camino de santiago desde villafranca del bierzo

Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo

El Bierzo es quizás una de las zonas más frescas del Camino en Verano y también de las más bonitas antes de la entrada en Galicia. Hoy te damos consejos y cosas que ver en el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo. Disfruta al máximo de estas etapas en la región de León.

Bien es cierto que la comunicación en transporte público no es todo lo buena que nos gustaría. Poder llegar directamente en autobús para comenzar el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo es complicado desde muchos destinos de España.

Por eso en CaminodeSantiago20 hemos preparado una ruta alternativa para ti desde León por el Camino Francés hasta llegar a Santiago. Empezarás a caminar en una ciudad preciosa, con buena comunicación y en sólo unas etapas más pasarás por Villafranca del Bierzo en tu camino a la tumba del apóstol.

¿Por qué el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo?

El Camino Francés es uno de los más emblemáticos y transitados por los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela.

A esta localidad de unos 2600 habitantes se la conoce como “La Pequeña Compostela”. Está situada en la sierra de los Ancares, Reserva de la Biosfera.

Como dato curioso hay que decir que en Villafranca nació el Padre Sarmiento, que tiene su propia variante del Camino.

Hacer el camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo te permite cumplir con el mínimo de 100 kilómetros hasta Santiago para poder recibir la Compostela. Desde esta localidad a Santiago hay 180 en concreto.

Es una variación del camino que se puede hacer entre 8 y 10 etapas, depende del estado de forma y los intereses de cada uno.

Aún así es un tramo del camino de exigencia media con algunas zonas de pendiente pronunciada, pero merece la pena gracias a las estupendas vistas de las que podrás disfrutar.

Reserva tu Camino de Santiago con nosotros

Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando?


¡No lo dudes más!

Villafranca del Bierzo: belleza e historia en una ciudad

Villafranca del Bierzo es uno de los pueblos más bonitos de toda Castilla y León. Su entorno natural incomparable, una historia y patrimonio impresionante para una localidad pequeña y sus estupendas vistas la hacen inigualable.

Villafranca del Bierzo está ubicada en la confluencia de los ríos Burbia y Valcarce, el verde paisaje que la rodea añade un encanto especial a esta villa, que ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico.

Con una población de aproximadamente 2600 habitantes, Villafranca del Bierzo es un punto clave en la comarca de El Bierzo, famosa también por lugares como Las Médulas y el valle del Silencio.

¿Qué ver en Villafranca del Bierzo?

Villafranca del Bierzo no solo es un lugar de descanso para los peregrinos, sino también una joya que merece ser explorada en profundidad.

Con una historia fascinante que se remonta a la época prerromana, con castros celtas y asentamientos neolíticos. Villafranca del Bierzo es un lugar repleto de riqueza cultural y arquitectónica.

La mejor forma de descubrir sus maravillas es recorrer el centro de la villa. Durante el recorrido comprobarás el origen de esta población y su desarrollo en la Edad Media gracias al Camino de Santiago. Esto atrajo a miles de peregrinos de toda Europa hacia la tumba del Apóstol en Compostela.

Castillo de los Marqueses de Villafranca

En la misma calle Santiago se encuentra el imponente castillo de los Marqueses de Villafranca, también conocido como el castillo de Los Condes de Peñarramiro.

Construido en el siglo XVI por don Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga, el castillo ocupa el lugar de una fortaleza anterior destruida. Aunque es de propiedad privada y no se puede visitar por dentro, su majestuosa fachada y su historia de guerras y conflictos lo convierten en un punto de interés esencial.

Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo

La Plaza Mayor es el corazón de la villa, rodeada de coloridas viviendas y soportales.

Aquí se encuentra el teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco, un edificio neoclásico del siglo XIX, considerado uno de los más bonitos de España. Los bares y restaurantes de la plaza son el lugar perfecto para descansar y disfrutar de un animado ambiente local.

camino de santiago desde villafranca del bierzo

Colegiata de Santa María de Cluni

Otro punto imprescindible es la Colegiata de Santa María de Cluni, originalmente una abadía del siglo XI reconstruida en el siglo XVI por el marqués de Villafranca.

Este impresionante edificio barroco, con sus bóvedas, cúpulas y retablos dorados, refleja el poder y la devoción del marqués. Junto a la colegiata, en el jardín de la Alameda, se encuentra la oficina de Turismo donde puedes obtener la Credencial del peregrino para hacer el Camino de Santiago si comienzas desde aquí.

Iglesia de San Nicolás El Real

Finalmente, la iglesia de San Nicolás El Real, del siglo XVII, es otro de los tesoros de Villafranca del Bierzo.

Esta iglesia, que originalmente fue un colegio de Teología de la Compañía de Jesús, alberga al patrón de la villa, el Santísimo Cristo de la Esperanza, y cuenta con un claustro decorado con frescos de la vida de San Vicente de Paúl.

Convento de la Anunciada

Acercándonos al río Burbia, encontramos el convento de la Anunciada, fundado en el siglo XVII sobre un antiguo hospital de peregrinos.

Este convento de las Clarisas fue un deseo de María de Toledo, hija del marqués de Villafranca, quien quiso dedicarse a la vida religiosa. El convento alberga el Panteón de los Marqueses y una valiosa colección de pintura flamenca.

Calle del Agua

Siguiendo las flechas amarillas nos adentramos en la pintoresca calle del Agua. Aquí se encuentran edificios emblemáticos como el convento de San José, la Casa Torre, la Casa Morisca y el Palacio de Torquemada.

Este último, una joya del barroco leonés, toma su nombre de su primera dueña, no del famoso inquisidor.

Como ves en Villafranca hay mucho que ver. Si haces nuestra ruta desde León podrás perfectamente visitar todo lo bonito que te ofrece esta localidad en tu parada en la etapa. Al tener toda la parte logística y de alojamiento cubierta con nosotros puedes disfrutar del resto de tiempo para visitar todos estos edificios.

Si quieres saber más sobre los servicios que ofrecemos en CaminodeSantiago20 no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Haz tu consulta