camino de santiago con mascotas

Camino de Santiago con mascotas: consejos y trucos

Hacer el Camino de Santiago con mascotas puede ser una de las experiencias más bonitas que podáis compartir juntos. Si sigues nuestros trucos y consejos será un viaje estupendo tanto para ti como para tu fiel compañero de cuatro patas.

Vivir la peregrinación con mascotas te conecta con la naturaleza, fortalece vuestro vínculo y convierte cada paso en una aventura compartida. Pero para que el trayecto sea cómodo, seguro y gratificante, es fundamental conocer los aspectos clave a tener en cuenta antes de comenzar.

En Camino de Santiago20 llevamos años organizando rutas adaptadas a todo tipo de peregrinos, incluidos aquellos que viajan con sus animales. Por eso, si estás pensando en recorrer el Camino de Santiago con perros o con otro tipo de mascotas, este artículo te ayudará a prepararte y tomar las mejores decisiones.

Sólo contacta con nosotros o escribirnos en el formulario de contacto y te contamos cómo podemos organizar todos los detalles con antelación.

Rutas más adecuadas para hacer el Camino de Santiago con mascotas

Pues los primeros consejos para hacer el Camino de Santiago con mascotas tiene que ver con las rutas más adecuadas. Porque todo depende del tipo de raza y el estado físico de tu perro o mascota. Pero elegir bien esa ruta es fundamental.

Camino Francés: la ruta más preparada

El Camino Francés es una de las mejores rutas para mascotas. Gracias a su excelente infraestructura, abundancia de alojamientos, servicios veterinarios y sombra en gran parte de sus tramos.

Si buscas comodidad y seguridad, esta ruta es la más recomendada para viajar con tu perro. Una de las mejor comunicadas y más preparadas para hacer el Camino de Santiago con mascotas.

Desde Sarria hasta Santiago, el trayecto es lo suficientemente corto como para hacerlo en una semana y está repleto de servicios orientados al peregrino. Muchos alojamientos rurales admiten animales de compañía, y se pueden encontrar zonas de descanso para que tu mascota también pueda relajarse. Aunque ya sabes que para reservar tus alojamientos puedes contactar con nosotros.

Camino Portugués: opción tranquila y agradable

El Camino Portugués, sobre todo desde Tui, es otra alternativa ideal. Se caracteriza por tener etapas suaves, sin grandes desniveles, lo que lo convierte en una ruta para mascotas menos exigente físicamente. Además, ofrece rutas arboladas, pueblos tranquilos y un entorno hospitalario.

Rutas que conviene evitar con mascotas

Aunque el Camino Primitivo o el Camino del Norte son espectaculares, es mejor evitarlos si viajas con animales, especialmente en verano. Las etapas más largas, los tramos sin sombra o con pendientes muy exigentes pueden poner en riesgo la salud de tu perro. La peregrinación con mascotas requiere equilibrio entre belleza natural y seguridad, por lo que no todas las rutas son igual de recomendables.

Reserva tu Camino de Santiago con nosotros

Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?


¡No lo dudes más!

Preparación física y mental de tu mascota

Antes de lanzarte a esta aventura, asegúrate de que tu perro está preparado para la actividad. Es esencial que tenga una preparación física adecuada.

Para hacer el Camino de Santiago con mascotas e ir bien preparado empieza a entrenar con caminatas progresivas semanas antes de la partida.

Presta atención a su resistencia, observa si muestra señales de agotamiento y asegúrate de que camina con entusiasmo sin mostrar molestias en las patas.

Además, una peregrinación con mascotas requiere planificación emocional: tu perro debe estar socializado, acostumbrado a ver personas, ruidos, bicicletas, y a dormir en sitios nuevos cada noche. Si nunca ha viajado contigo, prueba con salidas de varios días antes de iniciar el Camino.

Equipamiento necesario para tu perro

Tu mochila no será la única que cargue con lo esencial. Al igual que tus humanos para hacer el Camino de Santiago con mascotas hay que pensar en el material que va a necesitar.

También tendrás que llevar todo lo que tu compañero necesite: comedero y bebedero plegable, su cartilla veterinaria, arnés cómodo, correa larga, toalla, bolsas para recoger sus deposiciones y un pequeño botiquín para él. Además, te recomendamos llevar un protector de almohadillas para evitar heridas en sus patas.

Recuerda que muchos albergues no aceptan mascotas. En Camino de Santiago20 te ayudamos a reservar alojamientos pet-friendly y planificar cada etapa para que siempre tengas garantizada una parada cómoda para ti y tu mascota.

Alimentación e hidratación durante la ruta

Tu mascota necesitará energía extra. Durante la caminata, asegúrate de llevar pienso suficiente y algunas golosinas nutritivas. El agua es clave. Hidrátale frecuentemente, sobre todo si camináis en los meses más calurosos. Busca fuentes o lleva suficiente agua para ambos. Recuerda: si tú tienes sed, él también.

Evita alimentarlo justo antes o después de la marcha, ya que podría causarle molestias digestivas. Deja que descanse y se relaje antes de ofrecerle su comida.

Seguridad en el Camino de Santiago con perros

Aunque el Camino es una ruta segura, siempre pueden surgir imprevistos. Para hacer el Camino de Santiago con mascotas es importante llevar la cartilla al día y tener controlado el número del veterinario más cercano en cada etapa. Nosotros te proporcionamos esta información en nuestros packs personalizados.

Nunca sueltes a tu perro en zonas donde pueda cruzarse con coches, ciclistas o animales salvajes. Si el camino lo permite, puedes usar una correa larga o extensible, pero siempre con precaución. Además, asegúrate de que lleve una chapita identificativa con tu número de contacto por si se pierde.

Cuidados especiales al final de cada etapa

Igual que tú, tu mascota también necesita descanso y cuidados. Al llegar al alojamiento, revisa sus patas en busca de heridas o ampollas. Límpiale bien las almohadillas, hidrátalas con una crema específica y comprueba que no haya garrapatas ni insectos.

Procura que duerma sobre una manta o su propia camita. Esto le dará sensación de seguridad y evitará que coja frío en el suelo. Y, por supuesto, dale mimos y refuerzo positivo: es un peregrino más que ha superado una jornada intensa.

Ventajas de hacer el Camino de Santiago con mascotas

Hacer el Camino de Santiago con perros no solo es posible, sino que puede ser una de las experiencias más gratificantes de tu vida. Compartir etapas, paisajes y encuentros con tu mejor amigo fortalece un lazo que va más allá de lo cotidiano. Además, muchos peregrinos te felicitarán, querrán interactuar con tu perro y compartir experiencias.

Qué hacer al llegar a Santiago de Compostela

Al llegar a la Catedral de Santiago, sentirás una emoción difícil de describir. Y aunque tu mascota no podrá entrar contigo al templo, merece su propio homenaje. Sácale una foto en la Plaza del Obradoiro, felicítale, y guárdate ese recuerdo para siempre.

Después, podéis descansar juntos en un alojamiento pet-friendly y recorrer el casco histórico de Santiago. Hay muchas terrazas y parques donde ambos podréis relajaros tras la peregrinación.

Esperamos que estos consejos que te hemos dado para hacer el Camino de Santiago con mascotas te sirva de ayuda. Seguro que disfrutáis toda la familia del camino.

Haz tu consulta