Después de 1 año en los que el estado de alarma llevó a cerrar y abrir el el Camino aleatoriamente, esperamos impacientemente la “nueva normalidad”, el Camino de Santiago se ha convertido en la mejor opción para disfrutar Galicia 2021. Ahora toca ser pacientes y responsables, así que aquí te contamos cómo va a ser esta nueva normalidad en el Camino de Santiago 2021:
MEJOR RUTA HACIA SANTIAGO
El Camino de Santiago cuenta con diferentes rutas, todas ellas son notablemente diferentes. El Camino Francés, el Camino Ingles o el Camino Portugués son algunos de las mas conocidas y recomendables.
Posiblemente estas rutas sean las que mejor han sabido adaptarse de forma rápida y eficiente al Camino con COVID, mejorando y actualizando hasta el extremo los protocolos de seguridad e higiene además de formar a sus trabajadores en todo lo referente a nuevos procedimientos de trabajo y atención al cliente de una forma eficiente y segura.
Recordemos que el Camino de Santiago es una serie de rutas que permite un disfrute en pleno contacto con la naturaleza, especialmente en los meses de verano, donde los días son mucho más largos y la temperatura ideal.
Debemos organizar nuestra jornada de manera que evitemos franjas horarias de temperaturas altas, que normalmente son las horas centrales del día. Es ideal, madrugar y caminar hasta el mediodía, buscar un buen sitio donde pasar unas horas, terraza, al lado de un rio, un lugar para darse un baño, etc… y hacer el resto una vez pasadas esas horas de temperatura mas alta.
LOS ALOJAMIENTOS DEL CAMINO DE SANTIAGO
Paso ya 1 año desde que el 13 de marzo la Xunta de Galicia decretó el cierre de muchos alojamientos que no podian garantizar el control del coronavirus.
Hoy, muchos de ellos siguen cerrados a la espera de una nueva normativa.
Es posible al caminar que nos sorprenda ver algunos de los alojamientos del Camino de Santiago cerrados, y los que sí estén operativos tendrán limitación en los aforos, ya que han sufrido un proceso de adaptación para cumplir las normas de seguridad e higiene que implica una reducción importante en el número de plazas ofertadas.
Durante los próximos meses, y en función de cómo vaya avanzando la nueva normalidad, los alojamientos del Camino podrán variar su fecha de apertura y modificar su oferta de plazas para adecuarse a las diferentes normativas.
En www.caminodesantiago20.es trabajamos solo con alojamientos que se acogen a las nuevas normativas de sanidad.
Podemos garantizar que todos cumplen con los procedimientos de limpieza y desinfección de habitaciones y baños antes de la entrada de nuestros clientes.
TRANSPORTE DE MOCHILAS EN EL CAMINO DE SANTIAGO
Con nuestro servicio de transporte de mochilas en el camino no tienes por qué llevar peso. Transportamos tu mochila o equipaje etapa a etapa de todas nuestras rutas del Camino de Santiago con total seguridad, para que asi, puedas disfrutar al máximo de todas las etapas.
El personal de reparto de mochilas ha extremado precauciones y han recibido una amplia formación sobre como transportar equipaje en la época de la Covid-19, todos cuentan con equipos de protección individual y colectivo: gel hidroalcohólico, guantes desechables, mascarillas FFP2 y desinfectante para los vehículos.
Tanto la recogida como la entrega de las mochilas o equipajes se realizarán sin mantener contacto con el cliente ni con el personal del alojamiento.
TRANSFER EN EL CAMINO
Si quieres desplazarte a los puntos de inicio de las etapas desde Santiago o su aeropuerto para empezar tu Camino nosotros te llevamos con total seguridad.
Trasladamos tu mochila, maleta e incluso tu bicicleta a cualquiera de esos puntos.
Contamos con vehículos de 4 hasta 17 pasajeros de forma diaria, el personal encargado del transporte desinfectará después de cada servicio los vehículos en los que se realice el transfer.
HORARIO MISA DEL PEREGRINO
La Misa del Peregrino se celebra todos los días a las 12,00, y a las 19:30 horas.
Durante los Años Santos se aumenta el número de misas del peregrino, debido a la gran afluencia de peregrinos, aquellos que deseen tener sitio sentados deberían llegar temprano, pues estas misas están siempre muy concurridas.
Al inicio de la misa, y como bienvenida especial, se lee un listado de los peregrinos llegados a Santiago que han pasado por la Oficina del Peregrino en las últimas 24 horas, mencionando los puntos de comienzo de su peregrinación y las nacionalidades o provincias de donde provienen.
*AVISO: Debido a obras de restauración en el interior de la Catedral, las misas se trasladan a otras iglesias de la ciudad:
- Iglesia de San Francisco: Misa diaria del Peregrino, a las 12:00h
- Iglesia de Santa María Salomé:
De lunes a viernes – 7:30 h, 9:00 h, 10:00 h, 19:00 h
Sábados: 7:30 h, 9:00 h, 10:00 h, 18:00 h, 19:00 h
Domingos: 7:30 h, 9:00 h, 10:00 h, 13:00 h, 18:00 h, 19:00 h - Parroquia de la Corticela: Todos los días – 11:00 h
Será obligatorio en todo momento el uso de mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad. Además, se pondrá gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes.
OTRAS RECOMENDACIONES GENERALES
Recomendamos el pago vía app o mediante tarjeta, desinfectar todo el mobiliario antes de usarlo, lavarse las manos con gel hidroalcohólico antes y después de manipular cualquier objeto que haya estado o estará en contacto con los demás peregrinos y depositar las mochilas en el exterior de los recintos cerrados.
También te recomendamos tener cuidado con la credencial del peregrino, solo tu debes manipular tu credencial y deja que sea el responsable del sello en los diferentes lugares donde estampes tu credencial quien lo coloque y escriba la fecha.
Además una vez finalizado el Camino de Santiago, la Oficina del Peregrino abrirá de 10:30 a 18:30 horas para entregarte la Compostela, aunque debido a la situación de excepcionalidad podría darse el caso de que durante los próximos meses se lleve a cabo alguna variación en horario o procedimientos.
Recuerda, utilizar siempre tu mascarilla y mantener la distancia de seguridad con los demás peregrinos, entre todos podemos acabar con el.
Tenemos que tener en cuenta que la nueva normalidad puede variar de una semana a otra y que cada comunidad autónoma establece sus propias normas en cuanto a restricciones de aforo, transporte público, actividades en grupo e inclusive el acceso a la comunidad.
Desde www.caminodesantiago20.es, destacamos la importancia para que la recuperación del Camino sea segura, que siempre se respeten las medidas de seguridad y respetemos las condiciones de movilidad que en cada comunidad se establezcan.
Ahora que si estas pensando en reservar tu Camino de Santiago te invito a leer nuestras «condiciones especiales de reserva» y veas nuestro «seguro de cancelacion incluido» desde el primer momento.