IMPARABLE CRECIMIENTO DEL CAMINO PORTUGUES POR LA COSTA
El crecimiento del Camino Portugues por la costa es algo reciente, por lo que las localidades de su recorrido no disponen de gran cantidad de servicios para los caminantes, sin embargo, está cambiando rápidamente y cada vez encontraremos más y mas servicios.
Según los datos de la Oficina de Acogida al Peregrino, en 2018 eligieron el Camino Portugués por la costa un 90% de peregrinos más que en 2017. Esta Ruta Jacobea se hizo con un 5% del total de peregrinos que nos visitaron en 2018, un dato importante para tratarse solo de una ruta de 150 km y que año tras año bate su propio record.
¿Qué es el Camino de Santiago Portugués por la costa?
El Camino Portugués por la Costa es una variante del Camino Portugués que desde hace algunos años se esta volviendo muy demandada. Esta ruta nace en la ciudad de Oporto y que finaliza en Redondela.
Esta variante comienza en una senda alternativa por el litoral Atlántico atravesando localidades como Viana do Castelo, Caminha, A Guarda, Baiona, Nigrán o Vigo.
Una vez en Redondela, el Camino Portugués por la costa se une a la ruta principal hasta Santiago de Compostela.
En total son 270 kilómetros desde Oporto hasta Santiago.
Por fin en el año 2009 fue reconocida como ruta jacobea oficial por la Xunta de Galicia, esta variante se adentra en España a través de A Guarda.
El Camino Portugués por la costa también tiene el nombre del Camino Monacal, debido al número de monasterios que podremos conocer a lo largo de esta ruta.
Esta travesía por el litoral comenzó a ser ruta de peregrinación a partir del siglo XII por los caminantes del norte de Portugal y también por los peregrinos que llegaban en barco a las costas Portuguesas para visitar los restos del Apóstol Santiago.
¿A qué se debe el alto crecimiento del Camino Portugues por la costa?
El crecimiento Camino Portugués por la costa en los últimos años ha sido constante, ha conseguido llegar a números que otras rutas Jacobeas no han llegado, como la Vía de la Plata.
Su recorrido por la costa Atlántica deja boquiabierto a todo el que la recorre, sus bosques de interior, sus paisajes, las temperaturas suaves y un recorrido mas bien liviano hacen que cada vez más peregrinos se atrevan a hacer esta magnifica ruta. En si, es una ruta muy buena y de fácil caminar, no exige tanto como otras rutas, los peregrinos noveles lo agradecen y su clima es fantástico para recorrerla en cualquier estación del año.
¿Por qué elegir el Camino Portugués por la Costa si peregrinas a Santiago?
El Camino Portugués por la costa puede ser una buena alternativa en temporada alta si quieres dejar a un lado las masificaciones del camino principal. Durante 150 kilómetros puedes disfrutar de paisajes costeros y terrenos prácticamente llanos, casi sin peregrinos, a pesar de que el Camino Portugues por la costa cada vez sea más conocido.
Seguro que también te interesa el «Camiño dos Faros«, la ruta de senderismo que recorre la costa atlántica gallega