queremos hablarte de los 10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago. Es importante que los conozcas y así poder evitarlos.

Al sabe cuales son los errores comunes al hacer el Camino podrás anticiparte y vivir tu peregrinación de la forma más segura, cómoda y enriquecedora posible.

Antes de entrar en detalle sobre ellos debes saber que muchos de estos fallos son fáciles de evitar. Basta con un poco de información previa, preparación y contar con el asesoramiento correcto, como el que ofrecemos en Camino de Santiago20, especialistas en organizar rutas a medida para todo tipo de peregrinos.

Sin más vamos a ver esos 10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago y la forma de evitarlos.

1. Una inadecuada preparación física

Uno de los errores más comunes entre peregrinos primerizos es pensar que se puede afrontar el Camino sin ningún tipo de preparación física previa.

Aunque algunas rutas pueden parecer fáciles, caminar muchos kilómetros día tras día pasa factura si no estás preparado.

No se trata de ser un atleta ni prepararte para las olimpiadas. Pero si debes acostumbrar a tu cuerpo semanas antes con caminatas progresivas y preferentemente con el mismo calzado que usarás en la ruta.

Así evitarás problemas musculares y podrás disfrutar de la experiencia sin molestias innecesarias y reduciendo el riesgo de lesiones.

2. No elegir la ruta adecuada a tu perfil

Entre los 10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago, este es uno de los más frecuentes: escoger una ruta sin tener en cuenta tu condición física, experiencia, días disponibles o preferencias personales.

Y es un error que cometen muchos peregrinos pero que se puede evitar con mucha facilidad. Sobre todo por la enorme variedad de rutas disponibles.

Existen muchos caminos: el Francés, el Portugués, el del Norte, la Vía de la Plata, son sólo algunos de los más conocidos. Cada uno con su dificultad, clima y distintos alojamientos y servicios disponibles. Si no sabes cuál elegir nosotros podemos asesorarte y reservar los alojamientos por ti, solo contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrar la ruta ideal según tus necesidades.

3. Llevar una mochila demasiado pesada

Uno de los consejos del Camino de Santiago que más se repite es “lleva solo lo necesario”. Y no es casualidad porque uno de los errores comunes al hacer el Camino de Santiago es llevar demasiado peso.

Cargar con una mochila de más de 8-10 kilos puede arruinarte el viaje, provocarte lesiones o fatiga constante. No necesitas ropa para todos los días ni todos los “por si acaso”.

Sé práctico, y si lo prefieres, puedes contratar el servicio de transporte de mochilas para disfrutar más ligero del camino.

Ten como referencia que no deberías cargar con más del 10% de tu peso corporal… ¡¡y si puede ser menos mejor que mejor!!

Reserva tu Camino de Santiago con nosotros

Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?


¡No lo dudes más!

4. Estrenar calzado o ropa en la ruta

Otro de los errores de los peregrinos es usar calzado o ropa nuevos para hacer el Camino.

Puede parecer una buena idea empezar con todo impecable, pero el resultado suele ser rozaduras, ampollas y un sufrimiento innecesario.

Usa siempre calzado ya adaptado a tus pies y ropa que hayas probado antes en caminatas largas. Esto forma parte de una buena planificación y entrenamiento previo.

5. No planificar bien las etapas

Uno de los fallos más comunes en la peregrinación es sobreestimar lo que puedes caminar cada día. Tampoco es buena idea improvisar sobre la marcha sin una idea clara del recorrido.

Por eso siempre te recomendamos una buena planificación y sabes que nosotros te ayudamos con ello.

Siempre recomendamos planificar las etapas con antelación y adaptarlas a tu nivel. Deja siempre u margen para el descanso y la controlar cualquier imprevisto. Eso evitará que hagas jornadas muy largas que pueden acarrear todo tipo de problemas físicos y logísticos. Uno de los errores comunes al hacer el Camino es precisamente este.

6. Descuidar la hidratación y alimentación

Puede parecer obvio, pero en el Camino, muchos olvidan lo importante que es hidratarse correctamente y alimentarse bien.

Se suele pensar que con comer cualquier cosa es suficiente pero eso puede ser un peligro.

No comer a las horas necesarias, saltarse el desayuno o no llevar algo de fruta o frutos secos en la mochila puede pasarte factura en plena etapa. Uno de los mejores consejos es mantener el cuerpo con energía constante y beber agua incluso si no sientes sed.

7. No cuidar adecuadamente los pies

Los pies son los grandes protagonistas del Camino, además de tus rodillas y tus articulaciones, sobre todo del tren inferior. No prestarles atención puede convertirse en un problema importante.

Entre los 10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago, este se repite mucho. No usar buenos calcetines, no airear los pies en los descansos o no llevar una crema hidratante diaria.

Todo eso puede derivar en ampollas que dificulten tu avance. El cuidado de los pies en el Camino de Santiago debe ser una prioridad.

8. No llevar la documentación

Esto también parece algo evidente pero te sorprendería la cantidad de gente a la que se le olvida. Por eso está en esta lista de errores comunes al hacer el Camino de Santiago.

No llevar la credencial del peregrino o dejarse el DNI o la tarjeta sanitaria es más habitual de lo que imaginas. La credencial no solo es necesaria para dormir en muchos alojamientos, también te permitirá recoger la Compostela al final del viaje.

Llevar una pequeña carpeta o funda con toda la documentación es una solución práctica que te evitará sustos.

9. No tener en cuenta la climatología

Uno de los errores comunes al hacer el Camino más fáciles de evitar en la peregrinación es revisar el clima antes de salir cada mañana.

Las condiciones pueden cambiar rápidamente, sobre todo si atraviesas zonas montañosas o haces el Camino en primavera u otoño.

Llevar un chubasquero, ropa por capas y estar preparado para el frío o la lluvia es fundamental para mantenerte cómodo y seguro durante toda la etapa.

10. No dejar espacio para la experiencia

Aunque la planificación es necesaria, uno de los errores de los peregrinos más sutiles es centrarse tanto en la logística que se pierde la esencia del Camino.

Intenta relajarte y disfrutar de verdad de la experiencia.

Habla con otros peregrinos, contempla el paisaje, come sin prisa en un pequeño pueblo, todo eso es parte del viaje. Evitar fallos en la peregrinación también significa estar abierto a vivir plenamente cada jornada, con todos sus imprevistos y enseñanzas.

Contar con una agencia especializada como Camino de Santiago20 puede ayudarte precisamente a disfrutar al máximo de la experiencia y relajarte con otros aspectos logísticos. Podrás centrarte en lo importante: disfrutar del viaje, caminar a tu ritmo y conectar contigo mismo evitar alguno de los errores comunes al hacer el Camino de Santiago.

Ya lo demás será simplemente disfrutar del Camino en su máxima expresión.

Haz tu consulta