# caminodesantiago20.es --- ## Páginas - [Quiénes Somos](https://caminodesantiago20.es/quienes-somos/): Agencia especializada CaminodeSantiago20. Rutas organizadas, transporte de equipaje, alojamiento, desayuno incluido y asistencia 24/7. - [Camino del Norte desde Villalba](https://caminodesantiago20.es/camino-del-norte-desde-villalba/): ¡Reserva ya al mejor precio el Camino del Norte en nuestra agencia! ¡Céntrate solo en disfrutar sin preocupaciones! - [Camino de Santiago en bicicleta](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-bicicleta/): Somos una agencia especializada en organizar viajes del Camino de Santiago yen bicicleta ¡Entra y conócenos! - [Camino de Santiago desde Vigo](https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-desde-vigo/): ¡Reserva ya al mejor precio el Camino de Santiago desde Vigo en nuestra agencia! ¡Céntrate solo en disfrutar sin preocupaciones! - [Reserva rutas Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/reserva-rutas-camino-santiago/): Somos una agencia especializada en organizar viajes del Camino de Santiago y excursiones a medida a Galicia. ¡Entra y conócenos! - [Camino Santiago desde Sarria](https://caminodesantiago20.es/camino-sarria-santiago/): ¿Quieres hacer el Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas 7 días? ¡Reserva con nosotros los mejores alojamientos! - [Camino Francés de Sarria a Santiago](https://caminodesantiago20.es/camino-frances-sarria-a-santiago/): ¡Disfruta al máximo del Camino de santiago desde Sarria 6 etapas! ¡Así puedes hacer el Camino Francés de Sarria a Santiago! - [Camino de Santiago desde O Cebreiro](https://caminodesantiago20.es/cebreiro-santiago/): Sin duda, el Camino de Santiago desde O Cebreiro es uno de los más bonitos y espectaculares. ¡Resérvalo ya con nosotros! - [Camino Portugués desde Tui](https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-desde-tui/): ¿Sabías que el Camino Portugués desde Tui es la ruta más transitada después del Camino Francés? ¡Resérvalo ya! - [El Camino Portugués por la costa](https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-costa/): ¡Reserva ya al mejor precio el Camino de Santiago desde Baiona en nuestra agencia! ¡Céntrate solo en disfrutar sin preocupaciones! - [Camino de Santiago desde Oviedo en bici](https://caminodesantiago20.es/oviedo-santiago-en-bicicleta/): Descubre la opción que está de moda, el Camino Primitivo en bici desde Oviedo. ¿Eres un entusiasta de la bicicleta? Atrévete! - [Camino de Santiago a Finisterre](https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-finisterre/): ¿Sabías que el Camino de Santiago a Finisterre es la única ruta con origen en Santiago? ¡Resérvala ya en nuestra agencia! - [Camino de Santiago desde Ourense](https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-ourense/): Descubre la Galicia más encantadora haciendo el Camino de Santiago desde Ourense. ¡Reserva con nosotros los mejores alojamientos! - [Camino de Santiago desde Ferrol en 8 días](https://caminodesantiago20.es/camino-ferrol-8-dias/): ¡Reserva ya el Camino de Santiago desde Ferrol en 8 días! Hemos elegido los mejores alojamientos del Camino Inglés para ti. - [El Camino de Santiago desde León](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-leon/): ¿Conoces el Camino de Santiago desde León? Si quieres vivir una experiencia única, resérvalo ya con nosotros. Disfruta de esta experiencia. - [El Camino de Santiago Francés en bicicleta](https://caminodesantiago20.es/leon-santiago-en-bicicleta/): ¿Te gustaría hacer el Camino de Santiago en Bici desde León? Nuestra agencia se encargará de todos los detalles! - [Camino Inglés desde Ferrol](https://caminodesantiago20.es/camino-ingles/): Reserva ya tu Camino Inglés desde Ferrol a Santiago de Compostela en 7 días. ¡Pide información del Camino de Santiago en nuestra agencia! - [Camino Portugués en bici desde Oporto](https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-en-bicicleta/): ¿Te gustaría vivir una experiencia inolvidable en bicicleta? ¡Reserva ya el Camino Portugués en bici desde Oporto! - [Camino Portugués desde Oporto por la costa](https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-desde-oporto/): ¡Reserva tu experiencia en el Camino portugués desde Oporto por la costa! Disfrútalo sin ninguna preocupación. ¡Nosotros nos encargamos! - [El Camino Primitivo](https://caminodesantiago20.es/camino-primitivo/): ¿Quieres conocer todos los secretos del Camino Primitivo a Santiago de Compostela? ¡Nuestra agencia te guiará en esta experiencia! - [Camino Primitivo de Oviedo a Santiago](https://caminodesantiago20.es/camino-primitivo-oviedo-santiago/): ¡Descubre el Camino primitivo de Oviedo a Santiago! Reserva ya el Camino Primitivo desde Oviedo a Santiago de Compostela con nosotros. - [Camino de Santiago Padre Sarmiento](https://caminodesantiago20.es/ruta-padre-sarmiento/): La Ruta del Padre Sarmiento es a nivel paisajistico una belleza ademas de tener detras una magnifica historia sobre el Camino de Santiago - [Política de cancelaciones](https://caminodesantiago20.es/politica-de-cancelaciones/): Política de cancelaciones Desistimiento del consumidor y cancelación del viaje El usuario puede desistir de los servicios solicitados o contratados... - [Aviso Legal](https://caminodesantiago20.es/aviso-legal/): Aviso Legal Aviso legal para página web con política de protección de datos Información general sobre Caminodesantiago20. es (en adelante,... - [Política de reservas](https://caminodesantiago20.es/politica-de-reservas/): Política de reservas Para la utilización de este portal por parte del USUARIO, el mismo acepta expresamente la adhesión plena... - [Camino portugués](https://caminodesantiago20.es/rutas-camino-portugues/): El Camino de Santiago Portugués es la segunda ruta del Camino de Santiago más transitada después del Camino Francés. ¡Elige tu ruta! - [Camino francés](https://caminodesantiago20.es/rutas-camino-frances/): Descubre las mejores ofertas para hacer el Camino de Santiago Francés. ¡Elige desde dónde quieres comenzar tu aventura del Camino de Santiago! - [Historia del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/historia-del-camino/): Descubre la historia del Camino de Santiago ¿De dónde viene el Camino de Santiago? ¿Cuál es su historia? ¿Por qué... - [Cómo llegar a Galicia para hacer el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/como-llegar-a-galicia/): ¿Lo tienes todo listo para hacer el Camino de Santiago empezando en Galicia? Si todavía no sabes cómo llegar, ¡entra ya! - [El Año Jubilar - Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/el-ano-jubilar/): ¿Cuál es la historia del Año Jubilar? ¿Cuándo se celebra? Te contamos todos los detalles antes de que emprendas el Camino de Santiago. - [Xacobeo 2027](https://caminodesantiago20.es/xacobeo-2027/): Organiza tu ruta por el Camino de Santiago en el Xacobeo 2027 ➤ Disfruta de los mejores tramos aquí y aprovecha nuestros servicios. ¡Saber más! - [Camino de Santiago desde Sarria en etapas cortas](https://caminodesantiago20.es/camino-desde-sarria-en-etapas-cortas/): Disfruta el camino a tu ritmo y haz el Camino de Santiago desde Sarria 9 etapas. ¡Llama ya y reserva tu experiencia! - [Landing Reserva - Camino de Santiago desde Sarria en etapas cortas](https://caminodesantiago20.es/ruta-camino-desde-sarria-en-etapas-cortas/): Camino desde Sarria en etapas cortas Reserva ahora Si quieres realizar el Camino de Santiago sin prisa, sin duda los... - [Proceso de compra](https://caminodesantiago20.es/proceso-de-compra/): Proceso de compra Nuestra Agencia Caminodesantiago20 esta situada en A Coruña, casi al principio del Camino Ingles. Constituida para ofrecer... - [Política de cookies (UE)](https://caminodesantiago20.es/politica-de-cookies-ue/): Política de cookies (UE) www. caminodesantiago20. es, por su propia cuenta o la de un tercero contratado para la prestación... - [Blog del peregrino](https://caminodesantiago20.es/blog-del-peregrino/): El blog del Peregrino, el mejor blog del Camino de Santiago, consejos, utilidades, etapas y rutas. Todo sobre el Camino de Santiago - [Contacto](https://caminodesantiago20.es/contacto/): Contacto Ponte en contacto con CaminodeSantiago20 para organizar tu proximo Camino de Santiago. Tienes distintas opciones para ponerte en contacto... - [Inicio](https://caminodesantiago20.es/): Rutas del Camino de Santiago organizadas desde diferentes puntos. Agencia de viajes del Camino de Santiago. Excursiones a medida - [Política de privacidad](https://caminodesantiago20.es/politica-privacidad/): Política de privacidad y protección de datos En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y... --- ## Entradas - [¿Por qué hacer el Camino de Santiago Inglés desde Ferrol?](https://caminodesantiago20.es/por-que-hacer-camino-ingles/): Descubre por qué hacer el Camino Inglés desde Ferrol: historia, etapas, paisajes y cómo obtener la Compostela en solo 114 km. - [¿Cuáles son los mejores calcetines para evitar rozaduras y ampollas en el Camino de Santiago?](https://caminodesantiago20.es/calcetines-para-el-camino-de-santiago/): Descubre los mejores calcetines para el Camino de Santiago y olvídate de rozaduras y ampollas en cada etapa 🥾 ¡Cuida tus pies ! - [Las mejores frases y citas inspiradoras del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/frases-del-camino-de-santiago/): Descubre las mejores frases del Camino de Santiago para inspirarte antes, durante o después de tu peregrinación. Citas inspiradoras. - [¿Cuáles son los principales símbolos del Camino de Santiago y qué significan?](https://caminodesantiago20.es/simbolos-camino-santiago/): Descubre los símbolos del Camino de Santiago: su significado y qué representan en tu ruta hacia Santiago de Compostela 🏞️. - [¿Cuáles son los pueblos más bonitos del Camino de Santiago que no te puedes perder?](https://caminodesantiago20.es/pueblos-mas-bonitos-del-camino-santiago/): Descubre los pueblos más bonitos del Camino de Santiago que no te puedes perder 🏞️ Enamórate de sus paisajes, historia y encanto. - [Cómo elegir entre el Camino Francés, Portugués o del Norte](https://caminodesantiago20.es/como-elegir-camino-frances-portugues-norte/): Te contamos cómo elegir entre el Camino Francés, Portugués o del Norte. ¿Cuál es el mejor para ti? ¿Cuándo es mejor hacer cada uno? - [Cómo elegir el calzado perfecto para el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/elegir-calzado-perfecto-para-camino/): Elegir calzado Camino de Santiago: consejos clave para caminar sin molestias y disfrutar cada etapa, sin rozaduras ni heridas - [10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/errores-comunes-al-hacer-el-camino/): Evita estos errores comunes al hacer el Camino de Santiago. Sigue nuestros consejos para disfrutar al máximo del Camino🥾 - [La magia del Camino en Año Xacobeo](https://caminodesantiago20.es/magia-camino-ano-xacobeo/): Descubre la magia del Camino en Año Xacobeo ✨ Vive una peregrinación única hacia Santiago y conoce rutas, consejos y pautas para disfrutarlo. - [Consejos y trucos para hacer el Camino de Santiago con mascotas](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-con-mascotas/): Haz el Camino de Santiago con mascotas de forma segura y divertida 🐾 Descubre rutas, consejos y trucos para que todo vaya sobre ruedas. - [¿Qué comer durante el Camino de Santiago?](https://caminodesantiago20.es/que-comer-durante-el-camino-de-santiago/): Te contamos qué comer durante el camino de Santiago. Tanto la dieta diaria recomendable como los platos típicos que puedes disfrutar en la ruta - [10 curiosidades sobre el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/10-cuirosidades-camino-de-santiago/): Descubre 10 curiosidades sobre el Camino de Santiago, su historia, símbolos y datos interesantes. Disfruta de una experiencia única. - [Cómo evitar lesiones en el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/evitar-lesiones-camino/): ¿Cómo evitar lesiones en el Camino de Santiago? Con estos consejos sobre calzado, mochila, hidratación y preparación física podrás conseguirlo - [Las etapas más bonitas del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/etapas-mas-bonitas-camino-de-santiago/): Conoce las etapas más bonitas del Camino de Santiago 🥾 con paisajes impresionantes, historia y cultura. ¡Planifica tu ruta ideal aquí! - [Cómo disfrutar el Camino de Santiago en invierno](https://caminodesantiago20.es/disfrutar-camino-de-santiago-invierno/): Descubre cómo disfrutar el Camino de Santiago en invierno con seguridad. Consejos clave, rutas en invierno y guía para peregrinos en invierno. - [Transporte de mochilas Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/transporte-mochilas-camino-santiago/): Descubre el servicio de transporte de mochilas camino de santiago. Camina ligero y disfruta cada etapa sin preocupaciones. - [Consejos para hacer el Camino de Santiago en grupo](https://caminodesantiago20.es/consejos-camino-santiago-grupo/): Hacer el camino de santiago en grupo👣. Fortalece lazos, comparte momentos únicos y disfruta de una experiencia inolvidable. ¡Descubre más! - [Rutas familiares en el Camino de Santiago: una experiencia para recordar](https://caminodesantiago20.es/rutas-familiares-camino-santiago/): Descubre las mejores rutas familiares en el Camino de Santiago 👨 👩 👧 👦. Consejos, beneficios y servicios para disfrutar en familia. ¡Empieza hoy! - [Elige tu Camino de Santiago según tu nivel y tiempo disponible](https://caminodesantiago20.es/mejores-rutas-camino-santiago/): Conoce las mejores rutas del Camino de Santiago y elige el que te conviene según tu nivel y tiempo disponible 🥾. ¡Una experiencia única! - [Rutas fáciles para principiantes en el Camino](https://caminodesantiago20.es/rutas-faciles-para-principiantes/): Rutas fáciles para principiantes en el Camino, si vas es la primera vez que vas a las rutas jacobeas aquí encontrarás la mejor para ti. ✅ - [Descubre los tipos de Camino de Santiago y elige el ideal para ti](https://caminodesantiago20.es/tipos-de-camino-de-santiago/): Descubre los tipos de Camino de Santiago y elige el ideal para ti según tu nivel y tus preferencias. Te damos todos los detalles. ✅ - [Camino ingles hacia santiago](https://caminodesantiago20.es/camino-ingles-hacia-santiago/): El Camino Ingles hacia Santiago es "la gran desconocida". Te invitamos a que hagas esta ruta igual de maravillosa en tu proximo camino de santiago - [Símbolos del camino de Santiago y su significado](https://caminodesantiago20.es/simbolos-del-camino-de-santiago-y-su-significado/): ¡Descubre los símbolos del Camino de Santiago y su significado. El Camino está en vuelto en una magia de símbolos variados. 👍 - [Camino de Santiago para mayores de 65 años](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-para-mayores-de-65-anos/): El Camino de Santiago para mayores de 65 años es más fácil de organizar de lo que te parece. Descubre consejos y recomendaciones. ✅ - [¿Es mejor alojarse en albergues o en hoteles en el Camino de Santiago?](https://caminodesantiago20.es/es-mejor-alojarse-en-albergues-o-en-hoteles-en-el-camino-de-santiago/): ¿Es mejor alojarte en albergues o en hoteles en el Camino de Santiago? Te contamos todas las claves y cómo elegir mejor. ✅ - [Beneficios de contratar un servicio de gestión de hoteles en el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/beneficios-contratar-servicio-gestiode-hoteles-camino-santiago/): Descubre los beneficios de contratar un servicio de gestión de hoteles en el Camino de Santiago. ¿Por qué es mejor contar con una agencia?✅ - [¿Cuál es la mejor época del año para hacer el Camino de Santiago?](https://caminodesantiago20.es/mejor-epoca-para-camino-de-santiago/): Descubre la mejor época para el Camino de Santiago. ¿Cuándo hay menos peregrinos en el Camino? ¿Cuándo hay un clima adecuado? ✅ - [Cómo obtener la Compostela: Requisitos y pasos para conseguir la certificación oficial](https://caminodesantiago20.es/obtener-compostela/): Obtener la Compostela es sencillo pero debes conocer los requisitos y la importancia de comenzar a Caminar con tu credencial. 👌 - [¿Qué llevar en la mochila para el Camino de Santiago?](https://caminodesantiago20.es/mochila-camino-de-santiago/): La mochila en el Camino de Santiago es fundamental. ¿Qué llevar? ¿Cómo de grande debe ser? ¿Cuál comprar? Te contamos todos los secretos ✅ - [Artesanía de Galicia: tradición y cultura](https://caminodesantiago20.es/artesania-de-galicia/): La artesanía de Galicia es un vivo ejemplo de vinculación de la tradición con el entorno. En el Camino de Santiago podrás comprobarlo. - [Qué ver en Monforte de Lemos antes de iniciar el Camino](https://caminodesantiago20.es/monforte-de-lemos-que-ver/): Descubre qué ver en Monforte de Lemos antes de comenzar a caminar desde Ourense hasta Santiago. Lo organizamos todo para ti. ✅ - [El Camino de Santiago en 3 días](https://caminodesantiago20.es/el-camino-de-santiago-en-3-dias/): El Camino de Santiago en 3 días implica elegir bien dónde lo haces y planificar bien. Hoy te contamos algunos consejos para ello. - [8 cosas que ver en O Porriño](https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-o-porrino/): O Porriño, ¿lo conoces? Una ciudad en plena Camino de Santiago Portugués desde Tui es una preciosa ciudad con símbolos muy interesantes. ✅ - [El Camino en otoño](https://caminodesantiago20.es/el-camino-en-otono/): El Camino en Otoño puede ser una de las experiencias más bonitas del Camino que puedes disfrutar. Te damos unas pautas y consejos - [El Camino de Santiago en Castilla y León](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-castilla-y-leon/): Descubre distintas opciones del Camino de Santiago por Castilla y León. Rutas clásicas y otras desconocidas que te sorprenderán. 💹 - [Qué ver en Ferrol antes de empezar el Camino](https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-ferrol/): Te contamos lo que puedes ver en Ferrol antes de comenzar el Camino hasta Santiago con nosotros. Disfruta de la historia de esta ciudad - [El Camino de Santiago en Lugo: una aventura por el Camino Primitivo](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-lugo/): El Camino de Santiago en Lugo te permite disfrutar de la rama del camino más antigua: el Camino Primitivo. Te contamos todos los detalles. - [Camino de Santiago en Madrid: una guía completa](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-madrid/): El Camino de Santiago en Madrid es una combinación de caminar por una capital turística y grandes avenidas y naturaleza por la sierra - [El Camino Lebaniego](https://caminodesantiago20.es/camino-lebaniego/): El Camino Lebaniego es una pequeña variantes del Camino del Norte que también tiene buena combinación con el Camino Francés. Te damos detalles - [Cómo y cuándo se descubrió el sepulcro de Santiago](https://caminodesantiago20.es/sepulcro-de-santiago/): ¿Cómo y cuándo se descubrió el Sepulcro de Santiago? Hoy te contamos esta bonita historia de un milagro del pasado y del presente. ✅ - [Monasterio de Samos: un tesoro en el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/monasterio-de-samos/): Descubre el Monasterio de Samos, uno de los más importantes en la historia del Camino. Puedes visitarlo en tu ruta hacia Santiago. ✅ - [Monte Pindo y el Camino. El Olimpo gallego](https://caminodesantiago20.es/monte-pindo/): El Monte Pindo se encuentra en la zona de Carnota y podrás visitarlo si haces el Camino de Santiago de Finisterre. Te contamos sus secretos - [¿Está el Camino masificado?](https://caminodesantiago20.es/esta-el-camino-masificado/): ¿Está el Camino masificado? Es lo que muchos medios dicen pero ¿hasta qué punto es real o simple sensacionalismo? Te lo contamos. 👍 - [Turismo en Galicia: las Joyas de la Tierra Gallega](https://caminodesantiago20.es/turismo-en-galicia/): El turismo en Galicia ofrece variedad, integración con la naturaleza, distintos estilos y ambientes y turismo de aventura. ♻ - [Pantón y Ferreira de Pantón, una historia vinculada al Camino](https://caminodesantiago20.es/panton/): Pantón es un municipio que pertenece a Monforte de Lemos. Puedes visitarlo antes o después del Camino y relajarte en sus aguas termales - [El Camino por las Rías Baixas: 3 alternativas](https://caminodesantiago20.es/el-camino-por-las-rias-baixas/): Descubre 3 variantes interesantes del Camino por las Rías Baixas. Te contamos todos los detalles de las tres variantes y unos consejos. - [APP del Camino de Santiago ¿Cuál elegir?](https://caminodesantiago20.es/app-del-camino-de-santiago/): ¿Cómo elegir una APP del Camino de Santiago? ¿Qué debes tener en cuenta? Hoy te damos las recomendaciones para que descargues la adecuada. ✅ - [¿Está el Santo Grial en Galicia?](https://caminodesantiago20.es/santo-grial-en-galicia/): ¿Está el Santo Grial en Galicia? Existe una leyenda sobre un cáliz en O Cebreiro que se considera el Grial Gallego. Te la contamos👍 - [Hacer el Camino de Santiago en Octubre](https://caminodesantiago20.es/hacer-el-camino-de-santiago-en-octubre/): Hacer el Camino de Santiago en octubre puede ser una buena opción si buscas más tranquilidad pero con buena climatología. ✅ - [Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-villafranca-del-bierzo/): El Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo te permite ver una de las zonas más bonitas de Castilla. Puedes comenzar desde León - [Qué ver en Oporto antes de empezar el Camino](https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-oporto/): Descubre todo lo que ver en Oporto si vas a comenzar el Camino de Santiago desde esta ciudad portuguesa. Todos los secretos. 😍 - [Datos sobre los peregrinos del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/peregrinos-camino-de-santiago-datos/): Los peregrinos del Camino de Santiago llegan de muchos sitios. Hoy vemos datos estadísticos muy interesantes 💹 - [El Camino con Correos: pros y contras](https://caminodesantiago20.es/el-camino-con-correos/): Te contamos lo que puedes hacer en el Camino con Correos, sus pros y sus contras y qué servicios pueden convenirte. - [¿Quién creo las flechas amarillas del Camino?](https://caminodesantiago20.es/flechas-amarillas-camino/): ¿Sabes a quién se le ocurrió pintar las flechas amarillas en el Camino? ¿Cuánto tiempo llevan ahí esas señales? Te lo contamos todo - [¿Cómo te puede ayudar la Oficina del Peregrino?](https://caminodesantiago20.es/oficina-del-peregrino/): En la Oficina del Peregrino puedes conseguir la compostelana. Pero puedes encontrar más cosas en esta organización con más de 1.000 años - [Qué visitar en Santiago de Compostela](https://caminodesantiago20.es/que-visitar-en-santiago-de-compostela/): Descubre qué visitar en Santiago de Compostela. Aprovecha para no perderte nada si visitas Santiago o terminas el Camino en la capital - [Qué hacer y ver en Cabo Finisterre](https://caminodesantiago20.es/cabo-finisterre-que-ver/): Hoy te hablamos del Cabo Finisterre. Uno de los puntos más bellos de Galicia y parte del Camino. Descubre qué ver y hacer en Finisterre. - [Pico Sacro de Santiago: el monte sagrado](https://caminodesantiago20.es/pico-sacro-santiago/): El Pico Sacro de Santiago es uno de los montes emblemáticos de la región, visible desde el Monte Do Gozo y lleno de leyendas y misterios. - [Muralla romana de Lugo, una de las mejores del mundo](https://caminodesantiago20.es/muralla-romana-de-lugo/): La Muralla Romana de Lugo es la mejor conservada del mundo. De dimensiones impresionantes y con varias leyendas - [Botafumeiro de Santiago, curiosidades e historia](https://caminodesantiago20.es/botafumeiro-de-santiago/): El botafumeiro es un símbolo de la Catedral de Santiago. Hoy te contamos su historia y curiosidades si decides ir al Camino con nosotros - [El Camino de Santiago en 4 días. ¿Es posible?](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-4-dias/): El Camino de Santiago en 4 días ¿Es posible? ¿Qué rutas son las más adecuadas? Te damos todos los consejos para que puedas hacerlo.✅ - [Camino de Santiago: 7 días de aventura](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-7-dias/): Te contamos las distintas opciones para hacer el Camino de Santiago en 7 días. Disfruta de una experiencia con pocos días disponibles - [Camino de Santiago sola ¿por qué no?](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-sola/): Hacer el Camino de Santiago sola es una opción. No te dejes llevar por miedos o agoreros. Con nosotros todo será más fácil. - [ 8 consejos para hacer el Camino de Santiago en bici para principiantes](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-bici-para-principiantes/): Hoy te damos 8 consejos para hacer el Camino de Santiago en bici para principiantes. Disfruta de esta experiencia con todo controlado. - [Hacer el Camino de Santiago en Familia](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-familia/): Hacer el Camino de Santiago en familia es una experiencia que une. Un viaje que nunca se olvidará si se lleva bien organizado - [Noche templaria en Ponferrada 2024](https://caminodesantiago20.es/noche-templaria-en-ponferrada/): La noche templaria en Ponferrada es una recreación histórica de las más importantes de España. Un inicio perfecto del Camino - [Las mejores playas del Camino de Santiago, peregrinar por la arena](https://caminodesantiago20.es/playas-del-camino-de-santiago/): Hoy te contamos las mejores playas del Camino de Santiago. No hay nada como poder peregrinar por la arena y disfrutando del mar. - [9 cosas que ver en Tui Vigo antes de comenzar el Camino](https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-tui-vigo/): Antes de comenzar el Camino Portugués en Tui Vigo te contamos 9 cosas que ver en la ciudad antes de empezar a caminar - [Luarca, un bonito pueblo en el Camino](https://caminodesantiago20.es/luarca/): Hoy te descubrimos Luarca, un pueblo con mucho encanto dentro del Camino del Norte. Una villa con muchas historias y leyendas - [Melide, un cruce de caminos hacia Santiago](https://caminodesantiago20.es/melide-cruce-de-caminos/): Melide es un cruce de caminos. Aquí se junta el Camino Francés con el Primitivo. Descubre qué ver en Melide para disfrutar al máximo. - [Códice Calixtino: patrimonio del Camino](https://caminodesantiago20.es/codice-calixtino/): El Códice Calixtino es otro de los misterios del Camino. Te contamos más sobre la historia de esta joya de la literatura medieval - [La Santa Compaña: el mito gallego más internacional](https://caminodesantiago20.es/santa-compana/): La Santa Compaña es una leyenda enraizada en Galicia, también con el Camino de Santiago. Te contamos todo de ella. - [Camino de Santiago desde Astorga, unos consejos](https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-desde-astorga/): El Camino de Santiago desde Astorga es una oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la historia. Te damos unos consejos. - [El Camino de Santiago con Lluvia. ¿Un horror o una increíble experiencia?](https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-con-lluvia/): El Camino de Santiago con lluvia puede ser un horror o una experiencia increíble. Descubre los consejos para que sea lo primero. - [Camino de Santiago desde Ponferrada, una guía práctica](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-ponferrada/): El Camino de Santiago desde Ponferrada o mejor desde León te permitirá disfrutar de una ruta por la naturaleza que nunca olvidarás. - [El misterio del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/el-misterio-del-camino-de-santiago/): El misterio del Camino de Santiago aún no ha sido desvelado. El Camino siempre ha estado rodeado de esas historias de misterio personales. - [El camino de Santiago por la playa](https://caminodesantiago20.es/el-camino-de-santiago-por-la-playa/): ¿Te imaginas disfrutar del Camino de Santiago por la Playa? Paseando por arena fina y disfrutando de unas vistas impresionantes? - [Novela sobre el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/elegir-novela-sobre-el-camino-de-santiago/): Si estás pensando en elegir una buena novela sobre el Camino de Santiago o un libro histórico o de reflexión aquí te dejamos una selección. - [Las ventajas del Camino de Santiago organizado en grupo](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-organizado-en-grupo/): Hoy te contamos las bondades del Camino de Santiago organizado en grupo. Solo o con familia o amigos siempre es una experiencia inolvidable - [El Juego de la Oca y el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/juego-de-la-oca-camino-de-santiago/): ¿Conocías las teorías que conectan el Juego de la Oca al Camino de Santiago? Según ella el tablero del Juego es un mapa encriptado del Camino - [Historia de la orden de Santiago](https://caminodesantiago20.es/historia-de-la-orden-de-santiago/): La historia de la Orden de Santiago va unida a la del camino. Durante siglos se encargaron de proteger a los peregrinos. Te contamos detalles - [El mejor planificador del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/planificador-camino-de-santiago/): Descubre el mejor Planificador del Camino de Santiago, con todo organizado y con datos reales y actualizados - [Leyendas de León: comienza tu Camino en esta ciudad](https://caminodesantiago20.es/leyendas-de-leon/): ¿Piensas donde comenzar el Camino? ¿Sabías que existen muchas Leyendas en León? Una ciudad estupenda para empezar el Camino - [Organizar el Camino de Santiago, una guía para vivir una gran experiencia](https://caminodesantiago20.es/organizar-camino-de-santiago/): Organizar el Camino de Santiago requiere de muchos pasos. Hoy te los explicamos y te contamos la mejor solución para ahorrar trámites. - [Camino de Santiago desde Madrid](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-madrid/): El Camino de Santiago desde Madrid es una opción interesante que conecta con el Camino Francés. Descubre sus etapas - [Qué llevar al Camino de Santiago en Verano](https://caminodesantiago20.es/que-llevar-al-camino-de-santiago-en-verano/): Hoy te contamos todo lo que llevar al Camino de Santiago en Verano. Ten todo preparado con poco peso y nosotros organizamos tu viaje. - [Camino de Santiago verano 2024](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-verano-2024/): El Camino de Santiago en Verano 2024 promete ser un buen momento para organizar tu viaje, disfrutar al máximo y vivir una gran experiencia. - [Camino de Santiago 2024: este es el año](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-2024/): Descubre el Camino de Santiago 2024: hay muchos motivos para que este sea el año de vivir esta experiencia única e inigualable. - [Semana Santa 2024 en el Camino Inglés](https://caminodesantiago20.es/semana-santa-2024-en-el-camino-ingles/): La Semana Santa 2024 es el momento perfecto para recorrer el Camino Inglés desde Ferrol y disfrutar de la llegada de la primavera en Galicia - [Recorridos por el Camino de Santiago para mayores](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-para-mayores/): El Camino de Santiago para mayores da la oportunidad de superar retos, disfrutar del paisaje, una experiencia social y revitalizar energías - [Símbolos del Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/simbolos-del-camino-de-santiago/): Existen símbolos del Camino de Santiago que debe conocer. Con símbolos colectivos que se unirán a tus símbolos personales. - [Dónde termina el Camino de Santiago. Sorpréndete](https://caminodesantiago20.es/donde-termina-el-camino-de-santiago/): Se piensa que el Camino termina en Santiago. Pero ¿sabías que no es exactamente así? ¿Dónde termina el Camino de Santiago realmente? - [Camino de Santiago: Vía de la Plata](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-via-de-la-plata/): Descubre el Camino de Santiago Vía de la Plata, la ruta del camino más larga de España con más de 1000 kilómetros. Con nosotros más fácil - [El costo del Camino de Santiago: todos los cálculos](https://caminodesantiago20.es/costo-del-camino-de-santiago/): Si estas pensando en viajar a España y disfrutar de una gran aventura te explicamos cómo calcular el costo del Camino de Santiago - [Camino de Santiago desde Roncesvalles](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-roncesvalles/): Te contamos los detalles y todas las etapas del Camino de Santiago desde Roncesvalles y lo que necesitarás para tu ruta por el Camino. - [Camino de Santiago desde Francia, alargar el camino](https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-francia/): El camino de Santiago desde Francia ofrece 4 variantes pero necesitarás mucho más tiempo, esfuerzo y logística para llegar a Santiago - [Qué hacer en O Cebreiro antes de comenzar el camino](https://caminodesantiago20.es/que-hacer-en-o-cebreiro/): Si comienzas el camino en camino Francés en Galicia hoy te explicamos qué hacer en O Cebreiro, un lugar con un encanto especial. - [Cosas que hacer en Santiago al final del Camino](https://caminodesantiago20.es/cosas-que-hacer-en-santiago/): SI has terminado el Camino hay muchas cosas que hacer en Santiago de Compostela. Te lo mostramos en esta guía de viaje. - [Ventajas de alquiler de bici en el Camino de Santiago](https://caminodesantiago20.es/consejos-alquiler-bici-camino-de-santiago/): ¿Pensando en ir en bici al Camino? Lee las ventajas del alquiler de bici en el Camino de Santiago y reserva tu ruta ahora. - [Descubre los mejores albergues del Camino Francés en Galicia](https://caminodesantiago20.es/mejores-albergues-del-camino-frances-en-galicia/): Descubre los mejores albergues del Camino Francés en Galicia. Planifica y organiza bien tu ruta. ¡Con nosotros ahora es más fácil! - [Pueblos con encanto en Galicia cerca de Santiago](https://caminodesantiago20.es/pueblos-con-encanto-en-galicia-cerca-de-santiago/): Descubre pueblos con encanto en Galicia a tu paso por el camino o cerca de Santiago. Te contamos algunos de ellos. ¡Disfrútalos! --- # # Detailed Content ## Páginas > Agencia especializada CaminodeSantiago20. Rutas organizadas, transporte de equipaje, alojamiento, desayuno incluido y asistencia 24/7. - Published: 2025-04-24 - Modified: 2025-04-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/quienes-somos/ Quiénes Somos Todo sobre CaminodeSantiago20, tu agencia del Camino de Santiago Hoteles, casas rurales, alojamientos con encanto Calidad y Precio Desayuno de peregrino incluido Tus fechas Transporte de equipaje Mapas de ruta al detalle Haz tu reserva En Camino de Santiago 20 nos gusta dedicarnos a cuidar nuestras rutas jacobeas. Ayudar a peregrinos de todo el mundo a vivir una experiencia inolvidable en el Camino de Santiago. Nos esforzamos por prepararlo todo para que tu viaje esté bien organizado y lo vivas disfrutando al máximo y sin preocupaciones. Nuestra historia En Camino de Santiago 20 nos apasiona hacer realidad el sueño de miles de peregrinos que desean recorrer el Camino con todo listo para que no tengan que preocuparse por nada. Tenemos más de 8 años de experiencia en el Camino. Por eso podemos ofrecer rutas diseñadas a medida. En todas ellas combinando comodidad, seguridad y la esencia auténtica del Camino. Más de 8 años ayudando a peregrinos a cumplir su sueño Llevamos más de una década ayudando a miles de peregrinos a recorrer el Camino de Santiago de una manera cómoda y organizada con todo bajo control. Nos gusta ofrecer experiencias personalizadas a cada uno de nuestros clientes. Adaptadas a las necesidades de cada persona, garantizando un viaje inolvidable hasta Santiago de Compostela. Desde nuestros inicios, hemos trabajado con un propósito claro: hacer que cada peregrino viva el Camino de Santiago con tranquilidad, seguridad y la mejor planificación posible. Un equipo de expertos en rutas jacobeas Nuestro equipo está... --- > ¡Reserva ya al mejor precio el Camino del Norte en nuestra agencia! ¡Céntrate solo en disfrutar sin preocupaciones! - Published: 2024-12-18 - Modified: 2024-12-18 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-del-norte-desde-villalba/ Camino del Norte Reserva ahora Características del Camino del Norte desde Villalba 7 DÍAS 5 ETAPAS 119 KM 409€ El Camino de Santiago desde Vilalba comienza en la ciudad histórica de Vilalba. Nuestra ruta a través será a través de la Galicia mas rural, sin duda la mejor manera para contemplar su belleza. Después de 5 etapas por la ruta del Norte llegaremos a Santiago de Compostela. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino de Santiago desde Villalba e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A VILLALBA · Esta ciudad es uno de los atractivos de esta ruta. · Visita la torre de Andrade, resto de un antiguo castillo medieval, hoy convertido en Parador. · Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers). · Alojamiento en Villalba. Día 2VILLALBA - BAAMONDE (19 KM) · Dificultad: Baja · Hoy si comienza el Camino del Norte desde Vilalba! Está etapa es sencilla al transcurrir en su mayoría por caminos llanos. Podrás disfrutar de... --- > Somos una agencia especializada en organizar viajes del Camino de Santiago yen bicicleta ¡Entra y conócenos! - Published: 2024-07-30 - Modified: 2024-08-01 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-bicicleta/ Camino de Santiago en bicicleta Rutas Camino Camino de Santiago en bicicleta El Camino Frances en Bicicleta 8 días / 7 noches Desde 429€ Camino Portugues en bici desde Oporto7 días / 6 noches Desde 409€ Oviedo - Santiago en bicicleta 8 días / 7 noches Desde 409€ No se han encontrado elementos Descubre la emoción del Camino de Santiago en bicicleta Sumérgete en una aventura inolvidable pedaleando por los antiguos caminos que llevan a Santiago de Compostela. El Camino de Santiago en bicicleta es una experiencia única que combina la emoción del ciclismo con la espiritualidad y la historia de este viaje milenario. Pedaleando a través de pintorescos paisajes, antiguos pueblos y majestuosas montañas, sentirás la adrenalina y la libertad de recorrer kilómetros de senderos emblemáticos. Cada giro y cada subida te acercarán un poco más a tu destino final, la imponente Catedral de Santiago, donde podrás experimentar la emoción de haber completado este desafío. Además de la belleza natural que rodea el Camino, tendrás la oportunidad de conocer a otros peregrinos de todo el mundo, compartir experiencias y crear vínculos que perdurarán mucho después de que hayas llegado a tu destino. La camaradería y el apoyo mutuo entre ciclistas se convierten en parte esencial de esta travesía. No podemos olvidar la rica gastronomía y la cultura local que enriquecen aún más esta experiencia. Disfruta de platos tradicionales, descubre la arquitectura histórica y sumérgete en la atmósfera mágica que envuelve cada etapa del Camino. Consejos para los ciclistas:- Prepárate... --- > ¡Reserva ya al mejor precio el Camino de Santiago desde Vigo en nuestra agencia! ¡Céntrate solo en disfrutar sin preocupaciones! - Published: 2023-11-22 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-desde-vigo/ Camino de Santiago desde Vigo Reserva ahora Carcaterísticas del Camino de Santiago desde Vigo 5 etapas 7 DÍAS 5 ETAPAS 108 KM 369€ En la ruta del Camino de Santiago desde Vigo disfrutaras de la mejor gastronomía de Galicia. Si tienes el tiempo justo para hacer el Camino de Santiago, no lo dudes, esta es tu ruta. Vigo es la ciudad mas grande de Galicia y uno de los puntos de partida para visitar las Islas Cies En esta ruta podrás disfrutar de la tranquilidad del Camino Portugués, disfrutando las mejores vistas al atlántico, la maravillosa gastronomía Gallega e increíbles vinos . Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino de Santiago desde Vigo e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A VIGO · Esta ciudad es uno de los destinos turísticos más atractivos de las Rías Baixas. · Cabe destacar hacer una visita a las Islas Cíes. · Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers). · Alojamiento en Vigo. Día... --- > Somos una agencia especializada en organizar viajes del Camino de Santiago y excursiones a medida a Galicia. ¡Entra y conócenos! - Published: 2022-12-21 - Modified: 2024-08-27 - URL: https://caminodesantiago20.es/reserva-rutas-camino-santiago/ Camino de Santiago, reservas de rutas y excursiones Rutas Camino Francés Camino de Santiago desde Sarria 7 días / 6 noches Desde 375€ Camino Francés de Sarria a Santiago 8 días / 7 noches Desde 419€ Camino de Santiago en etapas cortas desde Sarria 11 días / 10 noches Desde 609€ Camino de Santiago desde O Cebreiro 10 días / 9 noches Desde 545€ Camino de Santiago desde León 17 días / 16 noches Desde 860€ El Camino Francés en bicicleta 8 días / 7 noches Desde 429€ No se han encontrado elementos Rutas Camino Portugués Camino Portugués desde Tui 8 días / 7 noches Desde 429€ Camino Portugués por la costa 8 días / 7 noches Desde 439€ Camino Portugués desde Oporto por la costa 14 días / 13 noches Desde 798€ Camino Portugués en bici desde Oporto 7 días / 6 noches Desde 409€ No se han encontrado elementos Otras rutas Camino Inglés desde Ferrol 7 días / 6 noches Desde 379€ Camino desde Ferrol 8 días / 7 noches Desde 429€ Camino Primitivo 7 días / 6 noches Desde 379€ Camino desde Ourense 8 días / 7 noches Desde 429€ Camino Primitivo Oviedo - Santiago 16 días / 15 noches Desde 899€ Oviedo - Santiago en bicicleta 8 días / 7 noches Desde 409€ Camino de Santiago a Finisterre6 días / 5 noches Desde 309€ No se han encontrado elementos Reservas Camino de Santiago: todo lo que necesitas para tu viaje En Camino de Santiago 20 somos... --- > ¿Quieres hacer el Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas 7 días? ¡Reserva con nosotros los mejores alojamientos! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-sarria-santiago/ Camino de Santiago desde Sarria 5 etapas Reserva ahora Carcaterísticas del Camino desde Sarria 5 etapas 7 DÍAS 5 ETAPAS 117 KM 375€ Descubre el Camino de Santiago desde Sarria con duración de 7 días visitando Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa, O Pino, Amenal y Santiago. Esta es otra de las rutas más demandadas, ideal para aquellos que quieren disfrutar de toda la esencia del Camino de Santiago. Disfrutarás caminatas muy agradables y además podrás conocer lo mejor de la gastronomía. Y como siempre te decimos, en un ambiente fantástico donde podrás divertirte haciendo el Camino francés desde Sarria. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica 24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales en el Camino de Santiago desde Sarria Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino de Santiago desde Sarria Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A SARRIA Y ALOJAMIENTO · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2SARRIA - PORTOMARÍN (22... --- > ¡Disfruta al máximo del Camino de santiago desde Sarria 6 etapas! ¡Así puedes hacer el Camino Francés de Sarria a Santiago! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-frances-sarria-a-santiago/ Camino de santiago desde Sarria 6 etapas Reserva ahora Carcaterísticas del Camino de Sarria a Santiago en 6 etapas 8 DÍAS 6 ETAPAS 117 KM 439€ Descubre el Camino Francés de Sarria a Santiago con duración de 8 días, con salida desde Sarria visitando Melide, Portomarín, Palas de Rea, Arzúa, O Pino, Amenal y Santiago. Podrás realizar desde Sarria el Camino de Santiago de la forma más organizada posible, sin tener que pensar en absolutamente nada más que en disfrutarlo al máximo Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino Santiago desde sarria 6 etapas Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A SARRIA · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM) · La vigesimoséptima jornada es para una buena parte de los caminantes la primera, ya que Sarria se encuentra muy cerca de los míticos y últimos... --- > Sin duda, el Camino de Santiago desde O Cebreiro es uno de los más bonitos y espectaculares. ¡Resérvalo ya con nosotros! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/cebreiro-santiago/ Camino de Santiago desde O Cebreiro Reserva ahora Carcaterísticas Camino de Santiago o cebreiro 10 DÍAS 8 ETAPAS 156 KM 595€ Disfruta del Camino de Santiago desde O Cebreiro con un recorrido de 156 kilómetros durante un total de diez días. Visitarás O Cebreiro, Tricastela, Sarria, Portomarín, Melide, Palas de Rei, Melide, Arzúa, O Pino, Amenal y Santiago Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino desde o cebreiro a Santiago Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A O CEBREIRO · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2O CEBREIRO - TRIACASTELA (21 KM) · El tramo gallego del Camino Francés comienza en O Cebreiro, entre las sierras de O Courel y Os Ancares. · Esta primera etapa se caracteriza por un continuo trazado de subidas y bajadas pronunciadas, que en primer lugar nos llevará al alto de San Roque donde se... --- > ¿Sabías que el Camino Portugués desde Tui es la ruta más transitada después del Camino Francés? ¡Resérvalo ya! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-desde-tui/ Camino Portugués desde Tui Reserva ahora 8 DÍAS 6 ETAPAS 120 KM 465€ Si estás buscando una aventura de ocho días, te recomendamos que reserves ya el Camino Portugués desde Tui. Un recorrido que te llevará por 120 kilómetros en los que visitarás Tui, Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis, Padrón y Santiago de Compostela. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino Portugués desde Tui e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A TUI · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2TUI - PORRIÑO (19 KM) · Esta primera etapa es probablemente la más dura de todo el trayecto. · Nos adentramos en España por el Puente Internacional sobre el río Miño, cuyo lateral es un excelente mirador de la ciudad de Tui con una panorámica del núcleo histórico, la catedral de Santa María y el antiguo hospital para... --- > ¡Reserva ya al mejor precio el Camino de Santiago desde Baiona en nuestra agencia! ¡Céntrate solo en disfrutar sin preocupaciones! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-costa/ Camino de Santiago Portugués desde Baiona Reserva ahora Carcaterísticas del Camino Portugués desde Baiona 8 DÍAS 6 ETAPAS 130 KM 489€ El Camino Portugués por la Costa es de las rutas más bellas del Camino de Santiago. El Camino Portugués es el que más crecimiento está experimentando, siendo el segundo más recorrido por detrás del Camino Francés, y su variante por la costa es tal vez el más hermoso de todos. Recorre desde Baiona los últimos 130 kilómetros del Camino de Santiago Portugués por la costa. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas Camino Portugués desde Baiona Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A BAIONA · Esta villa marinera es uno de los destinos turísticos más atractivos de las Rías Baixas. La llegada puede ser a Baiona o A Ramallosa. · Cuenta con una amplia oferta donde disfutar tanto de sus increíbles recursos naturales, como culturales, históricos y gastonómicos. · Cabe destacar el Paseo del Monte Boi, la Fortaleza de Monterreal, el faro Silleiro y las Islas Cíes.... --- > Descubre la opción que está de moda, el Camino Primitivo en bici desde Oviedo. ¿Eres un entusiasta de la bicicleta? Atrévete! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/oviedo-santiago-en-bicicleta/ Camino de Santiago desde Oviedo en bici Reserva ahora 8 DÍAS 6 ETAPAS 316 KM 430€ 8 días y 316 kilómetros por el Camino de Oviedo a Santiago en bici visitando Oviedo, Salas, Pola de Allande, Fonsagrada, Lugo, Melide y Santiago de Compostela. Descubre el Camino Primitivo en bici desde Oviedo, una experiencia única y en la que desde nuestra agencia podemos facilitártelo todo. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino de Santiago en bici desde Oviedo e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A OVIEDO · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2OVIEDO - SALAS (50 KM) · Salida desde Oviedo. · Esta ciudad asturiana es punto principal de muchas peregrinaciones debido al rey Alfonso II, posiblemente el primer peregrino conocido, quien al conocer la noticia de la aparición del cuerpo del Santo tomo esta ruta hacia Compostela... --- > ¿Sabías que el Camino de Santiago a Finisterre es la única ruta con origen en Santiago? ¡Resérvala ya en nuestra agencia! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-finisterre/ Camino de Santiago a Finisterre Reserva ahora 6 DÍAS 4 ETAPAS 92 KM 309€ Desde solo 299 € disfrutaras los 92 kilómetros durante 6 fabulosos días por el Camino de Finisterre. El Camino de Fisterra se puede denominar como el fruto de una tradición milenaria de caminar siguiendo el curso del sol hasta los confines de la tierra. En definitiva, se trata de ir más allá de Compostela. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. El itinerario del Camino de Santiago a Finisterre. Día 1ALOJAMIENTO EN SANTIAGO · Alojamiento en Santiago. · Este es el principio de tu viaje al "fin del mundo". Santiago de Compostela está considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Esta ciudad tal vez sea la más mágica de Galicia. Es el momento de recorrer sus calles y conocer su historia, arquitectura y gastronomía. Día 2SANTIAGO - NEGREIREA (20,6 KM) · Comenzamos la etapa en Santiago. · Abandonamos Santiago. · A nuestras espaldas queda la plaza del Obradoiro y la imponente Catedral. · Ponemos... --- > Descubre la Galicia más encantadora haciendo el Camino de Santiago desde Ourense. ¡Reserva con nosotros los mejores alojamientos! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-ourense/ Camino de Santiago desde Ourense Reserva ahora 8 DÍAS 6 ETAPAS 115 KM 399€ El Camino de Santiago desde Ourense recorre 115 kilómetros que podrás hacer en 8 fabulosos días. Además, estos son los últimos 115 kilómetros del conocido como Camino Sanabrés. Pasarás por San Cristovo de Cea, Dozón, Lalín, Silleda, Ponte Ulla y Santiago de Compostela. Una experiencia que podrás contratar por solo 399€. Esta parte del Camino de Santiago cuenta con una buena señalización, además nosotros hemos seleccionado los mejores alojamientos privados para ti. La distancia es la suficiente para que consigas la Compostela. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino de Santiago desde Ourense e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A OURENSE · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2OURENSE - SAN CRISTOVO DE CEA (22 KM) · Comenzaremos el Camino en la ciudad de... --- > ¡Reserva ya el Camino de Santiago desde Ferrol en 8 días! Hemos elegido los mejores alojamientos del Camino Inglés para ti. - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-ferrol-8-dias/ Camino de Santiago desde Ferrol en 8 días Reserva ahora Carcaterísticas del Camino desde Ferrol 6 etapas 8 DÍAS 6 ETAPAS 114 KM 449€ Disfruta el Camino de Santiago desde Ferrol de 8 días visitando Ferrol, Neda, Miño, Betanzos, Mesón do Vento, Santa Cruz de Montaos y Santiago de Compostela. Hay que tener en cuenta que hay 114 kilómetros desde Ferrol a Santiago, una distancia suficiente para obtener la Compostela en la llegada a la Catedral de Santiago. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Camino Inglés 6 etapas desde Ferrol Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A FERROL · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2FERROL - NEDA (14 KM) · Como hoy en día la iglesia compostelana sólo entrega la compostela a los peregrinos que hayan realizado un mínimo de 100 km a pie o 200 km en bicicleta, la mayoría... --- > ¿Conoces el Camino de Santiago desde León? Si quieres vivir una experiencia única, resérvalo ya con nosotros. Disfruta de esta experiencia. - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-leon/ Camino de Santiago desde León Reserva ahora Carcaterísticas del Camino de Santiago desde León 17 DÍAS 15 ETAPAS 302 KM 960€ Con los años León es una de las ciudades más influyentes dentro del Camino Francés lo que provoca que sea parada obligada a todos los peregrinos. Esto, sumado a la belleza de su casco histórico y su catedral, hace muy apetecible ir con un día de antelación y así conocer mucho mejor la zona antes de comenzar su experiencia por el Camino de Santiago. León es uno de los puntos más escogidos por los peregrinos a la hora de iniciar su Camino hacia Santiago. La distancia que la separa de Santiago de Compostela es de 302 km, aquí la encuentras dividida en 15 etapas. El trazado del Camino Frances desde León no es extremadamente complicado, la distancia media de cada una de las etapas esta sobre los 22-24 km/día, algo normal en cualquiera de las rutas jacobeas. El desnivel más destacado lo encontramos en la subida a O Cebreiro, esta subida es sin duda la más complicada. Hoy en día, incluso en invierno, no es complicado realizar dicha subida debido a todo el material del que se dispone e incluso de una mucha mejor preparación física por parte de los peregrinos que realizan el Camino. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a... --- > ¿Te gustaría hacer el Camino de Santiago en Bici desde León? Nuestra agencia se encargará de todos los detalles! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/leon-santiago-en-bicicleta/ Camino de Santiago desde León en bici Reserva ahora Carcaterísticas del Camino de Santiago desde León en Bicicleta 8 DÍAS 6 ETAPAS 302 KM 449€ El Camino de Santiago Francés en bicicleta, es una de Rutas las más bonitas que puedes hacer, este no presenta dificultades y es apto para todo tipo de ciclistas. Es usado por muchos bicigrinos, cada uno realiza su peregrinación por diversos motivos. Haz tu Camino francés en bici en 8 días y 302 kilómetros. Disfruta el Camino de Santiago Francés en bici visitando León, Astorga, Ponferrada, O Cebreiro, Sarria, Palas de Rei y Santiago de Compostela. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas Camino de Santiago desde León en bici Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A LEÓN · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2LEÓN - ASTORGA (49 KM) · Salida desde León una ciudad rica... --- > Reserva ya tu Camino Inglés desde Ferrol a Santiago de Compostela en 7 días. ¡Pide información del Camino de Santiago en nuestra agencia! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-ingles/ Camino de Santiago desde Ferrol Reserva ahora Carcaterísticas Camino de Santiago desde Ferrol 7 DÍAS 5 ETAPAS 114 KM 389€ Disfruta del Camino Inglés desde Ferrol durante 7 días, visitando Ferrol, Pontedeume, Betanzos, Mesón do Vento, Sigueiro y Santiago de Compostela. Cabe recordar que existen dos alternativas, el itinerario desde A Coruña (73 kilómetros) y el que sale desde Ferrol (114 kilómetros), siendo este último el que recomendamos. Curiosamente, estos dos caminos confluyen en la localidad de Bruma, haciendo juntos los últimos 40 kilómetros hasta llegar a Santiago de Compostela. Cuando hablamos del Camino Inglés desde Ferrol, lo hacemos del primer itinerario marítimo histórico hacia Santiago de Compostela. Los puertos de Ferrol y Coruña, que justamente son los puntos iniciales de este camino, recibían a muchos peregrinos europeos desde el siglo XII hasta el XV. Cuando llegaban a Galicia, iniciaban su peregrinación por tierra. Cabe destacar la impresionante belleza del Camino Ingles, que además cuenta con una señalización correcta, con las clásicas flechas amarillas y los mojones del Camino de Santiago. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Peensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino.... --- > ¿Te gustaría vivir una experiencia inolvidable en bicicleta? ¡Reserva ya el Camino Portugués en bici desde Oporto! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-en-bicicleta/ Camino Portugués en bici desde Oporto Reserva ahora 7 DÍAS 5 ETAPAS 248 KM 409€ ¿Te apetece vivir una experiencia de 7 días en los que recorrerás 248 kilómetros en bicicleta? Reserva ya el Camino Portugués en bici desde Oporto. Pasarás por la ciudad lusa y por Barcelos, Ponte de Lima, Tui, Pontevedra y Santiago de Compostela. ¡Una experiencia inolvidable! Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas del Camino Portugués en bici e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A OPORTO · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2OPORTO - BARCELOS (55 KM) · Comenzaremos nuestra ruta del camino portugués saliendo desde la preciosa ciudad de Oporto. · Podremos obtener nuestra credencial si hacemos una pequeña visita a la Sé Catedral. · Es característico en Portugal que las calles estén adoquinadas lo cual hace más duro el camino para el bicigrino,... --- > ¡Reserva tu experiencia en el Camino portugués desde Oporto por la costa! Disfrútalo sin ninguna preocupación. ¡Nosotros nos encargamos! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-portugues-desde-oporto/ Camino Portugués desde Oporto por costa Reserva ahora Carcaterísticas del Camino de Santiago desde Oporto 14 DÍAS 12 ETAPAS 269 KM 809€ El Camino portugués desde Oporto por la Costa recorre la costa norte portuguesa hacia Galicia. Cuando llega a Caminha atraviesa el río Miño y en Redondela, y se une con el camino portugués por el interior. Recorre el Camino de Santiago portugués desde Oporto por la costa, 14 días, 12 etapas y 269 Kilómetros. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas Camino Portugués desde Oporto por la costa Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A OPORTO · Es la segunda ciudad más importante de Portugal después de Lisboa. · Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su atractivo arquitectónico, su espectacular rivera y el tan famoso y delicioso vino dulce. · Merece la pena dedicar un día entero a recorrer esta preciosa ciudad. · Estamos seguros de que os quedaréis con ganas de volver. · Llegada a Oporto por cuenta del cliente. ·... --- > ¿Quieres conocer todos los secretos del Camino Primitivo a Santiago de Compostela? ¡Nuestra agencia te guiará en esta experiencia! - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-primitivo/ Camino Primitivo desde Lugo Reserva ahora Carcaterísticas del Camino primitivo de Santiago 7 DÍAS 5 ETAPAS 104 KM 399€ Disfruta durante 7 días de los 104 kilómetros finales del Camino de Santiago Primitivo desde Lugo visitando A Ponte Ferreira, Melide, Arzúa, O Pino, Amenal y Santiago. Esta es la primera ruta de peregrinación, la más antigua discurriendo en gran parte por trazados de calzadas romanas. Además, en 2015 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Por todo esto, nuestro consejo es que reserves ya y disfrutes de una experiencia única. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Camino primitivo desde Lugo etapas Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A LUGO · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2LUGO - A PONTEFERREIRA (29 KM) · Dejando atrás la muralla romana de Lugo, caminarás hasta Ponte Ferreira. El itinerario transita desde Lugo... --- > ¡Descubre el Camino primitivo de Oviedo a Santiago! Reserva ya el Camino Primitivo desde Oviedo a Santiago de Compostela con nosotros. - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-primitivo-oviedo-santiago/ Camino Primitivo de Oviedo a Santiago Reserva ahora 16 DÍAS 14 ETAPAS 335 KM 899€ 16 días para recorrer caminando los 335 kilómetros del Camino Primitivo de Oviedo a Santiago, visitando Oviedo, Grado, Salas, Tineo, Pola de Allande, La Mesa, Grandas de Salime, A Fonsagrada, O Cádavo, Lugo, A Ponte Ferreira, Melide, Arzúa, O Pino, Amenal y Santiago. Recuerda que el Camino Primitivo está considerado el más antiguo de todas las rutas que hay a Santiago de Compostela, estarás haciendo una de las primeras rutas históricas de las que se conservan referencias. Además, fue la que hizo el rey Alfonso II para visitar la tumba del Apóstol Santiago. ¡Reserva ya! Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Etapas Camino Primitivo desde Oviedo e itinerario Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A OVIEDO · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. Día 2OVIEDO - GRADO (28... --- > La Ruta del Padre Sarmiento es a nivel paisajistico una belleza ademas de tener detras una magnifica historia sobre el Camino de Santiago - Published: 2022-12-14 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/ruta-padre-sarmiento/ Camino de Santiago Padre Sarmiento Reserva ahora Carcaterísticas Camino de Santiago Pontevedra 9 DÍAS 7 ETAPAS 166 KM 564€ La Ruta del Padre Sarmiento con 166 kilometros de longitud divididos en 7 etapas es uno de los caminos hacia Santiago con una gran historia detras. Visitaras Pontevedra, Sanxenxo, O Grove, Cambados, Illa de Arousa, Vilanova de Arousa, Padrón y Santiago de Compostela. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles y Casa Rurales. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. El itinerario del Camino de Santiago Padre Sarmiento Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A PONTEVEDRA · A su llegada dispondrá de tiempo libre para conocer esta fabulosa villa. · En la noche recomendamos descanso, ya que a la mañana siguiente ha de comenzar el Camino hacia Santiago. · Sarria es, para muchos, el punto de partida del Camino de Santiago, ya que se encuentra muy cerca de los míticos y últimos cien kilómetros, que es la distancia mínima que hay que recorrer para obtener la Compostela. Por eso, esta villa medieval es una de las localidades con más movimiento y que... --- - Published: 2022-12-12 - Modified: 2025-06-19 - URL: https://caminodesantiago20.es/politica-de-cancelaciones/ Política de cancelaciones Desistimiento del consumidor y cancelación del viaje El usuario puede desistir de los servicios solicitados o contratados de Caminodesantiago20. es en cualquier momento. CANCELACIONES POR PARTE DEL USUARIO(EXCEPCION GRUPOS Y VIAJES A MEDIDA*): Cancelaciones con más de 15 días al inicio de la ruta: Reembolso del 100% siempre y cuando no hubiera ningún cambio, en caso de que hubiera algún cambio por parte del viajero conllevaría pérdida del 10% del total de la reserva. Cancelaciones de 15 a 12 días antes del inicio de la ruta : Pérdida del 30% del total de la reserva y reembolso de la cantidad restante. Cancelaciones de 12 a 8 días antes del inicio de la ruta: Pérdida del 50% y saldo a su favor durante 1 año para realizar alguna de nuestras rutas. Cancelaciones de 8 a 1 dias antes del inicio de la ruta: Pérdida del 100% del total de la reserva. Del mismo modo, de no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo de las partes en otro sentido. Nota: cualquier solicitud de cancelación recibida después de las 14:00 horas se entenderá como recibida el siguiente día hábil. Además, las cancelaciones recibidas por correo electrónico no entrarán en vigencia hasta el siguiente día hábil, de acuerdo al calendario de días festivos en la comunidad de Galicia y de España. Todas las cancelaciones deben ser recibidas al correo electrónico de administracion@caminodesantiago20. es, no tendrán validez cancelaciones por teléfono, SMS,... --- - Published: 2022-12-12 - Modified: 2025-06-19 - URL: https://caminodesantiago20.es/aviso-legal/ Aviso Legal Aviso legal para página web con política de protección de datos Información general sobre Caminodesantiago20. es (en adelante, el sitio web) El sitio web y su contenido son propiedad de RUTAS UTOURS GALICIA SL CON CIF B13879614, situada en Lugar A Rua Nº11 en Vilarmaior (A Coruña), inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña, al tomo 3705, folio 205, hoja C-59240. Pueden ponerse en contacto con nosotros en el domicilio reseñado o en el correo electrónico a info@caminodesantiago20. es. Términos y condiciones de uso El acceso y utilización de este sitio web atribuye al visitante la condición de usuario. Ello supone que el usuario acepta las condiciones de uso vigentes en cada momento y se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos del sitio web y a observar y cumplir rigurosamente cuanto se disponga en este aviso y en las normas que sean de aplicación. Asimismo el usuario se compromete a: 1) Suministrar información veraz sobre los datos de registro y a mantenerlos actualizados; 2) No difundir contenidos contrarios a la ley o a la dignidad de la persona; que sean discriminatorios por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social; o que, de cualquier modo, sean contrarios a la ley y al orden público; La Agencia se reserva el derecho a efectuar las modificaciones que estime convenientes. Así como el de retirar cualquier aportación o comentario que contravenga las reglas descritas anteriormente. El acceso al sitio... --- - Published: 2022-12-12 - Modified: 2025-06-19 - URL: https://caminodesantiago20.es/politica-de-reservas/ Política de reservas Para la utilización de este portal por parte del USUARIO, el mismo acepta expresamente la adhesión plena y sin reservas a todas y cada una de las Condiciones Generales en la versión publicada por www. caminodesantiago20. es(en adelante la agencia) en el momento mismo en que el USUARIO acceda a este portal, especialmente las establecidas sobre la limitación de responsabilidad tanto de la agencia como de cualquier proveedor de servicios turísticos o de viajes. Por tanto, el USUARIO debe leer atentamente las Condiciones Generales dado que las mismas han podido sufrir modificaciones desde la última vez que accedió. La reserva y contratación de cualquiera de los viajes incluidos en este programa supone la aceptación total e inequívoca de estas condiciones generales de contratación. El cliente será responsable de los datos facilitados en el formulario de reservas. La Agencia no es responsable de las consecuencias que puedan derivarse de la introducción de datos falsos o incorrectos por parte de cliente. Las presentes condiciones generales se regirán por el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, (BOE 287 de 30 de noviembre de 2007), y demás disposiciones vigentes. La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar... --- > El Camino de Santiago Portugués es la segunda ruta del Camino de Santiago más transitada después del Camino Francés. ¡Elige tu ruta! - Published: 2022-12-12 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/rutas-camino-portugues/ El Camino de Santiago Portugués El Camino de Santiago Portugués es un camino diferente: podremos disfrutar de bosques y cruceros medievales y a la vez no nos encontraremos con pendientes pronunciadas, lo que hace que sea un camino perfecto para iniciarse. Como la mayoría de las rutas Jacobeas, el destino final es Santiago de Compostela. Sin embargo, podemos iniciar desde cualquier lugar del Camino Portugués. Con Camino de Santiago 20 tú eliges desde dónde comenzar tu peregrinación, en función de la ruta que quieras visitar, así como de tu tiempo disponible. Camino Portugués desde Tui 8 días / 7 noches Desde 429€ Camino Portugués por la costa 8 días / 7 noches Desde 439€ Camino Portugués desde Oporto por la costa 14 días / 13 noches Desde 798€ Camino Portugués en bici desde Oporto 7 días / 6 noches Desde 409€ No se han encontrado elementos Opiniones del Camino de Santiago Portugués Esto es lo que nuestros clientes piensan después de habernos confiado su camino. Envíanos tus comentarios para poder publicarlos. Confiamos en Camino de Santiago 20 para nuestro camino y no nos equivocamos. Traslados de 10, transporte de equipajes de 10, alojamientos de 10 + 10, en definitiva, perfecto. Gracias Eugenia Soler Desde Sarria Por unos conocidos llegamos a camino de Santiago 20, muy contentos, hicimos el camino con todos los protocolos de seguridad e higiene necesarios para una correcta gestión en los alojamientos, que por cierto eran de lujo, Maria Montero Aguilar Camino de Santiago agosto 2020 Una... --- > Descubre las mejores ofertas para hacer el Camino de Santiago Francés. ¡Elige desde dónde quieres comenzar tu aventura del Camino de Santiago! - Published: 2022-12-09 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/rutas-camino-frances/ El Camino de Santiago Francés El Camino de Santiago Francés es sin duda la ruta más popular del Camino de Santiago. Cada año este recorrido es la elección de miles de peregrinos para ganarse la anhelada Compostela. Estamos hablando del Camino más popular e importante de todas las peregrinaciones jacobeas. Descubre todos los secretos del Camino de Santiago francés. Camino de Santiago desde Sarria 7 días / 6 noches Desde 375€ Camino Francés de Sarria a Santiago 8 días / 7 noches Desde 419€ Camino de Santiago en etapas cortas desde Sarria 11 días / 10 noches Desde 609€ Camino de Santiago desde O Cebreiro 10 días / 9 noches Desde 545€ Camino de Santiago desde León 17 días / 16 noches Desde 860€ El Camino Francés en bicicleta 8 días / 7 noches Desde 429€ No se han encontrado elementos Lo que dicen nuestros clientes Esto es lo que nuestros clientes piensan después de habernos confiado su camino francés a Santiago de Compostela. Envíanos tus comentarios para poder publicarlos. Confiamos en Camino de Santiago 20 para nuestro camino y no nos equivocamos. Traslados de 10, transporte de equipajes de 10, alojamientos de 10 + 10, en definitiva, perfecto. Gracias Eugenia Soler Desde Sarria Por unos conocidos llegamos a camino de Santiago 20, muy contentos, hicimos el camino con todos los protocolos de seguridad e higiene necesarios para una correcta gestión en los alojamientos, que por cierto eran de lujo, Maria Montero Aguilar Camino de Santiago agosto 2020 Una bonita... --- - Published: 2022-11-14 - Modified: 2023-03-31 - URL: https://caminodesantiago20.es/historia-del-camino/ Descubre la historia del Camino de Santiago ¿De dónde viene el Camino de Santiago? ¿Cuál es su historia? ¿Por qué tantos miles de personas deciden hacerlo? Sus orígenes son más emocionantes de lo que piensas y queremos contártelo. La historia del Camino de Santiago se remonta al siglo IX cuando por casualidad se descubrió el sepulcro de Santiago el Mayor, evangelizador de España. Este hallazgo está rodeado de una rica imaginería popular que en vez de distorsionar o cambiar totalmente la historia ha preservado y llenado de colorido la narración del descubrimiento de tan fabuloso mausoleo. Su descubrimiento está considerado como una revelación divina de la instauración del culto sepulcral a Santiago en el lugar en el que fue descubierto. Desde ese momento, el Camino Francés ha tenido una relevancia muy importante y a día de hoy el Camino desde Francia es el mas transitadoEn el siglo IX, un pastor llamado Pelayo encontró el cuerpo de Santiago Apóstol en un campo de Galicia. Santiago, que murió hace 800 años, fue llevado a Ilha Flavia por donde hoy pasa el Camino Portugués para velar a dos discípulos en una nave llevada por ángeles. Consciente de esta historia, el rey Alfonso II decidió construir una ermita en el solar del Apóstol Santiago. Más tarde hizo construir un templo todavía más grande para los peregrinos de todo el mundo, convirtiéndolo en otro de los centros de peregrinación más importantes, como Jerusalén, Roma o Fátima. Santiago de Compostela, uno de los principales lugares de... --- > ¿Lo tienes todo listo para hacer el Camino de Santiago empezando en Galicia? Si todavía no sabes cómo llegar, ¡entra ya! - Published: 2022-11-14 - Modified: 2023-11-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/como-llegar-a-galicia/ ¿Cómo puedo llegar a Galicia para hacer el Camino De Santiago? ¿Quieres empezar tu aventura en el Camino De Santiago desde Galicia y no sabes cómo? Desde Camino de Santiago 20, agencia de viajes organizadora del Camino de Santiago, te contamos cómo llegar a Galicia cómodamente y desde el medio que tu prefieras. Galicia es una comunidad autónoma que está al norte de España. Concretamente, encima de Portugal. Dependiendo de dónde vivas, podrás llegar de una manera o de otra. Principalmente, tenemos las siguientes vías para viajar a Galicia. Cómo llegar a Galicia en coche Si te queda cerca o te resulta más cómodo para hacer el Camino De Santiago, puedes ir a Galicia en coche. Cómo llegar a Galicia en tren ¿Cómo llegar a Galicia en tren? Lo cierto es que estamos ante otro medio de transporte para llegar hasta Galicia y que tiene muchas ventajas, como la comodidad, el precio, la variedad de horarios, etc. Y si no quieres ir atento a la carretera, es ideal. Puedes ir a Renfe y echar un ojo a las distintas combinaciones para parar en el punto de inicio del camino. Viajar a Galicia en autobús Junto al tren, son muchos los lugares de España que están conectados con Galicia por medio del autobús. Quizás se hace un poco más largo que el tren y menos cómodo, pero el precio es inmejorable. ¡Puedes echar un ojo también online! Cómo llegar a Galicia en barco Aunque no es lo habitual, ¡también se puede... --- > ¿Cuál es la historia del Año Jubilar? ¿Cuándo se celebra? Te contamos todos los detalles antes de que emprendas el Camino de Santiago. - Published: 2022-11-14 - Modified: 2023-03-31 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-ano-jubilar/ ¿Qué es el Año Jubilar? Aunque el Año Jubilar Compostelano es famoso en todo el mundo, ¿sabes de dónde proviene? Antes de hacer el Camino De Santiago, queremos contarte esta historia. Lo primero, para la iglesia el Año Jubileo es un año de perdón de pecados, de penas, de renovación interior y conciliaciones. Se denomina también “año santo” ya que su objetivo es promover justamente eso, la santidad de la vida. Además, para expiar los pecados, hay que acudir a uno de los lugares que tienen Jubileo, como Roma, Jerusalén o Santiago de Compostela. Este último es el año santo más importante de España. No solo por su impacto religioso, también por la parte turística y económica. ¿Cuándo se celebra? Se hace cuando el año en el que el 25 de julio es un domingo. La periodicidad de los años de Jubileo es de 11, 6, 5, 6 años. Este año la Puerta Santa está abierta, los años no jubilares se cierra. Antes se llegaba a tapiar para que nadie pudiese entrar. ¿Cómo puedo ganar el Jubileo? Para ganar el Jubileo, hay que ir a la Catedral De Santiago y recitar alguna oración. Recibir los Sacramentos de Confesión y la Comunión y pasar por la puerta Santa. Se recomienda acudir a la Santa Misa, aunque los confesores también lo hacen en la propia Catedral y en diversas parroquias y en el Monto do Gozo. Como siempre, si vas a hacer el Camino De Santiago, recuerda reservar alojamientos, desayunos y traslados.... --- > Organiza tu ruta por el Camino de Santiago en el Xacobeo 2027 ➤ Disfruta de los mejores tramos aquí y aprovecha nuestros servicios. ¡Saber más! - Published: 2022-11-10 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/xacobeo-2027/ Xacobeo 2027 ¡Ya está aquí el Año Santo! Reserva tu camino ahora y no te quedes sin plaza. Solicítanos información sin compromiso Tu nombre Teléfono Email Nº de personas que van a hacer el camino —Por favor, elige una opción—1234567891011121314151617181920 Observaciones, coméntanos tu camino He leido y acepto las condiciones, aviso legal y política de privacidad de este sitio web. ¿Qué es el Xacobeo? El Xacobeo 2027, también conocido como Año Xacobeo o Año Santo Compostelano, es una celebración católica de gran importancia espiritual y cultural que tiene lugar en Santiago de Compostela cuando el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, cae en domingo. Durante este año especial, los peregrinos que realizan el Camino de Santiago pueden obtener la indulgencia plenaria, es decir, el perdón total de sus pecados, al visitar la Catedral de Santiago y cumplir con el ritual tradicional: confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa. El Año Xacobeo no solo tiene un profundo significado religioso, sino que también convierte al Camino en un punto de encuentro global, donde fe, historia y cultura se viven con una intensidad única. ¿Cuándo es año Xacobeo? El Año Xacobeo o Año Santo Compostelano se celebra cada vez que el 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, cae en domingo. Este fenómeno no ocurre con regularidad anual, sino que sigue una secuencia especial: cada 6, 5, 6 y 11 años, lo que significa que en un siglo solo se celebran 14 Años Xacobeos. En sus orígenes, cuando se descubrieron... --- > Disfruta el camino a tu ritmo y haz el Camino de Santiago desde Sarria 9 etapas. ¡Llama ya y reserva tu experiencia! - Published: 2022-10-24 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-desde-sarria-en-etapas-cortas/ Camino de Santiago desde Sarria en 9 etapas Reserva ahora Caracerísticas del Camino de Santiago desde Sarria 9 Etapas 11 DÍAS 9 ETAPAS 117 KM 659€ Si quieres realizar el Camino de Santiago en etapas cortas y sin prisa, sin duda los últimos 117 kilómetros del camino desde Sarria a Santiago en etapas cortas será el ideal. Ese centenar de kilómetros del Camino Francés hasta Santiago de Compostela es el último tramo del Camino. Además, estos cien kilómetros son indispensables para conseguir la Compostela, el certificado que nos acredita como que hemos finalizado alguna de las rutas Jacobeas. El hecho de hacer el Camino de Santiago desde Sarria en etapas cortas lo convierte en ideal para disfrutarlo con niños. Aunque de por sí es un camino liviano, esta versión dividida en etapas cortas es perfecta para quienes busquen disfrutarlo con calma o para vivir la experiencia en familia, con distancias ideales para recorrerlas con los más pequeños de casa. Servicios incluidos Alojamientos en Hoteles, Casa Rurales, Hostales y Pensiones. Habitaciones con baño privado. Seguro de viaje incluido. Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino. Asistencia telefónica24 horas. Itinerario de la ruta a seguir. Vehículo en caso de urgencia. Cancelación gratuita hasta 15 días antes. Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2h en castellano. Servicios opcionales Desayunos de peregrino. Cenas. Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar. Traslado al punto de inicio. Transporte de equipajes durante todo el camino. Traslado Santiago – Aeropuerto SCQ. Seguro de Cancelación: Consultar. Camino Santiago desde... --- - Published: 2022-10-24 - Modified: 2023-11-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/ruta-camino-desde-sarria-en-etapas-cortas/ Camino desde Sarria en etapas cortas Reserva ahora Si quieres realizar el Camino de Santiago sin prisa, sin duda los últimos 100 kilómetros del camino desde Sarria a Santiago en etapas cortas será el ideal. Ese centenar de kilómetros del Camino Francés hasta Santiago de Compostela es el último tramo del Camino. Además, estos cien kilómetros son indispensables para conseguir la Compostela, el certificado que nos acredita como que hemos finalizado alguna de las rutas Jacobeas. El hecho de hacer el Camino de Santiago desde Sarria en etapas cortas lo convierte en ideal para disfrutarlo con niños. Aunque de por sí es un camino liviano, esta versión dividida en etapas cortas es perfecta para quienes busquen disfrutarlo con calma o para vivir la experiencia en familia, con distancias ideales para recorrerlas con los más pequeños de casa. Decide el día que quieres empezar y selecciona las habitaciones que necesitas! Recuerda consultar nuestros suplementos opcionales Lo último en nuestro blog Te mantenemos informado sobre las novedades y te contamos todos los secretos para disfrutar del camino de Santiago al máximo. El Camino de Santiago en invierno ¿Cómo puedo llegar a Galicia para hacer el Camino de Santiago? ¿Qué es el Año Jubilar? Descubre la historia del Camino de Santiago La Puerta de Santiago y cómo entrar a la catedral si eres un peregrino ¿Cuál es el Camino de Santiago más bonito? --- - Published: 2022-10-14 - Modified: 2025-02-03 - URL: https://caminodesantiago20.es/proceso-de-compra/ Proceso de compra Nuestra Agencia Caminodesantiago20 esta situada en A Coruña, casi al principio del Camino Ingles. Constituida para ofrecer a los peregrinos la mejor manera de hacer cualquiera de los Caminos hacia Santiago, de una manera fácil y organizada. Con varios años de experiencia montando circuitos por Europa para los viajeros latinoamericanos. Trabajamos día a día para poder ofrecer un optimo servicio a nuestros clientes de una forma profesional y totalmente segura. Vamos explicar nuestro proceso de compra CONTACTA Lo primero es contactarnos, nuestro precio en la web es 100 % real y lo respetamos los 365 días del año. Puedes contactarnos por teléfono, email, whastapp o el chat de nuestra web. Especifica si deseas traslados, alquiler de bicicleta, etc... recuerda, siempre debes decirnos cuantas personas viajan. RESERVA Una vez de acuerdo, puedes proceder a realizar la reserva, de la manera que prefieras, por tarjeta o transferencia. Puedes reservar tu Camino a Santiago desde solo el 10% del total. RECIBE LA DOCUMENTACIÓN Una vez hecha la reserva comenzaremos a confeccionar tu ruta y 15 dias antes del inicio recibirás los alojamientos previstos para tu camino a Santiago con toda la documentación necesaria a su email. DISFRUTA En el primer alojamiento estará esperándole su certificado de peregrino, vieira, bonos para los servicios adjuntos, etc... no tienes que preocuparte por nada. Cuando llegue la fecha deberás viajar con la documentación y el mapa del camino que vas a hacer, en el, encontraras las indicaciones necesarias. Al final de cada etapa encontraras... --- - Published: 2022-10-14 - Modified: 2025-06-19 - URL: https://caminodesantiago20.es/politica-de-cookies-ue/ Política de cookies (UE) www. caminodesantiago20. es, por su propia cuenta o la de un tercero contratado para la prestación de servicios de medición, puede utilizar cookies cuando un usuario navega por el sitio web. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servidor web para la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación. Mediante el uso de las cookies, tanto del sitio web como de terceros relacionados con éste, es posible conocer múltiples detalles de la actividad del usuario; por ejemplo, el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el sistema operativo empleado, las páginas visitadas y otros datos relativos al comportamiento del usuario en internet (parámetros del tráfico, número de entradas, etc. ). Es posible acceder al sitio web desactivando las cookies pero podría interferir en el correcto funcionamiento de aquél. Las cookies que emplea el sitio web sólo se asocian con usuarios anónimos y su ordenador sin que puedan suministrar, por sí mismas, datos personales de aquéllos. Las cookies no recogen información personal que permita la identificación de un usuario concreto. Las cookies que emplea este sitio web son siempre temporales. --- - Published: 2022-10-10 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/contacto/ Contacto Ponte en contacto con CaminodeSantiago20 para organizar tu proximo Camino de Santiago. Tienes distintas opciones para ponerte en contacto con nosotros, puedes rellenar el formulario de contacto, llamarnos por teléfono, whastapp o escribirnos un email. Dirección Fonte da balsa 3, portal 1 15174 A CORUÑA Teléfono +34 605 463 463 E-Mail info@caminodesantiago20. es El precio que encontraras esta pensado para que todos podamos viajar, ofrecemos las mejores tarifas del mercado manteniendo la máxima calidad en todos y cada uno de nuestros Caminos o rutas. No lo pienses mas, tenemos la mejor oferta, contacta con nosotros y benefíciate ahora de unos precios sin competencia. Nuestras experiencias tienen las salidas garantizadas, que quiere decir esto? Que nunca haremos una cancelación de ultima hora. Visita nuestra web y asómbrate con nuestra oferta para el Camino de Santiago. Estúdiate nuestros itinerarios, encuentra la ruta que mas te guste y contáctanos. Formulario de contacto Tu nombre Tu correo electrónico Tu teléfono Fecha de inicio Nº de personas que van a hacer el camino —Por favor, elige una opción—1234567891011121314151617181920 Elige un camino Selecciona- Camino Sarria a Santiago (5 etapas)- Camino Sarria a Santiago (6 etapas)- Camino desde Sarria en etapas cortas (9 etapas)- Camino desde Cebreiro (8 etapas)- Camino Portugués desde Tui (6 etapas)- Camino de Santiago desde Vigo (5 etapas)- Camino Portugués por costa (6 etapas)- Camino Inglés desde Ferrol (5 etapas)- Camino Ingles desde Ferrol (6 etapas)- Camino Primitivo desde Lugo (5 etapas)- Camino Primitivo Oviedo - Santiago (14 etapas)- Camino Santiago -... --- > Rutas del Camino de Santiago organizadas desde diferentes puntos. Agencia de viajes del Camino de Santiago. Excursiones a medida - Published: 2022-09-27 - Modified: 2025-05-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/ Creamos tu Camino de Santiago organizado Agencia Camino de Santiago especializada Hoteles, casas rurales, alojamientos con encanto Calidad y Precio Desayuno de peregrino incluido Tus fechas Transporte de equipaje Mapas de ruta al detalle Haz tu reserva Tenemos las rutas del Camino de Santiago organizadas que tú deseas El Camino de Santiago cuenta con muchas rutas. ¿Estás pensando en hacer alguna de las rutas Xacobeas? ¿Quieres saber cuáles son las rutas perfectas? Sea cual sea el motivo por el que realizas el Camino hacia Santiago de Compostela, todos coincidimos en que es una experiencia inolvidable. Desde el descubrimiento de los restos del Apóstol, millones de peregrinos se han sentido atraídos por el afán de llegar a su tumba. Todos ellos han caminado por los mismos senderos con una sola motivación: alcanzar la Catedral de Santiago. El camino francés El camino portugués El camino inglés desde Ferrol En 7 días El camino desde Ferrol En 8 días El camino primitivo El Camino de Santiago desde Ourense El Camino de Santiago a Finisterre Final en Muxia Somos tu Agencia del Camino de Santiago Hoteles, casas rurales, alojamientos con encanto Calidad y Precio Desayuno de peregrino incluido Transporte de equipaje Tus fechas Mapas de ruta al detalle Camino francés Descubre los secretos de la ruta más popular de Camino de Santiago Ver más De Santiago a Finisterre 7 fabulosos días por el Camino de Finisterre con ampliación a Muxía Ver más Qué ruta del Camino de Santiago debo elegir Si has llegado hasta... --- - Published: 2022-09-27 - Modified: 2025-06-19 - URL: https://caminodesantiago20.es/politica-privacidad/ Política de privacidad y protección de datos En cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, RUTAS UTOURS GALICIA SL, como responsable del sitio web, informa a todos los usuarios que faciliten o vayan a facilitar sus datos personales, que estos serán objeto de tratamiento que se haya registrado entre las actividades de tratamiento de www. caminodesantiago20. es , conforme a lo previsto en el artículo 30 del RGPD. www. caminodesantiago20. es, a través de los formularios que pone a disposición del usuario, puede recopilar la información personal que se detallará a continuación con la finalidad de adecuar nuestras ofertas comerciales a sus peticiones para poder ofrecerle un servicio más personalizado y eficaz: nombre y apellidos, sexo, fecha de nacimiento, dirección postal y de correo electrónico, número de teléfono. El usuario proporciona la información solicitada voluntariamente. Al marcar la casilla correspondiente, el usuario acepta expresamente y de forma libre, que sus datos personales sean tratados por www. caminodesantiago20. es con los siguientes fines: Según el art. 6. 2 LOPDGDD el consentimiento es necesario para cada una de las finalidades, por lo que debe existir una casilla para cada finalidad: Contactar con el usuario en caso de que se produzca cualquier incidencia en el servicio contratado. Atender las consultas del usuario. Enviar al usuario comunicaciones comerciales. www. caminodesantiago20. es garantiza en todo momento al usuario el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, limitación, supresión, cancelación, portabilidad y oposición sobre los... --- --- ## Entradas > Descubre por qué hacer el Camino Inglés desde Ferrol: historia, etapas, paisajes y cómo obtener la Compostela en solo 114 km. - Published: 2025-07-01 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/por-que-hacer-camino-ingles/ - Categorías: Sin categoría El Camino de Santiago desde Ferrol, conocido también como Camino Inglés desde Ferrol, es mucho más que una ruta de peregrinación. Es una experiencia transformadora que conecta historia, espiritualidad, naturaleza y cultura gallega. Con una distancia de aproximadamente 114 km (aunque algunos lo extienden hasta 122 km dependiendo de desvíos), permite obtener la Compostela, cuenta con una rica herencia medieval y ofrece paisajes que cautivan a cada paso. Para muchos, representa el equilibrio perfecto: una ruta poco masificada, asequible en duración, y profundamente significativa. Si te estás planteando hacer el Camino de Santiago por primera vez, esta puede ser tu opción ideal. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para decidirte: desde su historia hasta la planificación práctica, pasando por etapas, alojamientos, gastronomía, paisajes y mucho más. ¿Cuál es el origen del Camino Inglés desde Ferrol? Durante los siglos XII al XV, miles de peregrinos procedentes de Inglaterra, Irlanda, Flandes o Escandinavia llegaban por mar a los puertos gallegos de Ferrol y A Coruña. Desde allí emprendían su camino a pie hasta la tumba del Apóstol Santiago. Esta vía marítima-terrestre fue conocida como Camino Inglés, y su trazado consolidó a Galicia como punto de llegada para peregrinos de toda Europa. Ferrol, por sus características navales y defensivas, se convirtió en uno de los puertos favoritos de desembarco. Hoy, recorrer esta ruta es rememorar ese pasado de intercambios culturales, fe y hospitalidad. Evolución y revitalización desde 1991 En las últimas décadas, el Camino Inglés ha experimentado un proceso... --- > Descubre los mejores calcetines para el Camino de Santiago y olvídate de rozaduras y ampollas en cada etapa 🥾 ¡Cuida tus pies ! - Published: 2025-06-09 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/calcetines-para-el-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Elegir bien los calcetines para el Camino de Santiago es fundamental si quieres disfrutar cada etapa. No hacerlo te puede llevar a sufrir dolorosamente cada paso. No se trata solo de una prenda más: los calcetines antirrozaduras para el Camino son una de las herramientas más importantes que vas a llevar en tu mochila. Ten en cuenta que tus pies son los que más sufren caminando, además de tus rodillas. Durante cientos de kilómetros, tu piel estará en constante fricción, y sin el material adecuado, las temidas ampollas pueden arruinarte la experiencia. Desde Camino de Santiago20, como agencia especializada en organizar esta aventura, no solo nos encargamos de gestionar tus etapas, alojamientos o transportes. También te ofrecemos consejos y recomendaciones para que disfrutes del viaje sin sorpresas desagradables. Si ya estás preparando tu ruta y necesitas resolver dudas, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo. La buena noticia es que existen calcetines antiampollas para peregrinos específicamente diseñados para proteger tu pie. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir los mejores calcetines para el Camino de Santiagoy mantener a raya las rozaduras, las ampollas y el malestar innecesario. ¿Por qué es tan importante elegir bien los calcetines para el Camino de Santiago? Cada paso en el Camino supone un impacto continuo sobre tus pies. Se unen las largas jornadas, la humedad del sudor, el calor, la lluvia o el calzado nuevo que producen un entorno perfecto para la aparición de ampollas. Y una sola ampolla mal curada... --- > Descubre las mejores frases del Camino de Santiago para inspirarte antes, durante o después de tu peregrinación. Citas inspiradoras. - Published: 2025-06-02 - Modified: 2025-06-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/frases-del-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Vivir el Camino de Santiago es algo más que recorrer kilómetros a pie, en bici o incluso a caballo. Es un viaje hacia tu interior que además puede compartirse con conocidos y desconocidos mientras se camina. En ese camino, las palabras cobran un valor especial. Por eso hoy queremos hablar las mejores frases y citas inspiradoras del Camino de Santiago. Debemos decirte que hay cientos de ellas, pero hoy hemos hecho una selección para acompañarte en tu peregrinación o para recordarte lo vivido si ya has llegado a Santiago. Estas frases del Camino de Santiago sirven para motivar, hacer pensar. Unas te hablan de confiar en ti y animarte en tu peregrinación. Otras son citas motivadoras para peregrinos, y también las hay divertidas. En CaminodeSantiago20 queremos que disfrutes con ellas. Quizás en tu próxima peregrinación a Santiago. Recuerda que si quieres organizar el aspecto logístico más fácil puedes hacerlo con nosotros. Sólo escríbenos un WhatsApp y te ayudamos a organizarlo. Citas y frases del Camino para motivarte Durante tu viaje, las frases del Camino tendrán el poder de levantarte cuando flaqueas, de recordarte por qué empezaste y de llenar de significado cada paso. Muchas de estas frases del Camino son anónimas, otras forman parte de libros, canciones o películas. Todas tienen algo en común: transmiten lo que el Camino deja grabado en el alma. Y sin más vamos con ellas, sólo podemos desearte (y precisamente esta es la primera de nuestras frases) es “Buen Camino”. Reserva tu Camino de Santiago... --- > Descubre los símbolos del Camino de Santiago: su significado y qué representan en tu ruta hacia Santiago de Compostela 🏞️. - Published: 2025-05-26 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/simbolos-camino-santiago/ - Categorías: Blog Si has pensado en emprender una de las rutas jacobeas del Camino seguro que te has fijado en los distintos símbolos del Camino de Santiago. Son varios y la mayoría se repiten a lo largo de toda la ruta. Más allá de su función práctica, estos signos están cargados de historia, tradición y espiritualidad. Por eso en Camino de Santiago 20 queremos hablarte hoy de esos símbolos del Camino de Santiago: su significado y qué representan. No sólo vas a tener así información práctica durante tu próxima ruta, también te dará un poco de historia y te permitirá conectar scon siglos de peregrinaciones y experiencias compartidas. Descubrirás en profundidad el significado de la concha del peregrino, la relevancia de las flechas amarillas del Camino,. También te mostraremos otros iconos del Camino que verás en iglesias, mojones, albergues o incluso tatuados en la piel de quienes lo han recorrido. Y ya sabes que si estas pensando en hacer el Camino y descubrir sus símbolos y secretos nosotros podemos ayudarte a organizar todo el aspecto logístico. Sólo escríbenos o mándanos un WhatsApp y te daremos más detalles. La concha del peregrino y su profundo simbolismo La concha de vieira es sin duda el icono más universal de todo el Camino. Un símbolo que incluso no estando en el Camino es reconocido. Su forma en abanico, con líneas que convergen en un mismo punto, simboliza la unión de todos los caminos que llegan a Santiago de Compostela, procedentes de diferentes lugares del mundo.... --- > Descubre los pueblos más bonitos del Camino de Santiago que no te puedes perder 🏞️ Enamórate de sus paisajes, historia y encanto. - Published: 2025-05-22 - Modified: 2025-07-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/pueblos-mas-bonitos-del-camino-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es mucho más que una ruta de peregrinación: es un viaje que atraviesa siglos de historia, cultura y paisajes que quitan el aliento. Si estás planeando recorrerlo, hay algo que debes tener muy en cuenta: los pueblos más bonitos del Camino de Santiago que no te puedes perder. Porque muchas veces creemos que el Camino es sólo caminar y descansar entre las rutas. Pero lo cierto es que la belleza natural, artísticas y arquitectónica que descubriremos es espectacular. Los pueblos más bonitos del Camino de Santiago que no te puedes perder y que hoy te vamos a enumerar son también una inmersión auténtica en las tradiciones, la arquitectura y el alma de las regiones por las que pasa el Camino. Ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos gusta que disfrutes al máximo de la experiencia. Por eso podemos encargarnos de todo por ti: reservar tu alojamiento, organizar tu viaje y todos los aspectos logísticos de tu ruta. ¿Qué convierte a un pueblo del Camino en inolvidable? A lo largo de las diferentes rutas, hay pueblos preciosos en el Camino de Santiago que destacan por su historia, por la hospitalidad de sus gentes, por su belleza natural o por los monumentos que han visto pasar a miles de peregrinos. Pero lo que realmente los hace únicos es la forma en la que te hacen sentir. Son paradas imprescindibles en el Camino no solo porque ofrecen servicios y alojamientos, sino porque al llegar a ellos sientes que el esfuerzo... --- > Te contamos cómo elegir entre el Camino Francés, Portugués o del Norte. ¿Cuál es el mejor para ti? ¿Cuándo es mejor hacer cada uno? - Published: 2025-05-11 - Modified: 2025-05-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/como-elegir-camino-frances-portugues-norte/ - Categorías: Blog Si te estás pensando en hacer el Camino de Santiago, seguramente te preguntes cómo elegir entre el Camino Francés, Portugués o del Norte. No se trata solo de una cuestión de kilómetros o paisajes, la cosa va más allá. Cada ruta tiene su carácter, sus particularidades y su nivel de exigencia. Una puede ser más adecuada para hacerla en grupo y otra es más recomendable en ciertas épocas del año. Por eso, tomar la decisión correcta ayudará a mejorar tu experiencia desde el primer paso hasta tu llegada a Santiago de Compostela. En Camino de Santiago 20, como agencia especializada en organizar rutas por el Camino, sabemos lo importante que es elegir la ruta adecuada, algo que a algunos les agobia. Pero tranquilo que para eso estamos aquí. Hoy queremos explicarte cómo elegir entre el Camino Francés, Portugués o del Norte. Una sencilla guía para que te vayas situando en cada uno de ellos. El Camino Francés: la ruta más popular y completa Comencemos por lo más evidente y que a estas alturas seguramente ya conozcas. El Camino Francés es el más concurrido, el más conocido y también el mejor comunicado y equipado. Hagamos un repaso de él. Historia y tradición del Camino Francés El Camino Francés es, sin duda, la ruta más emblemática. Comienza en Saint Jean Pied de Port, en los Pirineos franceses, y atraviesa toda la Península hasta llegar a Santiago. Durante siglos ha sido el recorrido favorito de miles de peregrinos. En la actualidad es el... --- > Elegir calzado Camino de Santiago: consejos clave para caminar sin molestias y disfrutar cada etapa, sin rozaduras ni heridas - Published: 2025-04-21 - Modified: 2025-04-28 - URL: https://caminodesantiago20.es/elegir-calzado-perfecto-para-camino/ - Categorías: Blog Elegir bien el calzado para el Camino de Santiago puede que sea una de las decisiones más importantes. Y es que caminar con las zapatillas o botas adecuadas puede ser la diferencia entre el placer y el suplicio al caminar. Por eso hoy en CaminodeSantiago20 queremos explicarte cómo elegir el calzado perfecto para el Camino de Santiago. Trucos, pautas y consejos que te servirán de gran ayuda. No importa si es tu primera vez o si ya has recorrido otras rutas jacobeas, lo cierto es que los pies son tu principal herramienta en esta aventura. Por eso, dedicar tiempo a conocer los diferentes tipos de zapatos para peregrinos, sus ventajas, inconvenientes y características, es parte fundamental de tu equipamiento esencial para el Camino. Recuerda que nosotros podemos organizar todo el viaje y la logística para ti. Si tienes dudas o necesitas hacernos cualquier consulta sólo tienes que enviarnos un WhatsApp y te ayudaremos. Vamos a ver lo mas importante que debes tener en cuenta para elegir el calzado perfecto para el Camino de Santiago. Por qué es tan importante elegir el calzado adecuado Cuando haces el Camino de Santiago, estás caminando durante horas cada día. En pocos días acumulas kilómetros y además por terrenos muy diversos. Un error común entre muchos peregrinos es subestimar la importancia de elegir el calzado perfecto para el Camino de Santiago. Debes preocuparte de que este realmente se adapte a su tipo de pisada, a la ruta elegida y a la época del año. Unas... --- > Evita estos errores comunes al hacer el Camino de Santiago. Sigue nuestros consejos para disfrutar al máximo del Camino🥾 - Published: 2025-04-10 - Modified: 2025-04-10 - URL: https://caminodesantiago20.es/errores-comunes-al-hacer-el-camino/ - Categorías: Blog Hacer el Camino de Santiago es una experiencia que suele transformar profundamente a quien la vive. La gran espiritualidad y tranquilidad que lo rodea son la clave para ello. Pero lanzarse al Camino también es un reto físico que requiere cierta preparación. Y aquí es donde puede surgir algún problema si no hay una adecuada preparación. Por eso hoy queremos hablarte de los 10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago. Es importante que los conozcas y así poder evitarlos. Al sabe cuales son los errores comunes al hacer el Camino podrás anticiparte y vivir tu peregrinación de la forma más segura, cómoda y enriquecedora posible. Antes de entrar en detalle sobre ellos debes saber que muchos de estos fallos son fáciles de evitar. Basta con un poco de información previa, preparación y contar con el asesoramiento correcto, como el que ofrecemos en Camino de Santiago20, especialistas en organizar rutas a medida para todo tipo de peregrinos. Sin más vamos a ver esos 10 errores comunes al hacer el Camino de Santiago y la forma de evitarlos. 1. Una inadecuada preparación física Uno de los errores más comunes entre peregrinos primerizos es pensar que se puede afrontar el Camino sin ningún tipo de preparación física previa. Aunque algunas rutas pueden parecer fáciles, caminar muchos kilómetros día tras día pasa factura si no estás preparado. No se trata de ser un atleta ni prepararte para las olimpiadas. Pero si debes acostumbrar a tu cuerpo semanas antes con caminatas progresivas y... --- > Descubre la magia del Camino en Año Xacobeo ✨ Vive una peregrinación única hacia Santiago y conoce rutas, consejos y pautas para disfrutarlo. - Published: 2025-04-10 - Modified: 2025-05-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/magia-camino-ano-xacobeo/ - Categorías: Blog Hacer el Camino de Santiago siempre es una experiencia transformadora y da igual el momento o la época del año. Pero sin duda hacer el Camino en Año Xacobeo es un aliciente más. En este momento todo adquiere un significado aún más profundo. La magia del Camino en Año Xacobeo se percibe en cada etapa, en cada encuentro, en cada peregrino con el que te encuentras. Porque los peregrinos que acuden al Camino en Año Xacobeo tienen una especial motivación espiritual para realizarlo. Quizás sea tu caso y estés pensando en planificar organizarlo por tu cuenta o con tu comunidad o colegio el próximo Año Xacobeo. Si es así debes saber que el próximo será en 2027 y aunque pueda parecer que aún queda lo cierto es que para planificarlo bien no es tanto tiempo. Si estas pensando en ello te aseguramos será una peregrinación especial a Santiago cargada de simbolismo, celebraciones y una conexión interior sin igual. Y en Camino de Santiago 20 podemos ayudarte a organizarlo. Planificando la ruta que más te conviene, reservando los alojamientos con antelación y muchas más opciones. Si quieres más información puedes contactar con nosotros y te asesoramos. ¿Qué es el Año Xacobeo y por qué es tan especial? Cuando el 25 de julio, festividad del Apóstol Santiago, cae en domingo, la Iglesia Católica declara Año Santo Compostelano. Es lo que se conoce como Año Xacobeo. Es un acontecimiento único que no se repite todos los años. Un año en el que Santiago... --- > Haz el Camino de Santiago con mascotas de forma segura y divertida 🐾 Descubre rutas, consejos y trucos para que todo vaya sobre ruedas. - Published: 2025-04-01 - Modified: 2025-04-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-con-mascotas/ - Categorías: Blog Hacer el Camino de Santiago con mascotas puede ser una de las experiencias más bonitas que podáis compartir juntos. Si sigues nuestros trucos y consejos será un viaje estupendo tanto para ti como para tu fiel compañero de cuatro patas. Vivir la peregrinación con mascotas te conecta con la naturaleza, fortalece vuestro vínculo y convierte cada paso en una aventura compartida. Pero para que el trayecto sea cómodo, seguro y gratificante, es fundamental conocer los aspectos clave a tener en cuenta antes de comenzar. En Camino de Santiago20 llevamos años organizando rutas adaptadas a todo tipo de peregrinos, incluidos aquellos que viajan con sus animales. Por eso, si estás pensando en recorrer el Camino de Santiago con perros o con otro tipo de mascotas, este artículo te ayudará a prepararte y tomar las mejores decisiones. Sólo contacta con nosotros o escribirnos en el formulario de contacto y te contamos cómo podemos organizar todos los detalles con antelación. Rutas más adecuadas para hacer el Camino de Santiago con mascotas Pues los primeros consejos para hacer el Camino de Santiago con mascotas tiene que ver con las rutas más adecuadas. Porque todo depende del tipo de raza y el estado físico de tu perro o mascota. Pero elegir bien esa ruta es fundamental. Camino Francés: la ruta más preparada El Camino Francés es una de las mejores rutas para mascotas. Gracias a su excelente infraestructura, abundancia de alojamientos, servicios veterinarios y sombra en gran parte de sus tramos. Si buscas comodidad y... --- > Te contamos qué comer durante el camino de Santiago. Tanto la dieta diaria recomendable como los platos típicos que puedes disfrutar en la ruta - Published: 2025-03-31 - Modified: 2025-03-28 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-comer-durante-el-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Una de las dudas más frecuentes para quienes empezáis a vivir la experiencia del Camino es precisamente qué comer durante el Camino de Santiago. Y no es para menos: la alimentación tiene un papel fundamental en tu rendimiento físico. Influye directamente en tu capacidad de recuperación diaria y también en tu bienestar emocional. Además, recorrer cientos de kilómetros por las rutas jacobeas también es una oportunidad para descubrir la gastronomía local de cada región. Y en esto nos vamos a centrar hoy, en qué comer durante el Camino de Santiago. Teniendo en cuenta estas dos vertientes: por un lado la gastronomía típica de la zona y por otra una dieta adecuada durante el ejercicio de andar. Te daremos consejos sobre la comida en el Camino de Santiago, los mejores momentos para comer, cómo planificar tus comidas si sigues una dieta específica. Sin olvidar cuáles son los platos típicos del Camino que no deberías perderte. Ya sabes que en Camino de Santiago20, te damos los mejores consejos como agencia especializada en la organización del Camino, para que disfrutes de cada etapa con energía, salud y sabor. Si tienes más dudas puedes contactar con nosotros o escribirnos un WhatsApp. La importancia de una alimentación equilibrada en el Camino Saber qué comer durante el Camino de Santiago es más que una cuestión de gusto: es una decisión que afecta directamente tu rendimiento. Las largas caminatas diarias requieren una dieta equilibrada. Es importante que te aporte hidratos de carbono para tener energía, proteínas para... --- > Descubre 10 curiosidades sobre el Camino de Santiago, su historia, símbolos y datos interesantes. Disfruta de una experiencia única. - Published: 2025-03-28 - Modified: 2025-03-28 - URL: https://caminodesantiago20.es/10-cuirosidades-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es mucho más que una ruta de peregrinación. Se trata de un viaje lleno de matices, experiencias y descubrimientos de todo tipo. Una auténtica experiencia espiritual que ha trascendido el tiempo. No es casualidad que haya atraído a miles de personas de todas las edades y procedencias a lo largo de su historia. Si estás pensando en descubrir por primera vez el Camino ya formas parte de quienes sienten su llamada, te vamos a contar 10 curiosidades sobre el Camino de Santiago que quizás no conozcas. Te sorprenderán y te permitirá apreciarlo con una mirada más profunda. A lo largo de los siglos, este trayecto ha acumulado anécdotas, símbolos, secretos y transformaciones que hoy siguen sorprendiendo a los peregrinos. Y si estas pensando en organizar tu próximo viaje recuerda que en Camino de Santiago 20 te podemos ayudar con todo el aspecto logístico. Nos encargamos de reservar tu alojamiento con antelación, planificar tu ruta y un montón de detalles más que te servirán de mucha ayuda. Si tienes más dudas puedes escribirnos y te asesoraremos convenientemente. 10 Curiosidades sobre el Camino de Santiago Y sin más vamos a ello y contarte esas 10 curiosidades sobre el Camino de Santiago que te sorprenderán. Seguramente si has venido más veces algunas te sonarán pero otras no hayas oído hablar nunca de ellas. Sea como sea esperamos que las disfrutes. 1. La concha de vieira, el origen de un símbolo eterno Uno de los emblemas más reconocibles del Camino... --- > ¿Cómo evitar lesiones en el Camino de Santiago? Con estos consejos sobre calzado, mochila, hidratación y preparación física podrás conseguirlo - Published: 2025-03-26 - Modified: 2025-03-26 - URL: https://caminodesantiago20.es/evitar-lesiones-camino/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una de las experiencias más enriquecedoras para cualquier peregrino. Permite recorrer senderos históricos, cruzar pueblos llenos de encanto y alcanzar la Catedral de Santiago. Desde luego toda una experiencia. Sin embargo, este desafío físico no está exento de riesgos. Pueden surgir molestias musculares o ampollas dolorosas, las lesiones pueden convertirse en un obstáculo si no tomas las precauciones adecuadas. Por eso hoy queremos darte consejos para evitar lesiones en el Camino. Para que disfrutes de cada etapa sin contratiempos, en este artículo te ofrecemos una guía completa sobre cómo evitar lesiones en el Camino y asegurarte una travesía segura y cómoda. Y ya sabes que puedes recurrir a nuestra agencia camino de santiago para organizar tu viaje con garantías. Si quieres saber más sobre nuestra agencia y todo lo que podemos hacer por ti, no dudes en escribirnos. La importancia de una buena preparación física Uno de los mayores errores que cometen muchos peregrinos es subestimar el esfuerzo físico que requiere el Camino. Aunque no es necesario ser un deportista profesional, sí es recomendable tener una condición física adecuada. Ten en cuenta que hay que afrontar jornadas de más de 20 kilómetros diarios. Si no estás acostumbrado a caminar largas distancias, lo ideal es comenzar un entrenamiento progresivo. Hazlo al menos un mes antes de iniciar el Camino. Caminar varias veces por semana, aumentando gradualmente la distancia, fortalecerá tus músculos y te ayudará a identificar posibles molestias. Es lo mejor que puedes hacer para evitar... --- > Conoce las etapas más bonitas del Camino de Santiago 🥾 con paisajes impresionantes, historia y cultura. ¡Planifica tu ruta ideal aquí! - Published: 2025-03-14 - Modified: 2025-03-14 - URL: https://caminodesantiago20.es/etapas-mas-bonitas-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog En el Camino de Santiago se combina historia, cultura y naturaleza. La enorme satisfacción que da caminar en soledad o con tus amigos o familiares y descubrir nuevos lugares es indescriptible. Sobre todo si el paisaje por el que caminas es espectacular. Y de eso queremos hablarte hoy en CaminodeSantiago20: de las etapas más bonitas del Camino de Santiago: ¿cuales son y en qué variante del Camino se encuentran. Entre los cientos de kilómetros que lo conforman, existen tramos que destacan por su belleza, paisajes impresionantes y la riqueza de su patrimonio. Y sin más vamos a ver cuales son las etapas más bonitas del Camino de Santiago. Las etapas más bonitas del Camino de Santiago: la lista completa A la hora de planificar tu ruta puedes tener muchas cosas en cuenta. Pero sin duda uno de los aspectos que más llama la atención es la belleza del paisaje y de los pueblos por los que se pasa. Por eso hemos preparado esta lista de las etapas más bonitas del Camino de Santiago. Así podrás planificar tu ruta en función de lo que más te puede gustar. Y ya sabes que puedes planificar tu ruta más fácil con nosotros. 1. Saint-Jean-Pied-de-Port - Roncesvalles (Camino Francés) Esta es una de las etapas más icónicas y espectaculares del Camino Francés. El recorrido comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port, en Francia, y cruza los Pirineos hasta Roncesvalles, en Navarra. Se trata de un tramo exigente, con un desnivel importante, pero el esfuerzo se ve recompensado con... --- > Descubre cómo disfrutar el Camino de Santiago en invierno con seguridad. Consejos clave, rutas en invierno y guía para peregrinos en invierno. - Published: 2025-03-10 - Modified: 2025-03-10 - URL: https://caminodesantiago20.es/disfrutar-camino-de-santiago-invierno/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago ofrece una experiencia única para aquellos peregrinos que buscan tranquilidad, paisajes nevados y una atmósfera mística. Y esto en cualquier época del año, aunque algunas siempre son más adecuadas que otras. Hoy queremos contarte un poco más cómo disfrutar el Camino de Santiago en invierno. Porque sí, también se puede disfrutar del Camino plenamente aun en esta época del año que a priori "tira para atrás" a más de uno. Sin embargo, hacer el Camino en esta época del año requiere una preparación especial para afrontar las condiciones climáticas adversas. Como agencia especializada en el Camino de Santiago te podemos dar los mejores consejos para que tu peregrinación sea segura, cómoda y memorable. ¿Es posible hacer y disfrutar el Camino de Santiago en invierno? La respuesta es sí, aunque no todas las rutas en invierno son igual de recomendables. Durante los meses más fríos, el Camino puede presentar problemas como lluvias intensas, nieve en algunos tramos y temperaturas muy bajas, sobre todo en las zonas de montaña. Si decides embarcarte en esta aventura, es fundamental elegir bien la ruta y prepararte con el equipo adecuado para garantizar una experiencia segura. Está claro que en los momentos más duros disfrutar el Camino de Santiago en invierno puede estar al alcance de los más aventureros. Las mejores rutas del Camino de Santiago en invierno No todas las rutas del Camino son igual de accesibles en invierno. Por eso hoy hemos querido hacer un repaso a las mejores rutas... --- > Descubre el servicio de transporte de mochilas camino de santiago. Camina ligero y disfruta cada etapa sin preocupaciones. - Published: 2025-01-31 - Modified: 2025-01-30 - URL: https://caminodesantiago20.es/transporte-mochilas-camino-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una experiencia única que puedes recordar durante toda tu vida, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Por eso en CaminodeSantiago20 lo tenemos todo organizado para que nada te estropee o pueda molestar esta inolvidable experiencia. En este sentido nuestro servicio de transporte de mochilas Camino de Santiago hará más fácil que disfrutes plenamente de caminar por los caminos de Galicia y del Norte de España. Porque caminar durante días con una mochila pesada puede no ser la mejor opción. Sobre todo si tienes una cierta edad o quieres hacer la ruta con tus hijos pequeños o simplemente has tenido algún problema que haga que tu espalda “se cargue” y tengas dolores y molestias. Aquí es donde el transporte de equipaje en el Camino de Santiago se convierte en una opción ideal para los peregrinos que necesitáis un poco más de comodidad y tranquilidad. Ahora con nosotros puedes viajar sin peso por el Camino y centrarte en lo importante: disfrutar de caminar, de la naturaleza, de encontrarte contigo mismo y conectar con quienes te acompañan en el viaje. ¿Qué es el transporte de mochilas camino de santiago? Este servicio de transporte de equipaje en el Camino de Santiago está diseñado para facilitar tu recorrido. Nos encargamos de trasladar tus pertenencias de un alojamiento a otro. Esto te permite caminar ligero y disfrutar de la ruta sin el peso de la mochila sobre tus hombros. Puedes contratarlo con nosotros en las diferentes etapas... --- > Hacer el camino de santiago en grupo👣. Fortalece lazos, comparte momentos únicos y disfruta de una experiencia inolvidable. ¡Descubre más! - Published: 2025-01-30 - Modified: 2025-01-30 - URL: https://caminodesantiago20.es/consejos-camino-santiago-grupo/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es algo más que caminar por caminar. Como muchos de los peregrinos que vienen, sobre todo la primera vez, el Camino es una experiencia que marca vidas y deja recuerdos que no se pueden borrar. Y además suele ser una experiencia compartida. Si bien muchos peregrinos optan por hacerlo en solitario la mayoría deciden hacer el Camino de Santiago en grupo. Bien con la familia o con unos amigos lo cierto es que el Camino es una aventura que fortalece los vínculos. Aunque eso sí, organizar el Camino de Santiago en grupo requiere planificación y previsión. Pero se puede organizar perfectamente teniendo en cuenta los consejos adecuados y el apoyo de una agencia especializada en el Camino como CaminodeSantiago20, todo será más fácil. Hoy queremos contarte los trucos y consejos para hacer el Camino de Santiago en grupo y que todo esté bien organizado. Los motivos para hacer el Camino de Santiago en grupo Hacer el Camino de Santiago en grupo te da la oportunidad de compartir cada paso con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Además de disfrutar del recorrido, la naturaleza y el paisaje, caminar acompañado fortalece los lazos personales y permite superar juntos el desafío de llegar hasta Santiago. La conexión y apoyo mutuo En el Camino en grupo todos los momentos especiales se comparten. Tanto los instantes de emoción por conseguir los objetivos cada día como aquellos en los que más esfuerzo hay que hacer y necesitamos algo de apoyo. También se... --- > Descubre las mejores rutas familiares en el Camino de Santiago 👨 👩 👧 👦. Consejos, beneficios y servicios para disfrutar en familia. ¡Empieza hoy! - Published: 2025-01-24 - Modified: 2025-01-23 - URL: https://caminodesantiago20.es/rutas-familiares-camino-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es algo más que una peregrinación. Es toda una experiencia y una oportunidad para compartir momentos inolvidables con tus seres queridos, a veces también con desconocidos que te encuentras en el Camino y que terminan siendo tus mejores amigos. Así que ¿por qué no? hacer el Camino con quienes más quieres: ¿por qué no hacer el Camino en familia? Hoy te contamos las mejores rutas familiares en el Camino de Santiago. Es una experiencia que quedará en vuestro recuerdo para siempre, momentos que nunca se olvidarán, que unirán con gran fortaleza y del que guardaréis seguramente unas cuantas buenas fotos para recordarlo a lo largo de los años. Y hoy en CaminodeSantiago20 queremos hablarte de esas rutas familiares en el Camino de Santiago. Preparadas para todas las edades y poder realizar rutas madres, padres e hijos, quizás hasta los más mayores puedan apuntarse a la experiencia. Y si necesitas organizarlo todo no dudes en escribirnos. Sin más vamos a ello para que descubras las mejores rutas familiares en el Camino de Santiago. Te daremos unos consejos prácticos y cómo convertir esta experiencia en un recuerdo que quedará marcado en vuestra historia familiar. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! ¿Por qué elegir el... --- > Conoce las mejores rutas del Camino de Santiago y elige el que te conviene según tu nivel y tiempo disponible 🥾. ¡Una experiencia única! - Published: 2025-01-23 - Modified: 2025-01-23 - URL: https://caminodesantiago20.es/mejores-rutas-camino-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una experiencia única que puede adaptarse a cualquier persona. Independientemente de su nivel de preparación física o del tiempo que tengas disponible siempre hay una opción para cualquier rutero. Hoy te explicamos como elegir tu Camino de Santiago. Y lo primero es conocer las mejores rutas del Camino de Santiago, las más conocidas y mejor conectadas por transporte. Estos aspectos so clave para disfrutar de esta aventura que seguramente será inolvidable. Hoy con CaminodeSantiago20 descubrirás cómo encontrar la ruta ideal Camino para ti. Exploraremos las distintas opciones Camino de Santiago y cómo adaptarlas a tus necesidades y preferencias. Y recuerda que nosotros podemos encargarnos de todo por ti. Reservar tus alojamientos, asistencia durante la ruta, transporte de mochila y mucho más. Si estás planificando tu próxima ruta no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de asesorarte. ¿Cómo elegir la ruta ideal para el Camino de Santiago? Con tantas opciones del Camino de Santiago, puede ser difícil decidir cuál es la mejor para ti. Para tomar la mejor decisión, es importante que tengas en cuenta algunos factores como tu nivel de experiencia caminando, tu estado físico y el tiempo que tienes disponible para viajar y hacer la ruta. Tienes rutas populares como el Camino Francés o recorridos más tranquilos como el Camino Portugués. Pero siempre hay una opción perfecta para cada peregrino. Antes de lanzarte a la aventura, pregúntate: ¿Cuánto tiempo puedo dedicar al Camino? ¿Prefiero un recorrido con peregrinos o más tranquilo? ¿Qué nivel de dificultad... --- > Rutas fáciles para principiantes en el Camino, si vas es la primera vez que vas a las rutas jacobeas aquí encontrarás la mejor para ti. ✅ - Published: 2024-12-26 - Modified: 2024-12-26 - URL: https://caminodesantiago20.es/rutas-faciles-para-principiantes/ - Categorías: Blog Comenzar el Camino de Santiago puede parecer un gran desafío, la primera vez siempre ocurre eso. Nos parece que no está a nuestro alcance o que no estamos preparados para ello. Hacer el Camino como principiantes siempre cuesta un poco. Pero por eso mismo hoy en CaminodeSantiago20 hemos preparado una guía de rutas fáciles para principiantes en el Camino. Te servirá para escoger la más adecuada y disfrutar del Camino sin preocuparte demasiado por tu condición física o los retos del recorrido.   Aquí encontrarás etapas fáciles del Camino de Santiago, te servirá para un primer contacto con las rutas jacobeas. Y si además lo tienes más fácil ya sabes que nosotros podemos organizar toda la ruta para ti: alojamientos, asistencia en viaje, transporte de mochilas entre etapas y muchos servicios más.   Si quieres saber más sólo tienes que escribirnos y te contaremos más detalles. Elegir la ruta ideal para principiantes El Camino de Santiago cuenta con numerosas variaciones, esto permite siempre encontrar el tramo del Camino adecuado para cada tipo de público, grupo o edad.   Veamos ahora algunas de las mejores opciones para quienes desean comenzar el Camino de manera sencilla. Recorridos adaptados y perfectos para peregrinos novatos. Santiago desde Sarria: una ruta clásica para principiantes El Camino Francés es la ruta más popular. El tramo desde Sarria hasta Santiago de Compostela es perfecto para principiantes.   Este recorrido de aproximadamente 100 km cumple con el requisito mínimo para obtener la compostela, el certificado oficial que acredita... --- > Descubre los tipos de Camino de Santiago y elige el ideal para ti según tu nivel y tus preferencias. Te damos todos los detalles. ✅ - Published: 2024-12-23 - Modified: 2024-12-26 - URL: https://caminodesantiago20.es/tipos-de-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago atrae a peregrinos de todo el mundo, de todo tipo y condición. Y si estás leyendo esto seguramente te estés preguntando cuál camino elegir? Hoy en CaminodeSantiago20 te ayudaremos a descubrir los tipos de Camino de Santiago y elegir el ideal para ti. Teniendo en cuenta tus preferencias, tu nivel de experiencia y tu estado físico. Conocer las principales rutas camino de Santiago te permitirá entender la que más se adapta a ti y la que más te va a gustar.   Los principales tipos de Camino de Santiago El Camino de Santiago es una red de antiguas rutas de peregrinación que convergen en la catedral de Santiago, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.   El Camino fue declarado Patrimonio de la Humanidad y cada año atrae a miles de personas que buscan vivir una experiencia espiritual, cultural y personal única. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! Camino Francés: el clásico y más popular El camino francés es la ruta más conocida y transitada.   Comienza en Saint Jean Pied de Port, en los Pirineos franceses, y recorre aproximadamente 800 kilómetros hasta llegar a Santiago de Compostela.   Esta ruta atraviesa el norte de España y pasa por paisajes muy... --- > El Camino Ingles hacia Santiago es "la gran desconocida". Te invitamos a que hagas esta ruta igual de maravillosa en tu proximo camino de santiago - Published: 2024-12-02 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-ingles-hacia-santiago/ - Categorías: Blog - Etiquetas: Camino ingles Aunque el Camino Ingles hacia Santiago tuvo mucho éxito entre los siglos XII y XV , ahora es "la gran desconocida". Te invitamos a que hagas esta ruta mucho menos masificada pero igual de maravillosa. Donde comenzar el Camino Ingles hacia Santiago Esta es una de las razones del "por que" esta ruta tiene menos adeptos. Podemos comenzar desde la ciudad de Ferrol. Esta ruta cuenta con 120 kilómetros, bien señalizada y servicios suficientes para el paso de los peregrinos. También podemos comenzar desde A Coruña, antiguamente el puerto de esta ciudad superaba en numero de peregrinos, "por mucho" al puerto de Ferrol. El problema es que la ruta desde A Coruña a Santiago de Compostela cuenta con tan solo 74 kilómetros y no llega a los mínimos requeridos por el cabildo de la catedral Santiaguesa para ganar la famosa "Compostela". Desde el año 2016 el cabildo de la catedral de Santiago concede "la Compostela" a todos los peregrinos que comienzan la ruta en A Coruña. Siempre y cuando demuestren que hayan hecho los 26 kilómetros restantes en sus localidades de origen o en otra ocasión. Concede también el preciado certificado a los vecinos de A Coruña si demuestran haber visitado los edificios Xacobeos de la ciudad, con solo hacer los 74 Km. Breve historia del Camino de los Ingleses El camino Ingles se crea gracias a la constante llegada de peregrinos a los puertos de A Coruña y Ferrol. Llegados del Norte, sobre todo Británicos y Escandinavos. Esperando así... --- > ¡Descubre los símbolos del Camino de Santiago y su significado. El Camino está en vuelto en una magia de símbolos variados. 👍 - Published: 2024-10-24 - Modified: 2024-10-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/simbolos-del-camino-de-santiago-y-su-significado/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una ruta eminentemente física pero también espiritual. Un camino personal que nos lleva a evolucionar y a madurar como personas en muchos aspectos. Es por eso que está lleno de signos y señales de tipo de espiritual. Hoy vamos a ver los símbolos del Camino de Santiago y su significado. Veremos también la importancia de cada uno de los símbolos. Su origen y qué sentido tiene en la actualidad. La Concha de Vieira: Símbolo del Peregrino Quizás uno los símbolos del Camino de Santiago más conocido mundialmente es la concha de Vieira. Puedes encontrarla en mil y un lugares del Camino y verla colgada de muchas de las mochilas de los peregrinos. También es fácil que lo encuentres en páginas webs, folletos, camisetas... De hecho, es el símbolo de nuestra agencia CaminodeSantiago20. Es más, en todos nuestros viajes organizados tanto en el Camino Francés, el Camino Portugués o cualquier otra ruta regalamos una Concha de Vieira a cada uno de los peregrinos. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! Origen y Significado de la Concha de Vieira La historia de la Concha de Vieira se remonta a siglos atrás, cuando los primeros peregrinos que llegaban a Santiago de Compostela recogían estas conchas... --- > El Camino de Santiago para mayores de 65 años es más fácil de organizar de lo que te parece. Descubre consejos y recomendaciones. ✅ - Published: 2024-10-15 - Modified: 2024-10-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-para-mayores-de-65-anos/ - Categorías: Sin categoría Puede sonar a frase hecha pero lo cierto es que el Camino de Santiago no tiene edad. Sobre todo en la actualidad. En CaminodeSantiago20 podemos dar fe que con nosotros han hecho el camino desde bebés recién nacidos aún en el carrito hasta personas de más de 90 años. Y por eso hoy queremos hablarte de consejos y guías prácticas sobre el Camino de Santiago para mayores de 65 años. Si tienes más de 65 años y te estás preguntando si es posible hacer el Camino de Santiago para personas mayores te diremos que sí totalmente. Y más con los avances que tenemos hoy en muchos aspectos. Y además tenemos que decir que gracias a la organización del viaje que hacemos para ti tanto en el Camino Francés como en la rama del Camino Portugués o cualquier otra con nosotros lo tendrás mucho más fácil. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! ¿Es posible hacer el Camino de Santiago después de los 65 años? El Camino de Santiago para mayores de 65 años no sólo es posible de hacer, sino que cada día está más de moda. Ten en cuenta que a partir de los 65 años es más fácil tener tiempo libre para hacerlo. A la... --- > ¿Es mejor alojarte en albergues o en hoteles en el Camino de Santiago? Te contamos todas las claves y cómo elegir mejor. ✅ - Published: 2024-10-09 - Modified: 2024-10-09 - URL: https://caminodesantiago20.es/es-mejor-alojarse-en-albergues-o-en-hoteles-en-el-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog A la hora de hacer el Camino y organizar todo el viaje uno de los aspectos más importantes es dónde vamos a dormir y descansar entre las etapas. Pero ¿es mejor alojarse en albergues o en hoteles en el Camino de Santiago? Y es que en el Camino hay varias opciones para dormir. Puedes encontrar los tradicionales albergues públicos en los que cuesta muy poco descansar o dormir en hoteles de mucha calidad. La elección de uno u otro estilo depende de muchos factores, vamos a ver las dos opciones con los pros y los contras de cada una de ellas. Si bien no debes olvidar que en CaminodeSantiago20 podemos organizar todo por ti, también la reservar de tu alojamiento durante el Camino. Conseguirás ahorrar mucho tiempo y esfuerzo en encontrar alojamientos libres y de calidad. Con unos precios asequibles pero la comodidad que necesitas y poder descansar entre las etapas. Si quieres saber más sobre nuestros servicios sólo tienes que escribirnos. Diferencias clave entre albergues públicos y alojamientos privados Aunque existe una red de albergues públicos en el Camino y es bastante conocida por todos lo cierto es que puede no ser la opción recomendable. Vamos a ver las diferencias fundamentales entre los albergues públicos y los alojamientos privados. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de... --- > Descubre los beneficios de contratar un servicio de gestión de hoteles en el Camino de Santiago. ¿Por qué es mejor contar con una agencia?✅ - Published: 2024-10-04 - Modified: 2024-10-04 - URL: https://caminodesantiago20.es/beneficios-contratar-servicio-gestiode-hoteles-camino-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago atrae a miles de peregrinos cada mes. Es comprensible porque se trata de una experiencia que difícilmente podrás vivir en otro lado. Y por eso mismo a veces es complicado organizar el camino por ti mismo. Sobre todo, cuando se trata de la reserva del alojamiento. Hoy explicamos los beneficios de contratar un servicio de gestión de hoteles en el Camino de Santiago. Sobre todo, en ciertas épocas la llegada de peregrinos al Camino en las variantes más demandadas como es el Camino Francés o el Camino Portugués es bastante alta. Y aquí es donde tiene sentido la presencia de agencias que ofrecen el servicio de gestión de hoteles en el Camino de Santiago. En CaminodeSantiago20 podemos encargarnos de reservar los alojamientos adecuados para ti durante la ruta. Contratar un servicio de gestión de hoteles y rutas te permitirá disfrutar de cada paso sin preocuparte por los detalles logísticos. Si quieres saber más sobre nuestros servicios puedes contactar con nosotros fácilmente. ¿Por qué hacer el Camino de Santiago con una agencia? El Camino de Santiago ofrece una variedad de rutas y estilos de viaje. Para unos es una experiencia espiritual y religiosa para encontrarse con su fe al llegar a la tumba del apóstol Santiago. Para otros en cambio es una actividad más lúdica y deportiva o un momento para compartir con familia o amigos. En definitiva, cada peregrino tiene su propia motivación pero independientemente de los motivos para hacer la ruta lo importante es no... --- > Descubre la mejor época para el Camino de Santiago. ¿Cuándo hay menos peregrinos en el Camino? ¿Cuándo hay un clima adecuado? ✅ - Published: 2024-09-29 - Modified: 2024-09-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/mejor-epoca-para-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es bonito en cualquier época del año. Una experiencia inolvidable y todo un reto físico, pero también un viaje espiritual y emocional a partes iguales. ¿Pero cuándo es la mejor época para hacer el Camino de Santiago? ¿Cuándo es recomendable vivir esta experiencia y aprovecharla al máximo? Hoy en CaminodeSantiago20 vamos a intentar aclararte estas dudas. Te contaremos los pros y los contras de cada una de las épocas del año para hacer el Camino de Santiago. Recuerda que además te podemos ayudar a organizar tu ruta con todos los aspectos logísticos: desde la reserva del alojamiento para que no te quedes sin él, indicaciones de las rutas y el apoyo durante el viaje que necesites. Si quieres saber más sobre nuestros servicios puedes escribirnos y te mandaremos información sobre cada una de nuestras rutas. Factores a tener en cuenta al elegir la mejor época para hacer el Camino de Santiago Antes de elegir la mejor época para hacer el Camino de Santiago es importante que tengas en cuenta algunos factores clave. Vamos a verlos al detalle, pero hay que decir que los más importantes son el clima y el número de peregrinos con el que te vas a encontrar en cada época. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A... --- > Obtener la Compostela es sencillo pero debes conocer los requisitos y la importancia de comenzar a Caminar con tu credencial. 👌 - Published: 2024-09-29 - Modified: 2024-09-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/obtener-compostela/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago tiene muchos objetivos, y cada uno va en función de las motivaciones de cada uno. Obtener la Compostela no es que sea una motivación en sí pero sí es el objetivo para muchos peregrinos. Es el documento que demuestra lo que hemos hecho el Camino y además el reconocimiento que nos recordará con el tiempo de lo que fuimos capaces. Hoy te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para obtener la Compostela, los requisitos, la forma de hacerlo y consejos adicionales. Y recuerda que en CaminodeSantiago20 nos encargamos de preparar tu viaje con todo planificado: la reserva de alojamientos de calidad y una serie de detalles para que tu ruta sea inolvidable. Si necesitas información no dudes en escribirnos y te daremos toda la información que necesites. ¿Qué es la Compostela y por qué es importante? La Compostela es el certificado oficial que se entra a un peregrino que ha completado el Camino de Santiago cumpliendo algunos requisitos. Es un documento que emite la Catedral de Santiago. No es sólo un recuerdo, es un documento con mucho valor que demuestra de lo que has sido capaz. El reflejo de un esfuerzo físico importante y también de un camino de crecimiento personal y espiritual. Obtener la Compostela tiene un gran valor simbólico e histórico. Conseguirla es un gran reconocimiento. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago... --- > La mochila en el Camino de Santiago es fundamental. ¿Qué llevar? ¿Cómo de grande debe ser? ¿Cuál comprar? Te contamos todos los secretos ✅ - Published: 2024-09-20 - Modified: 2024-09-20 - URL: https://caminodesantiago20.es/mochila-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es toda una aventura en la naturaleza pero que mezcla cultura, espiritualidad y una reflexión personal que te lleva a encontrarte contigo mismo. Para disfrutarlo plenamente uno de los aspectos fundamentales es llevar una buena mochila al Camino de Santiago. Es uno de los aspectos logísticos importantes a tener en cuenta. Y de eso queremos hablarte hoy: de cómo organizar tu equipaje, consejos sobre lo que debes llevar en tu mochila en el Camino y otras cuestiones importantes. Ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos gusta darte consejos sobre el Camino. Y también te ayudamos a solucionar distintos aspectos logísticos, precisamente de eso nos encargamos: de reservar tus alojamientos por ti, ayudarte en el transporte de tu mochila en el Camino de Santiago entre las etapas y otras cuestiones importantes. Si quieres saber más no dudes en contactar con nosotros. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! ¿Qué debes llevar en la mochila para el Camino de Santiago? Y sin más vamos con esta sencilla guía sobre la mochila del Camino y lo primero es lo primero. Empezaremos con las cosas que debes llevar. Es uno de los aspectos importantes ya que el exceso de peso puede ser un problema. Te recomendamos que nunca... --- > La artesanía de Galicia es un vivo ejemplo de vinculación de la tradición con el entorno. En el Camino de Santiago podrás comprobarlo. - Published: 2024-09-10 - Modified: 2024-09-10 - URL: https://caminodesantiago20.es/artesania-de-galicia/ - Categorías: Blog Galicia es variada y muy conectada con las tradiciones y la cultura. También con la naturaleza y lo espiritual. Un vivo ejemplo de ello es el Camino de Santiago y otro muy importante es la artesanía de Galicia. La artesanía es una muestra más de una gran riqueza cultural que impregna esta tierra. Aunque vivimos tiempos de tecnología e inteligencia artificial, la artesanía de Galicia sigue siendo una muestra de la tradición, la transmisión de técnicas de padres a hijos. Hoy vamos a hablarte un poco de la artesanía de Galicia. Si viajas al Camino con CaminodeSantiago20 seguramente puedas comprobar por ti mismo alguna muestra de esa riqueza artesana de la región. Si quieres saber más sobre nuestras rutas y todo lo que hacemos por ti no dudes en escribirnos. Historia de la Artesanía de Galicia La artesanía de Galicia conecta directamente con las raíces de la cultura local. Y por supuesto una oportunidad para llevarse un poquito de magia de esta tierra a tu propia casa. Si algo ha caracterizado a la artesanía gallega es que ha estado ligada al entorno. Galicia es una región rica en materias primas y de ahí que la mayor parte de la artesanía esté unida a ella. La gran cantidad de madera de nuestros frondosos bosques o la piedra son sólo un par de ejemplos de ellos. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago... --- > Descubre qué ver en Monforte de Lemos antes de comenzar a caminar desde Ourense hasta Santiago. Lo organizamos todo para ti. ✅ - Published: 2024-09-05 - Modified: 2024-12-02 - URL: https://caminodesantiago20.es/monforte-de-lemos-que-ver/ - Categorías: Blog Hoy te queremos hablar de una localidad preciosa de Galicia. Y te vamos a contar qué ver en Monforte de Lemos. A tan sólo unos pocos kilómetros de Ourense esta localidad tiene mucho que ofrecer y es ideal para visitarla antes de comenzar tu Camino de Santiago desde Ourense a Santiago. Hoy en CaminodeSantiago20 queremos dejarte esta pequeña guía. Recuerda que también podemos organizar todo en tu Camino: reserva de alojamiento, asistencia durante el viaje, instrucciones detalladas de cada etapa y un montón de extras y sorpresas más. Escríbenos tanto si quieres comenzar a caminar desde Ourense como si deseas hacer cualquiera otra variante del Camino Francés o el Camino Portugués, entre otros. ¿Qué ver en Monforte de Lemos? Monforte de Lemos es la capital de la Ribeira Sacra. Es una villa histórica con varios sitios interesantes que ver. Una oportunidad para descubrir un poco más de la historia, la cultura y la gastronomía gallega. Un aperitivo antes de comenzar a caminar hacia la tumba de nuestro Apóstol Santiago. La experiencia del Camino de Santiago es inolvidable, pero, antes de sumergirte en la caminata, te recomendamos que dediques al menos un día a descubrir las maravillas de Monforte de Lemos. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre qué ver en esta fascinante ciudad gallega. San Vicente del Pino y la Torre del Homenaje Para comenzar tu visita, nada mejor que subir al Monte de San Vicente, donde se encuentra el imponente Conjunto Monumental de San Vicente del Pino, compuesto... --- > El Camino de Santiago en 3 días implica elegir bien dónde lo haces y planificar bien. Hoy te contamos algunos consejos para ello. - Published: 2024-09-04 - Modified: 2024-09-04 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-camino-de-santiago-en-3-dias/ - Categorías: Blog El Camino siempre está ahí, disponible para ir cuando queramos o podamos. Por eso no es raro que son muchos los que aprovechan cada ocasión para ir a hacer unas etapas. Incluso cuando se trata de un fin de semana o unos días libres hay quienes apuestan por hacer el Camino de Santiago en 3 días. Si es tu caso hoy vamos a intentar darte ideas para que puedas hacerlo. Aunque también debemos decirte algo que debes tener claro: 3 días para hacer el Camino de Santiago es muy poco tiempo. Te recomendamos que al menos optes por una ruta de 4 o 5 días como mínimo para poder disfrutarlo más. De hecho, en CaminodeSantiago20 tenemos listo para ti algunas rutas ya organizadas en pocas etapas si eres de los que no pueden disponer de muchos días disponibles para caminar. ¿Es posible el Camino de Santiago en 3 días? Porque la primera pregunta es si es posible hacer el Camino en 3 días y la respuesta es sí pero con matices. Nos explicamos: a la hora de hacer el camino hay que pensar que depende de dónde te encuentres podrás necesitar un día para ir y otro para volver a tu residencia. En estos casos entonces hablamos de que en 3 días sólo caminarías uno, y no es recomendable. Puede haber otras dos posibilidades: Que utilices 3 días para caminar y hagas el viaje de ida y el de vuelta en los mismos días que caminas. Esto puedes hacerlo si... --- > O Porriño, ¿lo conoces? Una ciudad en plena Camino de Santiago Portugués desde Tui es una preciosa ciudad con símbolos muy interesantes. ✅ - Published: 2024-08-29 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-o-porrino/ - Categorías: Blog Galicia tiene grandes tesoros guardados pero listos para descubrirlos. Los que amamos el Camino de Santiago bien lo sabemos. Y hoy te vamos a hablar de uno de esos tesoros escondidos: O Porriño. Te contaremos qué ver en O Porriño y qué puedes hacer en esta ciudad. Es una encantadora ciudad de Pontevedra que podrás visitar si haces el Camino de Santiago Portugués desde Tui a Santiago. Recuerda que en CaminodeSantiago20 podemos organizar toda tu ruta para ti, con alojamientos reservados, apoyo logístico durante tu trayecto y muchos más servicios. Qué ver en O Porriño Y además hoy te contamos todo lo que puedes ver en el municipio de O Porriño. Vamos a ello. Casa Consistorial de O Porriño El ayuntamiento de O Porriño se encuentra en un edificio emblemático de principios del siglo XX. Está construido con mármol local, un material conocido por su alta calidad y exportado internacionalmente. Este edificio fue diseñado por Antonio Palacios, el arquitecto porriñés más famoso. El actual edificio de la casa consistorial evoca la estructura de un pequeño palacio. Se encuentra en en pleno centro urbano, y representa el papel de O Porriño como cuna de la industria de la piedra, un recurso muy apreciado por sus características únicas. Sin duda una de las señas de identidad de este municipio de Pontevedra. Centro Urbano Peatonal El corazón histórico de O Porriño es un espacio seguro y tranquilo, ya que es completamente peatonal. Algo que se agradece ya que permite caminar por sus calles... --- > El Camino en Otoño puede ser una de las experiencias más bonitas del Camino que puedes disfrutar. Te damos unas pautas y consejos - Published: 2024-08-27 - Modified: 2024-08-27 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-camino-en-otono/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es espectacular en cualquier época del año. Cada estación tiene su propio encanto y cómo reto deportivo o espiritual en cada estación se pueden encontrar distintas motivaciones. El camino en otoño es una de las épocas adecuadas con una buena previsión. Vamos a ver hoy algunos consejos para hacer el Camino en Otoño y algunas recomendaciones. Recuerda que en CaminodeSantiago20 nos encargamos de preparar tu ruta por el camino en cualquier época del año. Reservamos todos los alojamientos para ti, te ofrecemos apoyo logístico durante la ruta y de damos una serie de extras que puedes ver al detalle en esta misma página web. ¿Por qué el Camino en Otoño? Si estás pensando en esta posibilidad déjanos decirte que en otoño puedes encontrar unas temperaturas agradables. Perfectas para caminar sin los calores del verano y seguramente encontrarás los restaurantes y sitios de interés de los sitios que visitas con menos gente. Esto puede ayudar a que te encuentres contigo mismo si ese es uno de tus objetivos. Te sorprenderás con la belleza natural, la tranquilidad, y las temperaturas agradables que te acompañarán en cada paso. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! La naturaleza en Otoño Durante el otoño, los paisajes del Camino... --- > Descubre distintas opciones del Camino de Santiago por Castilla y León. Rutas clásicas y otras desconocidas que te sorprenderán. 💹 - Published: 2024-08-22 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-castilla-y-leon/ - Categorías: Blog Cuando hablamos del Camino de Santiago solemos pensar más en Galicia. Y no es para menos, la meta del Camino es justo la capital de esta Comunidad. Pero eso no significa que otras zonas de España no tengan tramos interesantes que ofrecer en el Camino. Este es el caso del Camino de Santiago en Castilla y León, del que te vamos a hablar hoy. Ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos gusta contarte y hacerte descubrir lo mejor del Camino. Hoy también en Castilla y León. Y por supuesto nos gusta tener todo organizado para que tu ruta sea mucho más placentera con todo listo y controlado. La impresionante región de Castilla y León está llena de historia, leyendas y por supuesto una riqueza natural inigualable. No podemos engañarnos, es así. Y a la hora de recorrer el Camino ocurre exactamente igual. Aunque por lo general el Camino de Santiago transcurre por el norte de la región hay una enorme riqueza y variedad cuando afrontamos estos recorridos. Vamos a ver lo en profundidad. La ruta clásica del Camino de Santiago por Castilla y León Si hablamos de una ruta por excelencia del Camino por Castilla y León hay que hablar desde luego del Camino Francés. Es la ruta más popular y recorrida por los peregrinos de todo el mundo. Este trayecto atraviesa Castilla y León de este a oeste. Y por supuesto bebe su historia de las fuentes medievales. Una de las mejores opciones es comenzar desde León, desde Ponferrada o... --- > Te contamos lo que puedes ver en Ferrol antes de comenzar el Camino hasta Santiago con nosotros. Disfruta de la historia de esta ciudad - Published: 2024-08-15 - Modified: 2025-06-19 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-ferrol/ - Categorías: Blog Ferrol está ubicada en la provincia de A Coruña y es uno de los ejemplos de ciudades gallegas que fusionan una historia marítima con una gran belleza natural. Y además es una de las ciudades donde comienza una de las variantes del Camino de Santiago. Y precisamente por eso hoy vamos a contarte qué ver en Ferrol antes de empezar el Camino hasta Santiago con CaminodeSantiago20. Ya sabes que nosotros nos podemos encargar de todo para preparar tu ruta en el Camino y que tú sólo te preocupes de disfrutar del ejercicio, de la naturaleza y de la buena gastronomía en Galicia en tus paradas. Reservamos los mejores alojamientos con antelación, te damos asistencia durante el viaje en caso de urgencias o traslados y varios servicios extras para hacer de tu ruta en el Camino una experiencia inolvidable. Qué ver en Ferrol Si por algo se caracteriza esta ciudad del norte gallego es su vinculación con el mar y con la Armada Española. Eso se nota en muchos de los edificios que puedes visitar con una impresionante arquitectura militar. Una perfecta conjugación arquitectónica con el encanto natural del paisaje gallego en esta zona. Vamos a ver todo lo que ver en Ferrol unos días antes de comenzar tu ruta hasta Santiago. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10%... --- > El Camino de Santiago en Lugo te permite disfrutar de la rama del camino más antigua: el Camino Primitivo. Te contamos todos los detalles. - Published: 2024-08-12 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-lugo/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago nos permite disfrutar de lo mejor de Galicia además de otras muchas regiones de España. Por algo personas de todo el mundo nos visitan cada año y repiten cuando pueden volver. Aunque la mayoría recorren el Camino Francés o el Camino Portugués hoy queremos contarte una variante también muy conocido del Camino de Santiago en Lugo: el Camino Primitivo. Esta variante del Camino recorre la provincia de Lugo hasta Santiago uniendo las dos capitales gallegas en unas 5 etapas. El Camino de Santiago en Lugo por el camino primitivo ¿Sabes por qué se conoce como Camino Primitivo esta variante del Camino? Pues como su propio nombre indica se trata de la una de las rutas jacobeas más antiguas, en realidad la primera de todas. Y sin duda recorrer sus etapas te permitirá saborear y respirar la historia más antigua del camino y un paisaje sin igual. Vamos a intentar descubrirte algunos secretos más del Camino de Santiago en Lugo por el Camino Primitivo, sus maravillas y los secretos de su travesía. Recuerda que en CaminodeSantiago20 organizamos todo el viaje para ti, con la reserva de alojamientos de calidad en cada etapa. Una visita guiada al llegar a Santiago, regalos y sorpresas y la asistencia durante el viaje que necesitas. Lugo: la puerta de entrada al Camino Primitivo De Lugo ya te hemos hablado y te hemos explicado qué cosas ver en la ciudad. Su pasado romano tiene su principal interés en la muralla romana declarada Patrimonio... --- > El Camino de Santiago en Madrid es una combinación de caminar por una capital turística y grandes avenidas y naturaleza por la sierra - Published: 2024-08-08 - Modified: 2024-08-08 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-madrid/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es un camino deportivo y espiritual, pero sobre todo es una ruta que une toda Europa. Bueno, eso si hablamos del camino, si hablamos de las personas que vienen al Camino hay que decir que en realidad une a todo el mundo. Y es que hay ramas del Camino desde cualquier zona, incluso aquellas que muchos desconocen. Hoy te vamos a hablar del Camino de Santiago en Madrid. Si sí, desde Madrid también se puede llegar a Santiago siguiendo el sendero del Camino. Es una ruta que se ha hecho durante siglos, pero ha sido en los últimos años cuando se ha recuperado y se han señalizado algunos tramos. Hoy en CaminodeSantiago20 vamos a contarte los detalles del Camino de Santiago en Madrid. Aunque te hacemos un pequeño adelanto: en cuestión de alojamiento, señalización y recursos disponibles para peregrinos, este camino no tiene nada que ver con el Camino Francés, el Camino Portugués en Galicia o el Camino de Fisterra, por ejemplo. Dónde comienza el Camino de Santiago en Madrid Muy pocos saben que el Camino de Santiago en Madrid comienza el centro de la ciudad. En esa ciudad tan llena de turistas durante casi cualquier época del año y además en una de las zonas turísticas de la ciudad por excelencia. Porque en Madrid existe la Iglesia de Santiago, justo en la Plaza de Santiago, a pocos metros del Teatro Real y del Palacio de Oriente (también palacio Real) y del Arzobispado de Madrid. Una... --- > El Camino Lebaniego es una pequeña variantes del Camino del Norte que también tiene buena combinación con el Camino Francés. Te damos detalles - Published: 2024-08-05 - Modified: 2024-08-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-lebaniego/ - Categorías: Blog El Camino Lebaniego o Camino de Santiago Lebaniego es una de las rutas más fascinantes y menos conocidas de la peregrinación a Santiago. Una alternativa corta al Camino Francés o el Camino Portugués pero que puede combinarse con otras variantes del Camino. Hoy te contamos un poquito más del Camino Lebaniego con una serie de consejos y recomendaciones. Ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos gusta enseñarte y descubrir las distintas variantes del Camino. En este caso lo bueno del Camino Lebaniego es que son pocas etapas (en apenas 3 o 4 días podrás hacer el Camino hasta el Monasterio de Santo Toribio. Aunque no existe una conexión directa con el Camino Francés es fácil trasladarse después hasta León para afrontar una de las zonas más bonitas del Camino Francés desde la capital leonesa e incluso hacer esa misma ruta desde León en bicicleta llegando a Santiago en menos días. El origen del Camino Lebaniego Para hablar de los orígenes del Camino Lebaniego hay que remontarse a la Edad Media. Se trata de una ruta en 3 etapas para unir el Monasterio de Santo Toribio de Liébana en Cantabria con el Camino del Norte. Este monasterio tiene una gran importancia para la cristiandad ya que se encuentra con una reliquia llamada Lignum Crucis. Esta es teóricamente, el fragmento más grande que existe en el mundo de la Santa Cruz en la que fue crucificado Jesucristo. De ahí que esta parte del Camino tenga su importancia e incluso su Año Jubilar Propio.... --- > ¿Cómo y cuándo se descubrió el Sepulcro de Santiago? Hoy te contamos esta bonita historia de un milagro del pasado y del presente. ✅ - Published: 2024-08-01 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/sepulcro-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es conocida en todo el mundo, y la gran mayoría saben que el final del Camino es la tumba del apóstol Santiago. Pero seguramente muy pocos conocen cómo y cuando se descubrió el sepulcro de Santiago. Y es una parte importante de nuestra historia que da sentido a las peregrinaciones desde todo el mundo. De eso vamos a hablar hoy: del descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, cómo y cuando se produjo. Si estás pensando en visitar el sepulcro de Santiago en la actual Catedral y poder verlo por ti mismo si aún no lo has hecho, en CaminodeSantiago20 nos encargamos de todo por ti. Con años de experiencia en la organización de viajes al Camino, te ofrecemos un servicio completo que incluye alojamiento, transporte, asistencia y mucho más. Nos encargamos de todos los detalles para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar del viaje y vivir una experiencia inolvidable. El contexto histórico Antes de abordar el descubrimiento del sepulcro de Santiago hay que entender el contexto histórico de la época. Estamos hablando de principios del siglo IX, en aquel momento la Península Ibérica estaba bajo ocupación musulmana que alternaba momentos de coexistencia y guerras entre cristianos y musulmanes y también entre distintos reinos entre ellos. En ese contexto el reino de Asturias era uno de los pocos bastiones cristianos en el norte. Sin duda uno de los reinos cristianos más fuertes que había y buscando fortalecer su identidad y la fe cristiana frente al... --- > Descubre el Monasterio de Samos, uno de los más importantes en la historia del Camino. Puedes visitarlo en tu ruta hacia Santiago. ✅ - Published: 2024-07-30 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/monasterio-de-samos/ - Categorías: Blog Seguramente hayas oído hablar del Monasterio de Samos, uno de los monasterios más antiguos que siguen funcionando como tal de toda Europa. Puedes visitarlo si te diriges hacia Santiago desde el Camino Francés en la etapa que parte de Triacastela hacia la localidad de Sarria. Te contamos sobre este monasterio para que puedas visitarlo cuando estés realizando el Camino y descubrir algunos de sus mayores secretos. El Monasterio de Samos, Abadía Benedictina de Samos o Monasterio de San Julián o San Xián son los nombres que recibe este monasterio, uno de los tres únicos de toda Galicia que aún están ocupados por monjes. Se encuentra en un entorno natural incomparable rodeado de bosques, verdes colinas y ríos. Es un monasterio muy ligado a la historia del Camino de Santiago. Si por algo se caracteriza este monasterio es por sus obras de arte, en especial los frescos que se pueden ver en su interior en uno de los claustros. Pero también por el entorno natural en el que se encuentra y su rica historia vinculada al Camino por siglos. Recuerda que en CaminodeSantiago20 organizamos todo para que puedas realizar el Camino en la ruta que prefieras con todo listo para que sólo tengas que dedicarte a disfrutar de la experiencia. La historia del Monasterio de Samos El monasterio de Samos es muy antiguo, fundado en el siglo VI en plena época visigótica, por San Martiño de Dumio y durante mucho tiempo fue un refugio para los peregrinos que se dirigían hacia... --- > El Monte Pindo se encuentra en la zona de Carnota y podrás visitarlo si haces el Camino de Santiago de Finisterre. Te contamos sus secretos - Published: 2024-07-26 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/monte-pindo/ - Categorías: Blog Galicia tiene mucho que ver y unos lugares mágicos llenos de leyenda y naturaleza a partes iguales. Y gran parte de esos lugares están vinculados al Camino de Santiago como ya te hemos contado muchas veces en CaminodeSantiago20. Hoy queremos hablarte de otro de esos rincones especiales que podrás ver si realizas el Camino de Fisterra e incluso aprovechar algún día más para ir a visitarlo: es el conocido como el Monte Olimpo de Galicia. Su nombre real: el Monte Pindo. El Monte Pindo se encuentra en la zona de la Costa da Morte y se le conoce como el Olimpo Gallego y también el Olimpo Celta. Es un impresionante espacio natural que incluye otros lugares encantadores como la playa de Carnota y la cascada del Ézaro. Además podrás visitarlo si quieres al terminar tu ruta en Finisterre ya que se encuentra a muy pocos kilómetros de esta zona. La última etapa de esta ruta desde Santiago a Finisterre parte desde Cee a poca distancia ya de O Pindo desde donde puedes ya subir al Monte. ¿Dónde está el Monte Pindo? El Monte Pindo es un majestuoso macizo granítico situado entre los municipios de Dumbría, Carnota y Mazaricos, en la provincia de A Coruña. Muy cerca del Camino de Finisterre. Este paraje natural forma parte de la Red Natura 2000, un conjunto de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. El Monte Pindo y la playa de Carnota conforman una Zona de Especial Conservación (ZEC), destacando por... --- > ¿Está el Camino masificado? Es lo que muchos medios dicen pero ¿hasta qué punto es real o simple sensacionalismo? Te lo contamos. 👍 - Published: 2024-07-25 - Modified: 2024-07-25 - URL: https://caminodesantiago20.es/esta-el-camino-masificado/ - Categorías: Blog Mucho se ha hablado últimamente de si el Camino está masificado. Ha salido en varios programas de televisión y prensa, en algunos casos con unos tintes bastante sensacionalistas, por cierto. Hoy en CaminodeSantiago20 vamos a intentar ofrecer algo de luz sobre esta cuestión desde nuestro punto de vista. Así podrás hacerte una idea personal y tomar decisiones en tu próxima visita al Camino. La gente adora el camino Lo primero es tener en cuenta un hecho importante: el Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas y espirituales del mundo y la gente no es tonta. La gente sabe que en el Camino se vive una experiencia inolvidable. Incluso el que no ha ido nunca. Bien porque lo haya visto en alguna revista, televisión o porque le hayan contado su experiencia algún amigo lo cierto es que todo el mundo en España y en medio mundo se sabe que como el Camino no hay nada. Y si el Camino está viviendo años de esplendor y aumento progresivo de los peregrinos que lo visitan. Sobre todo, desde la última pandemia de Covid en la que aprendimos a disfrutar de otro tipo de ocio distinto y más al aire libre. El Camino estuvo ahí para darnos una salida en un momento en el que todos teníamos miedo a viajar y a salir de casa. Nos dio esperanzas y fue uno de los baluartes para salir de aquella negra y nefasta crisis que todos vivimos. ¿Entonces está el camino... --- > El turismo en Galicia ofrece variedad, integración con la naturaleza, distintos estilos y ambientes y turismo de aventura. ♻ - Published: 2024-07-20 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/turismo-en-galicia/ - Categorías: Blog Ha llegado el verano y es el momento de los viajes y del turismo. Eso sí, siempre intentando respetar el medio ambiente y el descanso de los lugares que visitamos. Porque seguro que has oído hablar mucho de turismo sostenible y de la necesidad de combatir la masificación en ciertos lugares turísticos. Hacer turismo en Galicia es una buena manera de comprobar por ti mismo uno de los lugares de España con mayor diversidad turística, integración del turismo con el entorno de manera sostenible y nuevas formas de hacer turismo respetando el medio ambiente. Hoy en CaminodeSantiago20 queremos hacer un repaso de distintos destinos de turismo en Galicia y cómo nuestra región ofrece la opción de viaje sostenible y respetuosa con el medio ambiente desde hace siglos: el Camino de Santiago. Galicia es una región que destaca por su rica herencia cultural, sus paisajes naturales impresionantes y una gastronomía que deleita los paladares más exigentes. Ya sabes, porque te hemos hablado mucho de ello que Galicia es una tierra mágica que ofrece una gran variedad de opciones de turismo. Playas estupendas, montañas verdes, bosques tranquilos, ciudades animadas y pueblos con encanto, aquí puedes encontrar de todo para un turismo en Galicia distinto y original. Turismo de ciudad en Galicia Hagamos un repaso por las principales ciudades de Galicia que puedes aprovechar para visitar un fin de semana. Santiago de Compostela: la casa del apóstol Santiago de Compostela es la capital y el corazón espiritual de Galicia y uno de los... --- > Pantón es un municipio que pertenece a Monforte de Lemos. Puedes visitarlo antes o después del Camino y relajarte en sus aguas termales - Published: 2024-07-15 - Modified: 2024-07-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/panton/ - Categorías: Blog En el corazón de la Ribeira Sacra se encuentra el municipio de Pantón y su capital Ferreira de Pantón. Un pequeño municipio dependiente de Monforte de Lemos con una rica historia vinculada al camino y con unos paisajes impresionante. Este municipio también tiene su conexión al Camino Francés ya que por aquí pasa una variante conocida como el ramal del Camino de invierno. Si quieres saber más sobre esta variante sólo tienes que escribirnos a Camino de Santiago 20 y te daremos los detalles que necesites. También es un destino para relajarte unos días tras terminar tu viaje en Santiago. La zona es rica en actividad vinícola y una zona con mucho enoturismo gracias a la presencia de varias bodegas y una tradición que llega desde la época romana. La historia de Pantón El origen histórico de Pantón se remonta a la época romana de la que aún perduran diversos vestigios. También es famoso por sus monasterios, entre los que destaca el Monasterio de las Bernardas en Ferreira de Pantón, fundado en el siglo X y que aún se mantiene en funcionamiento como monasterio de clausura. Es el único monasterio de clausura que existe en la Ribeira Sacra. Un ejemplo de la combinación de la arquitectura gótica y románica. El paisaje de Pantón La belleza natural de Pantón es otro de sus grandes atractivos. Pantón está rodeado por los ríos Cabe, Miño y Sil, con lo que puedes imaginar la riqueza natural que se puede disfrutar aquí. Existen algunos miradores... --- > Descubre 3 variantes interesantes del Camino por las Rías Baixas. Te contamos todos los detalles de las tres variantes y unos consejos. - Published: 2024-07-11 - Modified: 2024-07-11 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-camino-por-las-rias-baixas/ - Categorías: Blog Si hay dos cosas por las que se conoce a Galicia en todo el mundo estas son: el Camino de Santiago y las Rías Baixas. Hay más cosas obviamente, pero esas dos las conoce todo el mundo en cualquier idioma. Así que hoy en CaminodeSantiago20 hemos querido juntar esas dos cosas para hablar del Camino por las Rías Baixas. Entre las múltiples rutas que se pueden emprender, el Camino por las Rías Baixas destaca por su belleza natural, su patrimonio cultural y la gastronomía gallega. No encontrarás paisajes mas bonitos en el mundo y si lo unes a una de las actividades que más calman nuestra mente: caminar, la experiencia puede ser casi mágica. Te explicaremos hoy algunos detalles de hacer el Camino por las Rías Baixas y te contaremos algunas de las variantes del Camino para poder hacerlo. Te adelantamos por si quieres ir al grano más abajo que hay tres rutas por el Camino ideales para caminar por las Rías Baixas. Vamos a ello. ¿Por qué el Camino por las Rías Baixas? El Camino es bonito allá por donde vayas, sobre todo en las zonas de Galicia. La combinación perfecta de naturaleza, pueblos pintorescos y la tranquilidad de sus gentes son perfectas. Pero te encontrarás mucho más: algunas playas interesantes, viñedos de albariño y una biodiversidad muy rica y variada con muchas especies de aves que te acompañarán en el camino. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por... --- > ¿Cómo elegir una APP del Camino de Santiago? ¿Qué debes tener en cuenta? Hoy te damos las recomendaciones para que descargues la adecuada. ✅ - Published: 2024-07-09 - Modified: 2024-07-09 - URL: https://caminodesantiago20.es/app-del-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Cada día vivimos más conectados a nuestro teléfono móvil. Esto es bueno: nos permite estar conectados a nuestros seres queridos y a la información en cualquier circunstancia. Aunque hay que reconocer que a veces estresa un poco. Y cuando hacemos el Camino también nos gusta estar conectado. De hecho, muchos peregrinos buscas una APP del Camino de Santiago que les ayude en el recorrido o con información. Hoy en CaminodeSantiago20 queremos hablarte de las APPS del Camino de Santiago que te pueden venir bien. Aunque también te recordamos que si haces el Camino de Santiago con nosotros no te hará falta ninguna aplicación móvil. También nos gustaría darte un consejo: disfruta del Camino e intenta hacerlo desconectándote un poco de tu smartphone. Ya vivimos todo el año hiperconectados a redes sociales, emails, trabajo... el camino es un buen momento para desconectarse y dejar que nuestra mente disfrute del arte, la naturaleza y el encuentro con nosotros mismos que una experiencia así nos permite. Para qué te pueden servir las APP del Camino de Santiago APPS del Camino hay muchas, pero son distintas unas de otras. Es decir, cada una tiene su utilidad. Mientras unas te sirven para consultar las etapas, los detalles del recorrido y las distintas variantes del camino como el Camino Francés o el Camino Portugués. Otras te servirán para consultar información sobre el arte y la cultura que te encuentras. Otras en cambio ofrecen recursos para orar durante el camino, para medir tu ritmo al caminar, etc.... --- > ¿Está el Santo Grial en Galicia? Existe una leyenda sobre un cáliz en O Cebreiro que se considera el Grial Gallego. Te la contamos👍 - Published: 2024-07-04 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/santo-grial-en-galicia/ - Categorías: Blog Sobre el Santo Grial se ha escrito tanto, la copa que usó Jesucristo en su última cena ha recorrido medio mundo a través de leyendas, novelas, ensayos y películas de todo tipo. Pero ¿está el Santo Grial en Galicia? En realidad, sí que hay un Santo Grial y además si vas al Camino de Santiago podrás hasta verlo. Hoy en CaminodeSantiago20 queremos contarte esta leyenda gallega. Ya sabes lo mucho que nos gustan mucho las historias de misterio sobre todo si tienen que ver con nuestra con nuestro querido Camino. Y si además quieres planificar tu Camino con todo organizado y listo sólo para disfrutar y poder ver el Grial de Galicia por ti mismo sólo tienes que elegir tu ruta y nosotros lo preparamos todo para ti. Si quieres poder ver con tus propios ojos el considerado Santo Grial Gallego podemos recomendarte algunas rutas en concreto: Una ruta de ocho días desde Cebreiro con todo organizado. Esto te permitirá comenzar en esta localidad y poder visitar por ti mismo el lugar en el que se encuentra el llamado Grial de Galicia. También puedes comenzar el Camino de Santiago desde León y pasarás por este pequeño puedo en tu entrada a Galicia y disfrutar de la leyenda en primera persona. En tu camino te encontrarás con muchos más lugares mágicos. El Santo Grial en Galicia La historia y cultura de Galicia es rica en leyendas. Y una de ellas habla del Santo Grial. Lo cierto es que a lo largo... --- > Hacer el Camino de Santiago en octubre puede ser una buena opción si buscas más tranquilidad pero con buena climatología. ✅ - Published: 2024-07-02 - Modified: 2025-04-30 - URL: https://caminodesantiago20.es/hacer-el-camino-de-santiago-en-octubre/ - Categorías: Blog El Camino es una aventura personal, deportiva y espiritual en cualquier época del año, en cada momento se le encuentra un encanto especial y distinto. Pero si buscas un poco más de tranquilidad una de las mejores opciones es hacer el Camino de Santiago en octubre. Un mes en el que la climatología sigue siendo bastante buena y podrás recorrer los senderos del camino con un poco más de intimidad y tranquilidad. Octubre es uno de los meses más encantadores para realizar el Camino de Santiago. Esta época del año se caracteriza por sus temperaturas moderadas, los paisajes otoñales y una menor afluencia de peregrinos en comparación con los meses de verano. Si estás pensando en lanzarte al Camino antes de que termine el año esta puede ser una buena opción. Si es así sigue leyendo porque los consejos que vamos a darte en CaminodeSantiago20 te pueden ser de gran utilidad. Además recuerda que en CaminoDeSantiago20 organizamos tu viaje completo, incluyendo alojamientos con encanto, transporte de equipaje y desayunos de peregrino entre otras sorpresas que tenemos listas para ti. Selecciona tu ruta favorita y deja que nosotros nos encarguemos del resto. Planificamos la peregrinación perfecta para ti. ¿Por qué elegir octubre para hacer el Camino? Veamos brevemente las ventajas de hacer el Camino de Santiago en Octubre y por qué te lo recomendamos. Hay un clima ideal Las condiciones climáticas en octubre son óptimas para caminar. Las temperaturas suelen oscilar entre 10 y 20 grados Celsius, lo cual es ideal... --- > El Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo te permite ver una de las zonas más bonitas de Castilla. Puedes comenzar desde León - Published: 2024-06-26 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-villafranca-del-bierzo/ - Categorías: Blog El Bierzo es quizás una de las zonas más frescas del Camino en Verano y también de las más bonitas antes de la entrada en Galicia. Hoy te damos consejos y cosas que ver en el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo. Disfruta al máximo de estas etapas en la región de León. Bien es cierto que la comunicación en transporte público no es todo lo buena que nos gustaría. Poder llegar directamente en autobús para comenzar el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo es complicado desde muchos destinos de España. Por eso en CaminodeSantiago20 hemos preparado una ruta alternativa para ti desde León por el Camino Francés hasta llegar a Santiago. Empezarás a caminar en una ciudad preciosa, con buena comunicación y en sólo unas etapas más pasarás por Villafranca del Bierzo en tu camino a la tumba del apóstol. ¿Por qué el Camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo? El Camino Francés es uno de los más emblemáticos y transitados por los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela. A esta localidad de unos 2600 habitantes se la conoce como “La Pequeña Compostela”. Está situada en la sierra de los Ancares, Reserva de la Biosfera. Como dato curioso hay que decir que en Villafranca nació el Padre Sarmiento, que tiene su propia variante del Camino. Hacer el camino de Santiago desde Villafranca del Bierzo te permite cumplir con el mínimo de 100 kilómetros hasta Santiago para poder recibir la Compostela. Desde esta localidad a Santiago... --- > Descubre todo lo que ver en Oporto si vas a comenzar el Camino de Santiago desde esta ciudad portuguesa. Todos los secretos. 😍 - Published: 2024-06-24 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-oporto/ - Categorías: Blog Oporto es famosa por sus puentes sobre el Duero, sus vinos portugueses y también por ser el punto de comienzo de una de las rutas más bonitas hacia Santiago. Hoy te contamos los grandes atractivos que ver en Oporto. Si te planteas comenzar tu ruta por el Camino Portugués puedes reservar un par de días antes para disfrutar de la ciudad y prepararte antes de la ruta. En CaminodeSantiago20 ahora te lo ponemos más fácil. Y si quieres preparar tu ruta en el Camino de Santiago desde Oporto con todo organizado no dudes en recurrir a nosotros. Nos encargamos de la reserva de tus alojamientos con baños privados y todo lo necesario para un buen descanso entre etapas, atención en caso de urgencias durante las 24 horas y todos los aspectos logísticos para tu viaje. Lugares que ver en Oporto Vamos a ver los mejores sitios para visitar en la ciudad de Oporto. Murallas de Oporto Desde el Puente Luis I hasta el Convento de Santa Clara se extiende el mejor conservado tramo de la antigua muralla medieval de Oporto, conocida como la Muralla Fernandina. Otra sección notable de murallas es la Primitiva, datada en el siglo III y de origen romano, que protegía la zona de la catedral. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su... --- > Los peregrinos del Camino de Santiago llegan de muchos sitios. Hoy vemos datos estadísticos muy interesantes 💹 - Published: 2024-06-20 - Modified: 2024-06-20 - URL: https://caminodesantiago20.es/peregrinos-camino-de-santiago-datos/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es un camino personal y una experiencia única de autorrealización. Pero también es un lugar para socializar en condiciones de mucha naturalizad con personas de todo el mundo. Porque si la naturaleza, el sendero y los pueblos son importantes en el Camino, lo que le da sentido son las personas que lo recorren. Es decir: los peregrinos en el Camino de Santiago. La llega de peregrinos es lo que hace que el Camino sea posible y siga en pie. Y sobre todo es el contacto con ellos es lo que convierte a esta aventura en algo muy humano. Y por eso hoy en CaminodeSantiago20 hemos querido hablar de ellos, de vosotros, los peregrinos en el Camino de Santiago. Saber de donde vienen, quienes son y dónde terminan su ruta. En definitiva: ponerles rostro y los datos esenciales. Para ello hemos recurrido a la web de la Oficina del Peregrino en Santiago que recoge estadísticas del Camino de Santiago muy exactas. Hemos analizado los datos sobre peregrinos en 2023. Los datos sobre los peregrinos del Camino de Santiago Lo primero es comenzar con datos generales. Durante el 2023, 446. 039 peregrinos llegaron al Camino, al menos los que solicitaron la Compostela. Esto quiere decir que si incluimos a algunos peregrinos que no la pidieron o muchos que no llegaron a Santiago puede que nos acerquemos al medio millón de personas. Este dato también es importante porque representa un 2% de aumento con respecto al año anterior. Este... --- > Te contamos lo que puedes hacer en el Camino con Correos, sus pros y sus contras y qué servicios pueden convenirte. - Published: 2024-06-18 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-camino-con-correos/ - Categorías: Blog Hace ya años que la empresa Correos sacó toda una línea de productos y servicios relacionados con el Camino de Santiago. Lo llamó el Camino con Correos y sigue en vigor. En su momento pudo ser algo innovador que aún sigue vigente pero lo cierto es que en Agencias de Viajes Especializadas en el Camino de Santiago ofrecemos servicios más completos y mucho más personalizados a unos precios más competitivos. En CaminodeSantiago20 ofrecemos servicios más completos para quienes queréis realizáis el Camino de Santiago. Esto incluye la organización de rutas, alojamientos como hoteles y casas rurales, desayunos especiales para peregrinos, y transporte de equipaje. Además, tendrás tu disposición información sobre cada etapa y soporte 24 horas en caso de emergencia. Con la comodidad de poder organizar tu viaje en las fechas que mejor te vengan. Trabajamos con viajes organizados por los principales ramales del Camino como el Camino Francés, la variante portuguesa o el precioso Camino Inglés. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! ¿Qué es el Camino con Correos? El Camino con Correos es toda una línea de productos y servicios relacionados con el Camino de Santiago disponibles en la web de Correos y a través de una web específica. Si inicialmente comenzaron ofreciendo productos como... --- > ¿Sabes a quién se le ocurrió pintar las flechas amarillas en el Camino? ¿Cuánto tiempo llevan ahí esas señales? Te lo contamos todo - Published: 2024-06-13 - Modified: 2024-06-13 - URL: https://caminodesantiago20.es/flechas-amarillas-camino/ - Categorías: Blog Te hemos hablado de los símbolos más importantes del Camino de Santiago, que no son pocos. La tradicional Vieira (concha del peregrino), la calabaza del peregrino, la Compostela... si en algo es rico el Camino es precisamente es en símbolos. Y hoy vamos a hablar de otro de ellos que quizás pasa desapercibido a pesar de su importancia, en especial saber quién tuvo la idea de utilizarlas. Nos referimos a quién creo las fechas amarillas que nos acompañan durante el camino en cualquier punto en el que estemos. En CaminodeSantiago20 nos gusta guiarte en el Camino y organizar la ruta para ti para que disfrutes plenamente de uno de los viajes más increíbles que puedes hacer. Pero también nos gusta ayudar a que lo conozcas en mayor profundidad, y a que lo ames tanto o más que lo amamos nosotros. Sin duda a su creador le debemos mucho y sí, a pesar de que nos acompañan durante nuestro camino a veces parece que ni nos fijemos en ella. Da igual si hacer el Camino Francés, el Camino Portugués o el Primitivo, las flechas te acompañarán en el camino. Pero sin esas flechas amarillas la mayoría no llegarían ni a Santiago. De hecho te cuento una anécdota personal: la primera vez que hice el Camino, en la primera etapa, en mis primeros pasos, aún de noche y cercana la madrugada lo primero que me encontré fue a una pareja... . ¡¡que iba en dirección contraria! ! . De noche no veían... --- > En la Oficina del Peregrino puedes conseguir la compostelana. Pero puedes encontrar más cosas en esta organización con más de 1.000 años - Published: 2024-06-11 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/oficina-del-peregrino/ - Categorías: Blog Muchos no conocen la Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela y lo que puede ayudarte cuando llegas a la ciudad e incluso antes de comenzar el Camino. Para muchos es sólo el sitio donde te dan la compostelana cuando llegas a Santiago. Lo cierto es que es más que eso y hoy queremos explicarte lo más importante de esta institución que tiene ya más de 1000 años de historia. Marca el punto final del Camino aunque ya sabes que con CaminodeSantiago20 tu camino no termina ahí ya que a tu llegada a Santiago tenemos listo para tu una visita guiada. Da igual si llegas por el Camino Francés, por el Camino Portugués desde Oporto o desde Fisterra, lo tenemos todo listo para ti al igual que hemos hecho durante el resto de la ruta. ¿Qué es la Oficina del Peregrino? Para empezar aunque la conocemos comúnmente como la Oficina del Peregrino lo cierto es que su nombre exacto es Oficina de Acogida al Peregrino de Santiago de Compostela. Se puede considerar que es el punto final del Camino. Aquí se recoge la Compostela o compostelana una vez han revisado que tu credencial está correctamente sellada en cada etapa y si cumples los requisitos de distancia mínima. Ellos certifican de esta manera que has realizado la peregrinación a la Tumba del Apóstol Santiago el Mayor. Recuerda que estos requisitos pasan por haber hecho un mínimo de 100 kilómetros a pie o a caballo y 200 si lo has hecho en... --- > Descubre qué visitar en Santiago de Compostela. Aprovecha para no perderte nada si visitas Santiago o terminas el Camino en la capital - Published: 2024-06-07 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-visitar-en-santiago-de-compostela/ - Categorías: Blog Santiago es la capital de Galicia y el final del Camino. Para todos los peregrinos cuando hemos hecho el Camino allá desde donde lleguemos verlo en la lejanía es la mejor medalla y la mayor satisfacción por el reto conseguido. Y cuando llegas a la Catedral el Camino se puede dar por terminado, pero disfrutar de Galicia aún no. Hay mucho que visitar en Santiago de Compostela y precisamente de eso queremos hablarte hoy. Una completa guía para que no te pierdas nada. Porque en CaminodeSantiago20 nos gusta que disfrutes al máximo de todo lo que Galicia tiene que ofrecerte. Por eso preparamos por ti las mejores rutas ya sea por el Camino Francés, el Camino Portugués o el Camino desde Fisterra. Reservando los alojamientos para ti para que no tengas que preocuparte por la logística, con asistencia durante tus rutas y con una visita guiada por Santiago a tu llegada. Cosas que visitar en Santiago de Compostela Y si decides permanecer en Santiago algún día más hoy vamos a contarte lo imprescindible que deberías ver para que no dejes nada. Vamos con ello. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! La Catedral Obviamente la primera visita es la Catedral. Y máxime si has llegado como peregrino,... --- > Hoy te hablamos del Cabo Finisterre. Uno de los puntos más bellos de Galicia y parte del Camino. Descubre qué ver y hacer en Finisterre. - Published: 2024-06-04 - Modified: 2024-06-04 - URL: https://caminodesantiago20.es/cabo-finisterre-que-ver/ - Categorías: Blog El ser humano siempre ha tenido grandes sueños o grandes pesadillas con el fin del mundo. Por eso el Cabo Finisterre, el fin del mundo en Galicia, siempre ha atraído nuestras miradas. Un lugar mágico lleno de misterio que puedes visitar si terminas el Camino en este punto. Hoy te vamos a contar qué ver en el Cabo Finisterre y las cosas que no te debes perder. Visitar Finisterre sin duda es un momento mágico sobre todo si terminas tu Camino en Santiago y decides continuar o directamente lo organizas así para comenzar en Santiago y terminar en Finisterre. En CaminodeSantiago20 ya sabes que te podemos ayudar para hacer una variación del Camino que no te dejará indiferente. Tanto si optas por el Camino Inglés El Cabo Finisterre, en la Costa Da Morte A lo largo de los siglos se pensó que este punto era el final de la tierra conocida, de ahí su nombre (Finis-Terrae, en latín el final de la tierra). A partir de aquí eran muchos los que no querían adentrarse en el mar porque pensaban que era el hogar de monstruos marinos dispuestos a acabar con sus vidas. Para muchos no fue hasta el descubrimiento de América en 1492 cuando se constató que más allá del Cabo Finisterre había más continentes. También por este mismo motivo esta zona de Galicia era conocida como la Costa Da Morte (la costa de la muerte). Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener... --- > El Pico Sacro de Santiago es uno de los montes emblemáticos de la región, visible desde el Monte Do Gozo y lleno de leyendas y misterios. - Published: 2024-05-29 - Modified: 2024-05-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/pico-sacro-santiago/ - Categorías: Blog El Pico Sacro de Santiago o Pico Sagrado es uno de esos puntos emblemáticos de la ciudad. Un lugar lleno de magia y leyendas que guarda mucha relación con el Camino. Podrás verlo al subir al Monte do Gozo antes de llegar a la capital. Hoy te contamos algunas de sus leyendas. También es un punto de referencia y paso obligatorio para los peregrinos que llegan a Santiago por la ruta de la Plata. Es la guía para saber que vas por buen camino, al igual que lo es el Monte Do Gozo en el Camino Francés. Dónde está el Pico Sacro Con unos 600 metros de altura el Pico Sacro de Santiago es una de las montañas más mágicas y emblemáticas de Galicia. A tan sólo 12 kilómetros de Santiago de Compostela. Por eso te recomendamos que lo visites cuando termines el Camino. Recuerda que al terminar tu ruta en el Camino con CaminodeSantiago20 tendrás una visita guiada por la ciudad y te recomendaremos cómo visitar el Pico Sacro y disfrutar de un lugar de ensueño. Se encuentra entre los municipios de Boqueixón y Vedra dominando todo el valle del Río Ulla. Está compuesto principalmente de cuarzo y en su orografía se pueden encontrar numerosas cuevas. Precisamente esa abundancia de cavernas es lo que ha dado origen a muchas leyendas tradicionales del monte. El Pico Sacro Una de sus características del Pico Sacro o Sagrado es su imponente visión. Además de su altura la forma del monte es en... --- > La Muralla Romana de Lugo es la mejor conservada del mundo. De dimensiones impresionantes y con varias leyendas - Published: 2024-05-27 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/muralla-romana-de-lugo/ - Categorías: Blog ¿Sabías que en el Camino se puede disfrutar de las únicas murallas romanas que se conserva íntegramente? Es la famosa muralla romana de Lugo y quizás no han sido tratadas todo lo bien que se merece, o no son tan conocidas mundialmente como deberían serlo. Hoy en CaminodeSantiago20 te vamos a hablar un poco de ellas, te contaremos curiosidades y como poder disfrutarlas in situ en tu peregrinación por el Camino. Si pasas por Lugo o comienzas con nosotros el Camino Primitivo desde Lugo podrás disfrutar de esta muralla en todo su esplendor. La Muralla Romana de Lugo, Patrimonio de la Humanidad Estas murallas son de origen romano y son las únicas de todo el mundo que se conservan íntegramente. Esto llevó a que fueran declaradas Patrimonio de la Humanidad con todos los honores. También es un lugar rodeado de leyendas y enigmas, ya sabes que Galicia está repleto de ellos, pero eso te lo contamos un poco más adelante. Decir que son las únicas murallas romanas del mundo que se conservan tal y como eran parece fácil decirlo. Pero no podemos olvidar que sus orígenes se remontan a hace más de 17 siglos. Su construcción data del siglo III – IV después de Cristo. El diseño de la muralla romana de Lugo fue obra del arquitecto Vitruvio famoso por su tratado de Arquitectura en base al cual se construía todo en aquella época. Además, hay que pensar que no es una muralla pequeña ni mucho menos. Como datos curiosos... --- > El botafumeiro es un símbolo de la Catedral de Santiago. Hoy te contamos su historia y curiosidades si decides ir al Camino con nosotros - Published: 2024-05-23 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/botafumeiro-de-santiago/ - Categorías: Blog Uno de los momentos más emotivos del Camino es cuando lo terminas y puedes entrar en la Catedral. Es el “final de fiesta” y un día de emoción después del camino recorrido y una de las cosas que cualquier peregrino quiere ver además de la tumba del apóstol es el famoso Botafumeiro de Santiago, otro de los símbolos de la ciudad y de la catedral. Lleguen por el Camino Francés o desde Finisterre todos los caminantes quieren verlo. Igualmente lo que llegan desde Oporto es uno de los grandes atractivos para todos. Por eso hoy queremos contarte un poco más de la historia del botafumeiro, sus cosas curiosas que muy poca gente sabe y sobre todo cómo puedes visitar el botafumeiro y poder verlo en acción. Además si organizas tu ruta en el Camino con nosotros tienes incluida una visita a la Catedral y podrías verlo en persona. Vamos a ello ¿Qué es el botafumeiro? Todo el mundo ha oído hablar del botafumeiro aunque no haya ido a Santiago. Lo que poca gente sabe es lo que significa esa palabra. En gallego botafumeiro significa “echador de humo” o “que echa humo”. Y básicamente eso es lo que es. Es un incensario como los que podemos ver en muchas iglesias de España pero de un tamaño descomunal. Además en concreto el de Santiago tiene un acabado de lujo porque está cubierto de plata. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada... --- > El Camino de Santiago en 4 días ¿Es posible? ¿Qué rutas son las más adecuadas? Te damos todos los consejos para que puedas hacerlo.✅ - Published: 2024-05-21 - Modified: 2024-05-21 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-4-dias/ - Categorías: Blog Cada día tenemos menos tiempo en nuestra vida. Parece que queramos hacer muchas cosas, pero lo cierto es que no encontramos tiempo para nada. Y eso mismo nos ocurre en el Camino. Bien sea por el poco tiempo de vacaciones que tenemos, por aprovechar un puente largo o por otros motivos son muchos los que planean hacer el Camino de Santiago en 4 días. Pero ¿Es posible? Hoy en CaminodeSantiago20 vamos a intentar hacer un resumen de las alternativas que puede haber para hacer alguna variación de 4 días en el Camino. El Camino de Santiago en 4 días, algunas observaciones Lo primero que hay que dejar claro es que 4 días son pocos para hacer el camino por dos motivos: Primeramente, porque cuando hablamos de 4 días hay que pensar que siempre se destina un día para la llegada al lugar en el que comenzaremos a caminar y otro para la vuelta. Es decir: si piensas en hacer el Camino de Santiago en 4 días deberías considerar que fueran 6 días y dedicar 4 únicamente a caminar. Si el tiempo que puedes destinar al viaje completo es sólo de 4 días te dejaría sólo 2 para caminar y hacer 2 etapas lo que es bastante poco incluso si lo haces en bicicleta. Lo segundo que debes tener en cuenta es que para poder recibir la Compostela tienes que realizar un mínimo de 100 kilómetros caminando o 200 en bicicleta. Si destinas 4 días a caminar tendrías que realizar una... --- > Te contamos las distintas opciones para hacer el Camino de Santiago en 7 días. Disfruta de una experiencia con pocos días disponibles - Published: 2024-05-17 - Modified: 2024-05-17 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-7-dias/ - Categorías: Blog Los motivos para hacer el Camino son diversos: religiosos, deportivos, vivir un momento de relajación de la vida rutinaria, encontrarse con uno mismo... Cada uno tiene su propio objetivo, pero sin duda todos conseguimos lo mismo: vivir una experiencia inolvidable que nos permite desconectar de los ritmos estresantes de hoy en día. Por eso cada vez son más los que se lanzan a una pequeña escapada, aunque sea corta como el Camino de Santiago, 7 días de aventura y desconexión. Hoy vamos a contarte algunos consejos para hacer el Camino en pocos días y qué variaciones son las más adecuadas. En CaminodeSantiago20 tenemos distintas variaciones del Camino de Santiago de 7 días listas para que las disfrutes con todo tipo de servicios incluidos. Si tienes algo más de disponibilidad de tiempo también te recomendamos una variación de 2 semanas de duración desde Oporto. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! ¿Por qué el Camino de Santiago en 7 días? Las obligaciones familiares y laborales a veces hacen incompatible poder dedicar 15 días o un mes para hacer una modalidad del Camino completo. Esto implica mucho tiempo y salvo en gente joven quizás no es fácil conseguir liberarnos lo suficiente para esa dedicación y preparación previa. La opción... --- > Hacer el Camino de Santiago sola es una opción. No te dejes llevar por miedos o agoreros. Con nosotros todo será más fácil. - Published: 2024-05-14 - Modified: 2024-05-14 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-sola/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una experiencia inolvidable. Da igual cuándo, cómo y por qué lo hagas, sin duda será un hito en tu vida y un momento que jamás olvidarás. Y lo puedes vivir de mil maneras distintas. ¿Por qué no hacer el Camino de Santiago sola? Se trata de comenzar a caminar en soledad, disfrutar de encontrarte contigo misma y sentirte fuerte porque eres capaz de hacerlo sin miedos, estereotipos ni agoreros que nos digan que no se puede. Te permitirá vivir una experiencia cultural y deportiva de primer orden, también con motivaciones religiosas si es tu caso. Y sobre todo te hará sentir en comunión con la naturaleza. En CaminodeSantiago20 podemos ayudarte a que tu Camino de Santiago sola sea mucho más fácil y tengas todo controlado: el alojamiento, la guía de la ruta y asistencia durante el viaje. Puedes elegir la ruta que tu prefieras y que mejor conecte con tu estilo. Puedes aprovechar para comenzar desde Oporto y hacer un camino por dos países o comenzar desde Sarria en la zona del Camino más conocida. También puedes elegir una ruta en bici, por ejemplo desde Oporto, ¿por qué no? la bicicleta ofrece otras ventajas adicionales para cubrir más distancia y disfrutar de más paisajes y lugares con encanto. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo... --- > Hoy te damos 8 consejos para hacer el Camino de Santiago en bici para principiantes. Disfruta de esta experiencia con todo controlado. - Published: 2024-05-09 - Modified: 2024-05-09 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-bici-para-principiantes/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago siempre es una experiencia espiritual, de contacto con la naturaleza y también deportiva. En este sentido la bicicleta puede ser una buena opción para poder disfrutar de una actividad física estupenda y poder recorrer muchos más pueblos en menos tiempo. Si es la primera vez vamos a contarte algunos consejos para hacer el Camino de Santiago en bici para principiantes. Una gran ventaja de hacer el Camino de Santiago en bicicleta es la posibilidad de cubrir más kilómetros en menos tiempo, lo que te permite completar las rutas más largas en pocas semanas. Además, si optas por algunas de las rutas del Camino de Santiago en bici para principiantes que tenemos preparadas para ti en CaminodeSantiago20 puedes hacer buenas rutas en sólo unos días. Como eres un ciclista principiante que te lanzas por primera vez a recorrer el Camino sobre 2 ruedas queremos darte hoy unos consejos a modo de guía. Además ya sabes que tenemos las mejores rutas disponibles para ti. Entre nuestras recomendaciones destacamos una ruta desde Oporto hasta Santiago en bici. En sólo 7 días podrás disfrutar de lo mejor de los dos países con unos 250 kilómetros, una ruta ideal para principiantes. También te puede interesar una ruta más transitada desde León a Santiago en bici por el camino Francés en 8 días. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel... --- > Hacer el Camino de Santiago en familia es una experiencia que une. Un viaje que nunca se olvidará si se lleva bien organizado - Published: 2024-05-07 - Modified: 2024-05-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-en-familia/ - Categorías: Blog Las familias cada vez tenemos menos ocasiones para compartir. Los ritmos frenéticos del día a día nos impiden tener momentos para disfrutar juntos. Y ni decir ya de conseguir tiempo para hacer una escapada conjunta. Hoy te damos una estupenda idea: hacer el Camino de Santiago en familia. Una experiencia que os unirá y que seguramente nunca olvidaréis. También te daremos consejos, especialmente para el Camino de Santiago con niños y cómo hacer que aprendan a amar el camino desde pequeños. Y qué mejor manera que organizarlo con una Agencia Especializada en el Camino de Santiago que pueda preparar todo para ti. Desde la reserva anticipada del alojamiento, las guías para que tengas todo controlado, el transporte de mochilas y una gran variedad de servicios extras. ¿Por qué no el Camino de Santiago en familia? A muchos les hace dudar de si el Camino de Santiago es adecuado para las familias, sobre todo cuando hablamos de familias con niños. Y la respuesta es ¿por qué no? Las razones para ello son varias, seamos sinceros, los niños cada día viven una vida más sedentaria, practican menos deporte y pasan más horas delante del ordenador o del teléfono móvil. Por no hablar de lo poco que ven el aire libre. Y el Camino en este sentido ofrece soluciones a estos dos problemas fundamentales. Y si además eliges una ruta organizada al Camino de Santiago en bici la experiencia será aún mucho más emocionante para todos. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros... --- > La noche templaria en Ponferrada es una recreación histórica de las más importantes de España. Un inicio perfecto del Camino - Published: 2024-04-29 - Modified: 2024-06-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/noche-templaria-en-ponferrada/ - Categorías: Blog La Noche Templaria de Ponferrada es una auténtica aventura de misterio e historia que deja maravillado a todos los que tienen la suerte de disfrutarla. La Noche Templaria de 2024 se celebra del 4 al 7 de julio de 2024 en la ciudad de Ponferrada y sobre todo en su espectacular Castillo. Son ya 25 años los que lleva haciéndose esta impresionante fiesta declarada ya de interés regional. Durante esos días la ciudad de Ponferrada se convierte en una ciudad medieval. Durante estos días podrás sumergirte en un pasado legendario e histórico en torno a un impresionante Castillo Templario de Ponferrada, una fiesta como hay pocas en España. Si te gustan las recreaciones históricas y además sientes pasión por la historia de los enigmáticos caballeros Templarios sin duda en Ponferrada tienen una cita que no te puedes perder. Vamos a contarte los detalles que sabemos de la edición de 2024 de la Noche Templaria de Ponferrada. Ir a la Noche Templaria y al Camino Sin duda puede ser un momento estupendo para comenzar el Camino en Ponferrada justo después de disfrutar de un evento cultural que no tiene otro igual en España. Puede ser un aperitivo perfecto para disfrutar de unos días de fiesta y comenzar a caminar posteriormente desde León. Una aventura de verano que nunca olvidarás sin duda. Recuerda que en CaminodeSantiago20 te ayudaremos a organizar toda tu ruta hasta Santiago. Reservando los alojamientos para ti, con la ayuda que necesitas con tu logística durante el Camino y... --- > Hoy te contamos las mejores playas del Camino de Santiago. No hay nada como poder peregrinar por la arena y disfrutando del mar. - Published: 2024-04-25 - Modified: 2024-04-25 - URL: https://caminodesantiago20.es/playas-del-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino siempre nos ofrece aventura, esfuerzo, encuentro con uno mismo... Y en este sentido hay que decir que nada como caminar por arena fina junto al mar. Y debes saber que también puede hacerse en el Camino, precisamente de eso vamos a hablar hoy, de algunas de las playas del Camino de Santiago en las que puedes disfrutar de ese momento de relax. Ya te hemos hablado de las bondades del Camino por la Playa, te invitamos a que leas nuestras recomendaciones. Un Camino al lado del mar Porque, aunque a la mayoría nos viene a la mente siempre un camino lleno de senderos pequeños rodeados de árboles y vegetación el Camino es mucho más variado y diverso. Y es una de las grandes maravillas del Camino, que siempre te va a sorprender, vayas donde vayas, empieces donde empieces y termines donde termines. Da igual. Vamos allá con algunas de las mejores playas del Camino de Santiago. Las mejores playas del Camino de Santiago Vamos a ver primero algunas de las playas del Camino de Santiago en Galicia. Por algo son las más cercanas a Santiago. Así las puedes hacer en cualquiera de las variantes del Camino por Galicia. La mayoría las encontrarás en el Camino Inglés, el Camino de Finisterre e incluso en el Camino Portugués. Vamos a por ellas. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con... --- > Antes de comenzar el Camino Portugués en Tui Vigo te contamos 9 cosas que ver en la ciudad antes de empezar a caminar - Published: 2024-04-23 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-ver-en-tui-vigo/ - Categorías: Blog El Camino Portugués hasta Santiago se puede recorrer en 6 etapas y 8 días si comienzas desde Tui Vigo. Son sólo 120 kilómetros, pero de una belleza impresionante. Te recomendamos esta opción y te contamos que ver en Tui Vigo antes de comenzar a caminar. Es una guía practica para poder disfrutar de la ciudad de Tui Vigo antes de emprender tu Camino hacia la tumba del apóstol. Y para organizar todo tu viaje en el Camino, desde las reservas de las habitaciones, el mapa del recorrido, una visita guiada al llegar a Santiago y todos los aspectos logísticos, ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos encargamos de todo por ti. Dónde está Tui Vigo Tui Vigo situada a orillas del río Miño, puerta de entrada hacia nuestra vecina Portugal. De ahí que también sea el comienzo en España de esta variante del Camino. Es una ciudad con un aire medieval muy marcado. Pasear por las calles de Tui Vigo te trasportará a otra época, una cargada de historia con mucho que ver antes de iniciar tu peregrinación. Ofrece un entorno único para reflexionar y absorber la tranquilidad antes de enfrentarte al desafío del Camino. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! Peregrinar desde Tui Comenzar en Tui... --- > Hoy te descubrimos Luarca, un pueblo con mucho encanto dentro del Camino del Norte. Una villa con muchas historias y leyendas - Published: 2024-04-19 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/luarca/ - Categorías: Blog Luarca es una localidad asturiana por la que pasa el Camino, en concreto forma parte del Camino del Norte que atraviesa la costa asturiana. A Luarca se la conoce también como la Villa Blanca. Es un pueblo repleto de casas blancas que miran hacían el Cantábrico (de ahí su apodo). También es conocida por su conexión con el premio Nobel de Medicina, Severo Ochoa. Este es el pueblo que le vio nacer y donde creció. Por eso aún puedes ir a conocer su casa natal que se conserva. Luarca o también Lluarca, conocida como la villa blanca de la costa verde, se distingue por el predominio del blanco en sus construcciones, ofreciendo un contraste deslumbrante con el verde de su entorno natural. Este pueblo junto con Ribadeo es uno de los más bonitos que puedes visitar en esta zona y no tienen mala comunicación para trasladarte hasta Oviedo. Un perfecto aperitivo para después comenzar tu ruta por el Camino Primitivo hasta Santiago. En CaminodeSantiago20 nos organizamos de la logística de tu viaje para que sólo tengas que preocuparte de estar en forma y disfrutar del Camino. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! El paso del Camino por Luarca El Camino atraviesa toda la población de Luarca.... --- > Melide es un cruce de caminos. Aquí se junta el Camino Francés con el Primitivo. Descubre qué ver en Melide para disfrutar al máximo. - Published: 2024-04-17 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/melide-cruce-de-caminos/ - Categorías: Blog A veces recorremos el Camino sin darnos cuenta de la belleza natural, artística y cultural que nos rodea. El pueblo de Melide es una de esas joyas que se pueden contemplar recorriendo el camino, es el destino de una de las etapas desde Sarria. Nos hemos propuesto no sólo organizar tu viaje en el Camino para que lo lleves todo controlado. También nos hemos puesto como objetivo que disfrutes al máximo de todo el recorrido. Y hoy toca hablar de la localidad de Melide, una localidad que refleja gran parte de la esencia y los valores que envuelven al camino por Galicia. Y si estas pensando en ir al Camino de Santiago ya sabes que podemos organizarlo todo para ti. Con reservas en los lugares para dormir y descansar. Con una guía detallada de las etapas y asistencia logística cuando lo necesites. Para asegurar tu alojamiento en las etapas y llevar todo organizado para disfrutar al máximo de la experiencia no dudes en contactar con nosotros. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! El pueblo de Melide Melide está ya en el corazón de Galicia a pocas etapas ya de llegar a Santiago. Forma parte de la comarca de Tierra de Mellid, de dónde surge su nombre.... --- > El Códice Calixtino es otro de los misterios del Camino. Te contamos más sobre la historia de esta joya de la literatura medieval - Published: 2024-04-16 - Modified: 2024-04-16 - URL: https://caminodesantiago20.es/codice-calixtino/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago está rodeado de misterios, hace poco te hablábamos de algunos de ellos. Y hoy queremos profundizar uno más antiguo aún: se trata del Códice Calixtino o Códex Calixtinus. Un secreto aún no desentrañado y descifrado del todo que aún en el siglo XXI sigue siendo el objeto de historias extrañas. Que tantos millones de peregrinos a lo largo de los siglos se hayan lanzado a recorrer el Camino de Santiago desde diversos lugares es ya un milagro y todo un misterio. Muchos todavía no entienden por que un lugar y un sencillo camino es capaz de atraer a gentes tan diversas y crear toda una comunidad que trasciende tiempo y espacio. Y ese es uno de los grandes encantos del Camino, que te une a las personas vengan de donde vengan te une. En CaminodeSantiago20 nos gusta que disfrutes de todos los rincones, misterios y secretos del Camino de Santiago, por eso te los contamos, para que lo descubras y exprimas al máximo. Y también podemos organizar tu viaje para ti. Para que todo lo lleves organizado y reservado de antemano: el alojamiento en todas las etapas, los aspectos logísticos y varios detalles especiales para que tu ruta sea inolvidable. ¿Qué es el Códice? Y el Códice Calixtino o Códex Calixtinus es otro de esos elementos que contribuyen a hacer más grande la leyenda. El Códice Calixtino es un emblemático manuscrito del siglo XII. Se trata de una guía de las más conocidas y renombrada de... --- > La Santa Compaña es una leyenda enraizada en Galicia, también con el Camino de Santiago. Te contamos todo de ella. - Published: 2024-04-10 - Modified: 2024-04-10 - URL: https://caminodesantiago20.es/santa-compana/ - Categorías: Blog Que Galicia es una tierra mágica eso ya lo sabes, en realidad lo sabe todo el mundo y si alguien no se ha dado cuenta de ello es porque aún no ha pisado Galicia. El propio Camino de Santiago es una prueba de ello y la Santa Compaña es otro. Es esa leyenda o mito fantasmagórico conocido en casi todo el mundo y que tantos otros mitos, novelas y películas ha inspirado. En CaminodeSantiago20 no podemos protegerte de la Santa Compaña, pero es casi lo único que no podemos hacer por ti si quieres emprender tu aventura en el Camino de Santiago Francés o cualquier otra variante. Pero sí nos encargamos de todo lo demás: de reservar los alojamientos que necesites, de trasladar tus mochilas entre etapas, guía del recorrido, asistencia durante el viaje y algún regalo más. Y por supuesto una visita guiada cuando llegues a Santiago. Si nos pides recomendaciones para evitar a la Santa Compaña hoy te contamos un poco más de ella y una serie de consejos que se serán de gran ayuda. Vamos a ver un poco más los detalles sobre este mito de la Santa Compaña y dónde está su origen, aunque las referencias a ella se pierden en el pasado desde hace milenios. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de... --- > El Camino de Santiago desde Astorga es una oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la historia. Te damos unos consejos. - Published: 2024-04-06 - Modified: 2024-04-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-desde-astorga/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago desde Astorga es una de las opciones que más gustan a quienes buscan una ruta por el Camino de duración media. Te permite recorrer dos comunidades autónomas de gran belleza antes de llegar a Santiago: Castilla y León y Galicia. Si buscas una ruta divertida, recorriendo caminos entre montes y naturaleza sin duda esta es una buena opción. Si alargas la ruta y comienzas en León tienes por delante un camino de 15 días en el que pasarás ciudades tan bonitas como Astorga y Ponferrada además de la zona de O Cebreiro y los encantadores pueblos de Galicia hasta llegar a Santiago. Y ya sabes que con CaminodeSatiago20 ahora lo tienes más fácil para organizar tu viaje casi al milímetro. Porque nosotros nos encargamos de todas las cuestiones logísticas para que tu sólo te preocupes de disfrutar de la ruta, del esfuerzo físico y deportivo y de encontrarte a ti mismo si es tu objetivo. Pasar por Astorga en el Camino Será un viaje a través del tiempo por una zona medieval que te transportará a otra época. Entre ellas León destaca con un encanto especial, convirtiéndose en un punto de partida excepcional para muchos peregrinos que buscan comenzar su travesía. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás... --- > El Camino de Santiago con lluvia puede ser un horror o una experiencia increíble. Descubre los consejos para que sea lo primero. - Published: 2024-04-03 - Modified: 2024-04-03 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-santiago-con-lluvia/ - Categorías: Blog Vaya por delante que el Camino puede ser una de las mejores experiencias de tu vida, da igual las etapas que elijas para hacerlo, los días de duración y la climatología. Sin duda nunca olvidarás los días en los que te sientes libre y parte de algo más grande. Aunque llueva. Y precisamente de eso vamos a hablar, del Camino de Santiago con lluvia, cómo evitarlo, cómo hacerlo y sobre todo: disfrutar de la experiencia. En CaminodeSantiago20 siempre nos preocupamos en que tu experiencia en el Camino sea algo que nunca olvides. Por eso organizamos tus rutas al detalle, te asesoramos durante tu caminata y en este blog siempre te damos consejos que te serán de gran ayuda. Nunca tener miedo a la lluvia Lo primero cuando se comienza el Camino es estar preparado y equipado para cualquier incidencia. Incluso la lluvia que puede asustar de principios puede ser un aliciente estupendo en una etapa. Te puedo decir que una de las etapas que nunca olvidaré en mi primer encuentro con el Camino fue precisamente un día con lluvia. Si quieres más señas te diré que fue en la etapa en la que llegaba a O Cebreiro, en el Camino Francés desde Sarria. Además, hay que reconocer que no se camina mejor por los senderos de Galicia que en estos días en los que el cielo se cubre suavemente amenazando lluvia. Notarás un frescor y una vitalidad en tu rostro y en tus músculos como difícilmente sientas en otro lugar... --- > El Camino de Santiago desde Ponferrada o mejor desde León te permitirá disfrutar de una ruta por la naturaleza que nunca olvidarás. - Published: 2024-03-25 - Modified: 2025-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-ponferrada/ - Categorías: Blog El Camino ofrece una experiencia inolvidable en cada rincón o cada variante del camino. Pero sin duda las zonas que pasan por Galicia y León son las ideales para transportarte a otra época y viajar en el tiempo. Y en este sentido la provincia de León es inigualable, por eso son muchos los que comienzan el Camino de Santiago desde Ponferrada o desde la misma capital de León pasando por Ponferrada. Ponferrada es una ciudad de origen medieval y la capital de la comarca del Bierzo en pleno corazón de León. Puede que sea una de las ciudades con más tradición jacobea junto con la provincia de Galicia. La ciudad de Ponferrada se encuentra a unos 200 kilómetros de Santiago y además tiene toda una tradición templaria que enamora a muchos peregrinos. Si decides comenzar el camino de Santiago desde Ponferrada tendrás unos 10 días andando por delante o 4 si lo haces en bicicleta. Comenzar a caminar en León El transporte hasta Ponferrada no es muy accesible desde algunas zonas de España. Por eso nuestra recomendación es que comiences el camino desde León. Puedes hacerlo en 15 etapas y disfrutar no sólo del Camino en Ponferrada, rodeado de naturaleza y vestigios medievales. También conocerás Astorga, otra de las ciudades de León con una gran tradición en el peregrinaje a Santiago. Sin duda si eres un amante de la naturaleza esta es una de las zonas del camino que te recomendamos y poder encontrarte contigo mismo y desconectar de las... --- > El misterio del Camino de Santiago aún no ha sido desvelado. El Camino siempre ha estado rodeado de esas historias de misterio personales. - Published: 2024-03-22 - Modified: 2024-03-22 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-misterio-del-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Uno de los principales motivos para que alguien se lance a hacer el Camino de Santiago en cualquiera de sus rutas es la motivación espiritual, aunque no es el único. Es lo que para muchos significa el misterio del Camino de Santiago, como nos hace cambiar y ser una experiencia totalmente transformadora para quien camina por él. En todos los sentidos. Y es que el Camino de Santiago es algo que atrae la atención de muchos, es algo más allá de lo racional o de lo físico. En el CaminodeSantiago20https://caminodesantiago20. es/ como agencia especializada en el Camino sabemos mucho de estos asuntos. En nuestros años dedicados a organizar las rutas por el Camino hemos visto muchas transformaciones e historias personales de lo más fascinantes. Aunque te animamos a que lo experimentes por ti mismo, seguro que recorrer el Camino no te dejará indiferente en todos los sentidos. Supone mucho más que sólo caminar o conocer pueblos y ciudades. Y es que el camino es una metáfora de la vida. Una metáfora, pero también una lección de vida, un reflejo de lo que nuestro devenir en la vida nos espera. En el camino te encuentras con imprevisto, problemas o dificultades que debes vencer para llegar a tu destino. Por eso el misterio del Camino de Santiago nos hace conectar con nuestro ciclo vital que estas viviendo. El misterio del Camino de las Estrellas ¿Sabías que al Camino también se le conoce como el Camino de las Estrellas? ¿Alguna vez te has... --- > ¿Te imaginas disfrutar del Camino de Santiago por la Playa? Paseando por arena fina y disfrutando de unas vistas impresionantes? - Published: 2024-03-20 - Modified: 2024-03-20 - URL: https://caminodesantiago20.es/el-camino-de-santiago-por-la-playa/ - Categorías: Blog Si por algo se caracteriza el camino es por la diversidad de sus senderos. Si todos pensamos en el camino de Santiago transcurriendo entre árboles y frondosos bosques lo cierto es que la variedad natural del camino esconde mucho más. Y es que ¿sabías que también existen rutas poco conocidas que te permitirán hacer el camino de Santiago por la playa? Pues así es, y ese es nuestro objetivo de hoy: ofrecerte dos alternativas poco conocidas que te permitirán hacer el camino de Santiago por la playa. ¿Te imaginas emprender tu camino hacia Santiago al lado del mar? Ya sabes que en CaminodeSantiago20 nos gusta explicarte lo mejor del camino y descubrirte todos sus secretos. Como agencia especializada en el Camino de Santiago nos lo conocemos como la palma de la mano y por eso podemos ofrecerte rincones y variantes que pocos conocen. Puede ser una experiencia como nunca te habías imaginado y te permitirán disfrutar de otra manera de hacer el camino, otra sensación en tus pies, una enorme libertad en tu camino de peregrinación contemplando la magia del mar a cada paso. Vamos a ello y además te daremos unos consejos para caminar por la playa y disfrutar al máximo de la experiencia. El Camino Ingles desde Ferrol La primera de las recomendaciones es hacer el Camino Ingles desde Ferrol. Es una zona de este ramal del camino que pocos conocen. Y eso a pesar de ser considerado una de los últimos caminos jacobeos. Además, debemos decir que... --- > Si estás pensando en elegir una buena novela sobre el Camino de Santiago o un libro histórico o de reflexión aquí te dejamos una selección. - Published: 2024-03-18 - Modified: 2024-03-18 - URL: https://caminodesantiago20.es/elegir-novela-sobre-el-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Los que amamos el Camino cuando estamos lejos necesitamos saber de él. Además de pensar en él hay otras formas de sentirlo cerca o pensar que estamos recorriéndolo. Y claro está que la ficción a veces puede ser una gran ayuda. ¿Qué tal una buena novela sobre el Camino de Santiago? Te confesamos que en CaminodeSantiago20 nos encanta la lectura y además es una de las mejores maneras de sentirse cerca del Camino y aprender mucho sobre él. Y ya sabes que si lo que quieres es vivir el Camino de Santiago, como agencia especializada estamos aquí para ayudarte en lo que necesites. Y precisamente de eso vamos a hablar hoy, opciones hay para dar y tomar. También hay series y películas sobre el Camino y más recomendaciones de libros que ya te dimos en su momento. Pero hoy toca ver un catálogo para que elijas tu próxima novela sobre el Camino de Santiago y otros libros muy recomendables ¡Vamos con ello! Para elegir una buena novela sobre el Camino de Santiago Lo primero es lo prometido: una buena selección de novelas para elegir la que vas a leer esta primavera. "El asesino de la Vía Láctea" de Gabriel Martínez. Introduce un elemento de misterio y suspense en el contexto del Camino, ofreciendo una lectura apasionante que mezcla la intriga con el escenario peregrino. "El Peregrino de Compostela. Diario de un mago" de Paulo Coelho. Es uno de los autores más conocidos que ha escrito sobre el Camino. Una mezcla... --- > Hoy te contamos las bondades del Camino de Santiago organizado en grupo. Solo o con familia o amigos siempre es una experiencia inolvidable - Published: 2024-03-12 - Modified: 2024-03-12 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-organizado-en-grupo/ - Categorías: Blog El Camino siempre es una gran aventura. Sólo o en compañía te ofrecerá momentos de encuentro contigo mismo, reflexión y encontrar la paz mental y un equilibrio como pocas experiencias permiten. Un Camino de Santiago organizado en grupo además es una oportunidad para conectar con tus seres queridos. Sin duda será una experiencia de vida que ninguno olvidaréis. Hoy en CaminodeSantiago20 queremos contarte algunos consejos para tu Camino de Santiago organizado en grupo y también contarte sus grandes beneficios. Si estas organizando un viaje así puedes escribirnos para que te asesoremos sobre el mejor tramo del camino que podéis elegir para vuestro viaje. El Camino de Santiago es una de las rutas más antiguas y populares de Europa. No es para menos ya que permite descubrir paisajes de ensueño y pueblos cargados de historia. Hacerlo en grupo te permite aventurarte en una aventura compartida que te unirá para siempre a las personas con las que lo hagas. La magia de viajar en grupo al Camino En realidad, en el Camino siempre se hace comunidad. Aunque lo comiences en soledad verás como poco a poco vas descubriendo al resto de peregrinos, conectas con ellos y descubres sus historias. Viajar en grupo al Camino de Santiago significa compartir cada paso de la travesía con personas que, aunque inicialmente son desconocidas, pueden convertirse en compañeros de viaje inolvidables. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de... --- > ¿Conocías las teorías que conectan el Juego de la Oca al Camino de Santiago? Según ella el tablero del Juego es un mapa encriptado del Camino - Published: 2024-03-08 - Modified: 2024-03-08 - URL: https://caminodesantiago20.es/juego-de-la-oca-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog En torno al Camino hay mucho de leyenda y de misterio. No podemos olvidar que el Camino tiene más de mil años de historia y son muchas las leyendas que lo rodean. Hoy vamos a hablar de una de las historias de misterio más curiosas que rodean al camino. Y es la supuesta vinculación del Juego de la Oca y el Camino de Santiago. Y es que no son pocos amantes del misterio los que vinculan el Camino con este curioso y conocido juego de mesa. Una teoría interesante y apasionante que hoy en CaminodeSantiago20 queremos mostrarte. Quizás te sirva de inspiración a la hora de ver el Camino con otros ojos y a disfrutar aún más buscando la simbología oculta en tu próxima ruta en el camino. No son pocas las teorías que hablan del Juego de Oca como un mapa encriptado del Camino de Santiago, un camino tanto de ida como de vuelta. Quizás tenga visos de realidad o sea una simple teoría de carácter esotéricos, lo cierto es que los paralelismos no pueden negarse y es justo lo que vamos a explorar en el post de hoy. Los supuestos orígenes del Juego de la Oca Muchos son los que atribuyen la creación del Juego de la Oca a la Orden del Temple o de los Templarios, esa orden militar medieval para proteger los Santos Lugares en Jerusalén con una historia llena de muchos misterios. Los templarios tenían como misión proteger los Santos Lugares de la cristiandad, principalmente... --- > La historia de la Orden de Santiago va unida a la del camino. Durante siglos se encargaron de proteger a los peregrinos. Te contamos detalles - Published: 2024-03-07 - Modified: 2024-03-07 - URL: https://caminodesantiago20.es/historia-de-la-orden-de-santiago/ - Categorías: Blog La historia de la orden de Santiago va unida a la propia historia del Camino de Santiago en sí. El Camino se consolida como ruta de peregrinación en torno al siglo XI viviendo una de sus primeras épocas doradas durante los siglos XI y XII. El Camino se convirtió en un motor espiritual y económico en Europa. También supuso una gran contribución a la renovación cultural y artística. En torno a su sendero se desarrollaron todo tipo de establecimientos como hospitales para peregrinos, muchos de los cuales aún perduran hoy en día. La importancia de la Orden de Santiago Si hoy en CaminodeSantiago20, especializados en la organización de tu viaje al Camino queremos hablar de esta orden no es por casualidad. Aunque en la actualidad podamos pensar en una orden militar como algo que no tiene ninguna función lo cierto es que si hoy hablamos del Camino de Santiago debemos agradecérselo a ellos. Durante siglos fueron quienes propiciaron que el Camino siguiera perdurando y prolongarse hasta nuestros días. Por eso la historia de la Orden de Santiago va unida a la historia del Camino en si. La seguridad en el Camino Hoy en día el Camino de Santiago tal y como lo conocemos es un lugar seguro y accesible para todo el mundo. Pero no siempre fue así, durante la edad media y en tiempos posteriores afrontar el camino era una aventura no exenta de peligros. Ten en cuenta que durante la Edad Media todos los caminos podían ser peligrosos... --- > Descubre el mejor Planificador del Camino de Santiago, con todo organizado y con datos reales y actualizados - Published: 2024-02-29 - Modified: 2024-02-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/planificador-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Cada día son más los que se animan a hacer una de las variantes del Camino de Santiago por toda España e incluso Francia y Portugal. Para el neófito en el Camino lo más habitual es comprar una guía del Camino o acudir a un Planificador Camino de Santiago online del que hay varias opciones disponibles. Aunque pueden ser de ayuda hoy te explicamos en qué fallan estos planificadores y la alternativa para poder solucionarlo y planificar bien tu Camino. ¿Por qué la gente usa un planificador del Camino de Santiago? Es normal que al principio alguien pueda sentirse un poco perdido al organizar su primer viaje al Camino de Santiago. Hay que tener en cuenta que hay mucha información sobre el Camino que hay que saber. Muchas variaciones del camino para llegar a Santiago desde distintos lugares de España y desde mas allá de nuestras fronteras. Las distintas rutas tienen distinta orografía, distancia entre etapas y distinto kilometraje hasta llegar a Santiago o a Finisterre. Muchos desconocen la primera vez los consejos más básicos para prepararse y organizar el Camino por primera vez. Por eso suelen recurrir a un planificador del Camino en el que se incluyen en muchos casos alguna calculadora de gastos, un planificador por días o por etapas, etc. También suelen dar algunos consejos logísticos para organizarlo. Bueno todo eso está muy bien, pero en realidad no suelen ser muy realistas y no ofrecen una información muy actualizada. Los problemas que tiene un planificador del Camino... --- > ¿Piensas donde comenzar el Camino? ¿Sabías que existen muchas Leyendas en León? Una ciudad estupenda para empezar el Camino - Published: 2024-02-27 - Modified: 2024-02-27 - URL: https://caminodesantiago20.es/leyendas-de-leon/ - Categorías: Blog Hay una gran variedad de ciudades desde la que podemos comenzar el camino. Desde Sarria, O Cebreiro, Tui, Oporto... y León es una de ellas. Es la última capital castellana que encontrarás antes de entrar en Galicia. Pero ¿sabías que es una ciudad llena de misterios y secretos? Si te planteas comenzar el Camino desde León hoy te explicamos algunas Leyendas de León para que puedas empezar tu ruta con fantasía y magia. Porque León es una ciudad milenaria y fuente de misterios, hechos sobrenaturales y leyendas de todo tipo. Algunas de ellas basadas en momentos históricos y otras que surgen de rumores o cuentos ancestrales que se contaban de padres a hijos sin saber muy bien si fueron reales o no. Las principales Leyendas de León Pero ahí están estas fantásticas leyendas de León que nos harán sentir en otra época. ¿Hay mejor manera de comenzar el mágico Camino de Santiago que metiéndonos en situación con historias de fantasmas, dragones y sucesos inexplicables? Los 4 fantasmas de la catedral de León Uno de los edificios más importantes de León es la Catedral. En pleno corazón de la ciudad es un auténtico monumento al arte gótico. Pero también es el centro de unas principales leyendas y misterios de León. Entre sus muros, se dice, deambulan cuatro espectros. Cuentan los habitantes de León que estos son: El rey Ordoño II, enterrado en su girola. Manrique de Lara, promotor de su construcción de la catedral. El obispo San Alvito, portador de los... --- > Organizar el Camino de Santiago requiere de muchos pasos. Hoy te los explicamos y te contamos la mejor solución para ahorrar trámites. - Published: 2024-02-21 - Modified: 2024-02-21 - URL: https://caminodesantiago20.es/organizar-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una ruta milenaria cargada de historia, espiritualidad y belleza natural. Atrae cada año a miles de peregrinos de todo el mundo. Su magia reside no solo en la llegada a Santiago de Compostela sino en cada paso del viaje, en cada paisaje, en cada amistad que surge en el camino. Organizar el Camino de Santiago requiere de una serie de preparativos de ahí que hoy te hayamos preparado una guía completa para que lo tengas todo bajo control. Ahora que llega ya la primavera es un buen momento de emprender esta aventura y lanzarse al camino. Hoy te ofrecemos una guía detallada para organizar tu Camino de Santiago, asegurando que tu viaje sea todo lo que esperas y más. Escoger la ruta El primer paso es seleccionar cuál de los diversos caminos tomarás. El más popular es el Camino Francés, conocido por su rica historia y la variedad de paisajes que atraviesa. Pero no es el único, casi desde cualquier lugar de España se puede llegar a Santiago. Otras rutas como el Camino Portugués, el Camino del Norte, o la Vía de la Plata ofrecen perspectivas únicas y menos concurridas. Conviene investigar un poco antes las características de cada ruta para que encuentres la que mejor se adapta a tus preferencias. En CaminodeSantiago20 tenemos disponibles varias rutas organizadas con toda la logística lista para ti. Recuerda que no hay una "mejor" ruta, sino la más adecuada para ti y en cualquiera de ellas podemos asegurar... --- > El Camino de Santiago desde Madrid es una opción interesante que conecta con el Camino Francés. Descubre sus etapas - Published: 2024-02-19 - Modified: 2025-04-30 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-madrid/ - Categorías: Blog Dicen que todos los caminos llegan a Roma, pero también a Santiago de Compostela y además el Camino siempre es más agradable ya que te conecta con una peregrinación histórica que ha unido a pueblos de diferentes culturas. Uno de los lugares desde los que también se llega a Santiago y que quizás no conoces es el Camino de Santiago desde Madrid. El Camino de Santiago desde Madrid es un interesante viaje que se abre camino a través de paisajes montañosos por la majestuosa Sierra del Guadarrama y recorre la meseta Norte hasta conectar con el Camino Francés en Sahagún. Desde allí ya se puedes afrontar el más popular Camino Francés. Y ya sabes que con CaminodeSantiago20 tienes diversas opciones de recorrer el Camino desde diferentes puntos con todo organizado. Este recorrido atraviesa las provincias de Segovia, Valladolid y León, invita a los peregrinos a sumergirse en la Tierra de Pinares, Montes Torozos y Tierra de Campos, hasta encontrar su confluencia con el legendario Camino Francés en Sahagún. Esta ruta no solo es un viaje a través de la geografía española, sino también un camino que se adentra en la historia y la espiritualidad que han tejido la identidad de estas tierras. El origen del Camino de Santiago desde Madrid El origen de esta ruta se remonta a la fundación de Madrid en el año 854, poco después de que se descubriera el sepulcro del Apóstol Santiago en Compostela. Madrid volvió a ser parte del reino cristiano en 1085, ya... --- > Hoy te contamos todo lo que llevar al Camino de Santiago en Verano. Ten todo preparado con poco peso y nosotros organizamos tu viaje. - Published: 2024-02-15 - Modified: 2024-02-15 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-llevar-al-camino-de-santiago-en-verano/ - Categorías: Blog Hace poco ya te explicábamos lo interesante de preparar tu ruta al Camino de Santiago en verano de 2024. Las condiciones son las adecuadas para preparar ese viaje si entrenas un poco y vas preparado. Recuerda además que en otro post te explicábamos cómo preparar bien el camino para el verano con una serie de consejos. Para completar esta trilogía y preparar el camino en verano nos falta explicarte qué llevar al Camino de Santiago en verano. Porque, aunque la época estival es adecuada para hacer el camino si es cierto que hay que llevar el material adecuado para cualquier eventualidad. Eso sí, organizar tu viaje a través de CaminodeSantiago20 te permite la ventaja de tener toda la logística preparada. Nosotros reservamos tu alojamiento para que no te afecte para nada la posible aglomeración de peregrinos durante los meses de verano y tengas todo listo. Cómo preparar lo que llevar al Camino de Santiago en verano Lo primero que debes tener en cuenta es que la premisa es llevar sólo lo esencial y lo que vas a necesitar. Material ligero y versátil, en especial en lo que se refiere a la ropa y el calzado que es quizás de lo mas importantes. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo... --- > El Camino de Santiago en Verano 2024 promete ser un buen momento para organizar tu viaje, disfrutar al máximo y vivir una gran experiencia. - Published: 2024-02-13 - Modified: 2024-02-13 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-verano-2024/ - Categorías: Blog Lanzarse a hacer el Camino de Santiago en verano de 2024 es sin duda una gran decisión. Porque si la llega del verano y el verano implica romper con la rutina y cambiar los aires... ¿Hay lugar mejor que en el Camino de Santiago? Es el mejor lugar para los amantes de la aventura y del senderismo y el sitio adecuado para romper con todo lo que durante el año nos agobia y nos estresa. Si durante varias etapas vas a vivir la satisfacción de superar cualquier reto, la paz que recibirás cuando llegues a la Catedral de Santiago para contemplar la tumba del apóstol no tiene comparación con ninguna otra experiencia. ¿Por qué el camino de Santiago en verano del 2024? ¿Y por qué este año 2024? ¿Y por qué en verano? Hay varias razones que indican que este año el Camino será un destino adecuado para perderse durante el verano. Las buenas condiciones climáticas El verano tiene días más largos y un clima generalmente más seco y cálido, lo que facilita el recorrido para los peregrinos. Basta con descansar adecuadamente e hidratarse convenientemente durante las etapas. Las temperaturas agradables permiten disfrutar de las vistas y paisajes sin las limitaciones que pueden presentar otras estaciones, como la lluvia de otoño o el frío del invierno. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu... --- > Descubre el Camino de Santiago 2024: hay muchos motivos para que este sea el año de vivir esta experiencia única e inigualable. - Published: 2024-02-08 - Modified: 2024-02-08 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-2024/ - Categorías: Blog En este nuevo año apenas inaugurado ha llegado el momento de ponerte a caminar y pensar en ese reto que siempre has tenido en mente: hacer el Camino de Santiago en 2024. Será una experiencia enriquecedora distinta a cualquier que hayas hecho hasta ahora. Por algo es el imán de peregrinos procedentes de todo el mundo. Hoy queremos darte unos buenos consejos y recomendaciones para el Camino de Santiago 2024 y que puedas planificar bien tu viaje. ¿Por qué el Camino de Santiago en 2024? Si te estas preguntando por qué hacer el Camino de Santiago este 2024 la respuesta es ¿y por qué no? Vamos a ver algunos de los motivos que nos pueden hacer pensar que sí, este es un buen año para afrontar una aventura así. La buena climatología La primera razón no es que sea algo del todo positivo pero hay que aprovecharla. De momento en lo que llevamos de año la climatología es adecuada para lanzarse al Camino casi en cualquier época del año. Incluso en los meses en los que antaño no era muy recomendable ponerse a caminar. Esto es fruto de las pocas lluvias y del calor que está haciendo y no es nada bueno para nosotros, pero al menos podemos plantearnos hacer el camino con un buen tiempo este año. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes... --- > La Semana Santa 2024 es el momento perfecto para recorrer el Camino Inglés desde Ferrol y disfrutar de la llegada de la primavera en Galicia - Published: 2024-02-06 - Modified: 2024-02-06 - URL: https://caminodesantiago20.es/semana-santa-2024-en-el-camino-ingles/ - Categorías: Blog La Semana Santa de 2024 está a la vuelta de la esquina, del 24 de marzo al 31 de marzo tenemos toda una semana para hacer un buen plan. Y ¿por qué no? Una buena ruta por el Camino Inglés desde Ferrol puede ser una gran aventura y una forma de encontrarte contigo mismo. La Semana Santa de 2024 se perfila como una ocasión especial para vivir el Camino Inglés, un itinerario que combina la profundidad espiritual de estas fechas con la riqueza histórica y natural de Galicia. Este momento del año para muchos significa tiempo de reflexión, comunión con uno mismo y la naturaleza propia del Camino Inglés es una forma perfecta de hacerlo. Hacer el Camino en Semana Santa es una buena época donde se combina una buena climatología y una naturaleza en estado puro. Una ruta hacia Santiago desde Inglaterra Además la peregrinación por esta rama del camino es una de las rutas más emblemáticas hacia Santiago de Compostela. El punto de partida es Ferrol y con poco más de 112 kilómetros por delante que te proponemos hacer en 7 días con cierta comodidad. Máxime si piensas que en CaminodeSantiago20 lo tenemos todo listo para ti. No pierdas la oportunidad en esta Semana Santa 2024 de sumergirte en una experiencia única recorriendo antiguos caminos que han sido testigos del caminar de miles de peregrinos a lo lardo de los siglos. Una conexión con las raíces de la fe y la devoción hacia Santiago también desde Inglaterra y... --- > El Camino de Santiago para mayores da la oportunidad de superar retos, disfrutar del paisaje, una experiencia social y revitalizar energías - Published: 2024-02-01 - Modified: 2024-02-01 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-para-mayores/ - Categorías: Blog “El Camino no es para mí”, “Soy demasiado mayor para caminar”, son algunas de los argumentos que muchos mayores piensan para no lanzarse a vivir una de las grandes experiencias espirituales, divertidas y originales que se pueden hacer. Vamos a ver recorridos por el Camino de Santiago para mayores que te lo pondrán en bandeja y mucho más fácil para que no te pongas barreras y consigas tu objetivo. Esta pequeña guía te ayudará a elegir el recorrido por el Camino de Santiago para mayores que más va a conectar contigo. Te daremos algunas recomendaciones y una sorpresa: una buena manera de afrontar el Camino con todo organizado para poder hacerlo con más facilidad. Las rutas por el Camino de Santiago para mayores Estos recorridos están adaptados para mayores jubilados, buscando siempre los caminos con una menor dificultad y con los servicios y caminos mejor adaptados a las circunstancias de los mayores. El Camino Francés desde Sarria Este es el camino más popular y con mejor infraestructura. Para quienes buscan una opción más suave, el tramo desde Sarria hasta Santiago de Compostela es ideal. Es uno de los recorridos del Camino de Santiago mejor adaptado y accesible para todo tipo de público. Hay una gran cantidad de alojamientos y todo tipo de servicios con lo que la ruta se puede hacer fácilmente y sin ningún contratiempo. La ruta desde Sarriá son unos 100 km de distancia, se puede completar en 5 o 6 etapas, ofreciendo caminatas moderadas sin grandes exigencias.... --- > Existen símbolos del Camino de Santiago que debe conocer. Con símbolos colectivos que se unirán a tus símbolos personales. - Published: 2024-01-29 - Modified: 2024-01-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/simbolos-del-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es un camino espiritual sin lugar a dudas, pero también un reto deportivo y físico para cualquier peregrino. Las motivaciones para cada uno de los que emprenden el camino puede ser muy distinta. Sintonía con la naturaleza, conexión con su fe, un reto personal, una promesa. Es por eso que existen símbolos del Camino de Santiago tanto personales como colectivos. Hoy vamos a hablarte de los más importantes. El Camino de Santiago es una ruta cargada de simbolismo e historia, donde cada símbolo cuenta una parte de la experiencia única que es peregrinar. Por eso en Camino de Santiago 20 le damos una especial importancia a los símbolos en todas nuestras rutas. Ya sea que quieras llegar a Santiago desde Sarria o desde León o incluso llegar hasta Finisterra te facilitamos todo para que tu camino sea una experiencia increíble. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! La Vieira La vieira del Camino de Santiago es el recuerdo de la costa gallega, todo un emblema histórico y simbólico para cualquier peregrino. En el pasado, simbolizaba haber alcanzado Santiago de Compostela. Hoy, es una señal de haber vivido una aventura inolvidable. La encontrarás adornando sombreros, capas y, por supuesto, en la señalización del camino.... --- > Se piensa que el Camino termina en Santiago. Pero ¿sabías que no es exactamente así? ¿Dónde termina el Camino de Santiago realmente? - Published: 2024-01-25 - Modified: 2024-01-25 - URL: https://caminodesantiago20.es/donde-termina-el-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Para la mayoría de los peregrinos el final del Camino de Santiago se encuentra en la catedral del apóstol Santiago, dentro de la catedral y en la misma plaza del Obradoiro. ¿Pero es ese el verdadero final del camino? ¿Dónde termina el Camino de Santiago realmente? Quizás te sorprenda descubrir que existen otros finales para el camino. Vamos a explicártelo con detalle y además te ofrecemos una gran sorpresa ya que te contaremos cómo puedes hacer la ruta hasta el final del Camino de Santiago con todo organizado y sólo 6 días. La tumba del apóstol Santiago La tumba del Apóstol Santiago, ubicada en la cripta de la Catedral de Santiago, es la meta simbólica y espiritual del Camino de Santiago Aquí convergen distintas rutas del camino que atraviesan toda Europa y que transitan miles de peregrinos cada año. Si bien el camino de los restos del apóstol Santiago fue incluso más largo. Su viaje comenzó en el año 44 después de Cristo en Palestina, donde fue ejecutado por orden del rey Herodes Agripa I. Tras su muerte sus discípulos robaron el cuerpo y lo trasladaron hasta Gallaecia en la región de Hispania. Es decir, hasta la Galicia actual. Aunque no donde se encuentra ahora. Su primera tumba se mantuvo en secreto hasta que un ermitaño llamado Pelayo la descubrió en el año 823. Fue el rey Alfonso II el que acudió a visitar su tumba, se considera que fue la primera peregrinación a Santiago de la historia. La fe... --- > Descubre el Camino de Santiago Vía de la Plata, la ruta del camino más larga de España con más de 1000 kilómetros. Con nosotros más fácil - Published: 2024-01-23 - Modified: 2024-01-23 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-via-de-la-plata/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago Vía de la Plata es la variante del camino hasta Santiago más grande de España. Curiosamente no es muy conocida por muchos peregrinos. En parte por su longitud de unos 1000 kilómetros y en parte por su dureza ya que implica caminar por zonas de España de mayor calor. Hoy te explicamos más detalles sobre la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela y te contamos cómo disfrutar de ella dedicando menos tiempo y menos esfuerzo. La Vía de la Plata también recibe el nombre de Ruta de la Plata o Camino de Santiago Mozárabe. Es una variante del camino que comienza en Sevilla y recorre España por el Oeste hasta Galicia, pasando por Andalucía, Extremadura, Castilla y León y finalmente entrando en Galicia. Una de las zonas más bonitas de esta ruta es precisamente la que pasa por Galicia, desde Ourense hasta Santiago de Compostela. Una ruta de 115 kilómetros bien señalizada y con 8 etapas que se puede hacer casi en cualquier época del año. El origen del Camino de Santiago: Vía de la Plata Es una ruta milenaria que encuentra sus raíces en las antiguas calzadas romanas que conectaban el suroeste con la costa noroeste, a través de los relevantes asentamientos de Emerita Augusta (Mérida) y Asturica Augusta (Astorga). Siglos después, los árabes aprovecharon estos caminos empedrados en su avance conquistador, pero tras la reconquista cristiana, la Vía de la Plata se transformó en el camino seguro de los devotos cristianos que... --- > Si estas pensando en viajar a España y disfrutar de una gran aventura te explicamos cómo calcular el costo del Camino de Santiago - Published: 2024-01-18 - Modified: 2024-01-18 - URL: https://caminodesantiago20.es/costo-del-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es una de las mejores aventuras que se puede vivir en España. Permite disfrutar de la naturaleza y del entorno rural recorriendo el país y también disfrutar de una actividad deportiva con mensaje espiritual y creyente si es tu caso. ¿Pero cuál es el costo del Camino de Santiago? ¿Por cuánto dinero te puede salir el viaje? Vamos a ver hoy algunas cosas a tener en cuenta para calcularlo. Lo primero para calcular los costes del camino hay que decidir la duración del viaje y la ruta o rama del camino que quieras hacer. La duración de la ruta Cada camino es único, atravesando diferentes comunidades autónomas, lo que podría generar variaciones de costos de una región a otra. No es lo mismo recorrer el Camino del Norte, que cruza el País Vasco con costos más elevados, que optar por el Camino Francés desde Sarria, que se desarrolla completamente en Galicia, con un precio más accesible. La elección de la ruta y la duración de la peregrinación son dos aspectos fundamentales que marcarán la diferencia en el costo total de tu Camino de Santiago. Reserva tu Camino de Santiago con nosotros Disfruta de la comodidad de no tener que preocuparte por nada al reservar tu experiencia en Camino de Santiago 20 con hotel incluido. Además, puedes hacer tu reserva por solo el 10% de su valor. ¿A qué estás esperando? ¡No lo dudes más! El costo del alojamiento Los costes del alojamiento en la ruta varia... --- > Te contamos los detalles y todas las etapas del Camino de Santiago desde Roncesvalles y lo que necesitarás para tu ruta por el Camino. - Published: 2024-01-16 - Modified: 2024-01-16 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-roncesvalles/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago es para aventureros y deportistas, eso está claro. Y en este sentido una de las rutas más exigentes es el Camino de Santiago desde Roncesvalles. Depende del objetivo, de los días que tengas disponibles para caminar y de tu condición física puede variar la duración de recorrer este camino. Pero hay que señalar que necesitarás un tiempo aproximado de un mes entero para recorrer los 750 kilómetros hasta Santiago de Compostela, algo más si optas por comenzar el camino desde Francia en Saint Jean Pied de Port. Numerosos peregrinos optan por iniciar su travesía en el Camino de Santiago desde Roncesvalles, es el conocido como Camino Francés. A pesar de que la ruta francesa oficial comienza en Saint Jean Pied de Port, ubicada en Francia, Roncesvalles se erige como el segundo pueblo en el itinerario, marcando la primera parada en suelo español. ¿Por qué comenzar en Roncesvalles en lugar de en Francia? Esta rama del Camino Francés comienza en Francia, en concreto en este pintoresco pueblo de nombre Saint Jean Pied de Port, a algo más de 24 kilómetros antes de Roncesvalles, la etapa siguiente. Pero son muchos los que directamente comienzan en Roncesvalles, ya en tierras de Navarra. Los motivos son varios. Por un lado esa primera etapa del Camino Francés es exigente con una gran subida hasta Roncesvalles. Para realizar esa ruta debes estar en buena forma e ir preparado. Máxime si es la primera etapa de comenzar a caminar. Ya sabes que el... --- > El camino de Santiago desde Francia ofrece 4 variantes pero necesitarás mucho más tiempo, esfuerzo y logística para llegar a Santiago - Published: 2024-01-11 - Modified: 2024-01-11 - URL: https://caminodesantiago20.es/camino-de-santiago-desde-francia/ - Categorías: Blog El Camino de Santiago nació con una clara vocación internacional, atrayendo a peregrinos principalmente de más allá de los Pirineos durante la Edad Media. Comenzar el Camino de Santiago desde Francia es una buena opción, pero si quieres llegar hasta Santiago implica que debes disponer de una buena infraestructura logísticas, un alto presupuesto y sobre todo muchos días disponibles para caminar. En la mayoría de los casos necesitarás bastante más de un mes de viaje con el consiguiente cansancio acumulado que eso ocurre. Frente a esto tienes distintas opciones para hacer el camino llegando a Santiago en 15 días, en rutas de 9 días e incluso de menor duración de 6 días desde O Cebreiro o Sarria con toda la parte logística solucionada con Camino de Santiago 20. El Camino de Santiago desde Francia: 4 rutas principales En su travesía por Francia, se trazaron cuatro rutas principales, ahora redescubiertas como caminos de Gran Recorrido. La conexión histórica de Francia con la peregrinación a Compostela es innegable, y no es coincidencia que la primera asociación moderna de peregrinos, fundada en 1950, fuera la Sociedad de Amigos del Camino de París. Aquí presentamos las cuatro rutas medievales, además de otra menor que es el Camino de Piamonte. El Camino de Santiago desde Le Puy La conocida como Ruta de Le Puy o Vía Podiensis es la vía principal del camino desde Francia. Fue la vía de peregrinación a Santiago más importante en Europa desde la edad media. Se tiene constancia de que... --- > Si comienzas el camino en camino Francés en Galicia hoy te explicamos qué hacer en O Cebreiro, un lugar con un encanto especial. - Published: 2024-01-09 - Modified: 2024-01-09 - URL: https://caminodesantiago20.es/que-hacer-en-o-cebreiro/ - Categorías: Blog O Cebreiro es uno de los sitios más emblemáticos de Galicia dentro del camino Francés. De hecho, es la puerta de entrada a Galicia cuando se llega por este camino desde la provincia de León y la mayor puerta de entrada de peregrinos a Galicia. Si es este el punto desde el que has decidido comenzar tus etapas del Camino de Santiago hoy queremos contarte qué hacer en O Cebreiro los días antes de comenzar a andar. O Cebreiro: un tesoro centenario O Cebreiro se encuentra a unos 1300 metros de altura en un entorno natural excepcional y un punto clave en el camino Francés. Pertenece al municipio gallego de Pedrafita do Cebreiro. Sin duda es una buena bienvenida para los peregrinos que entran a Santiago desde León. Una bonita pero exigente subida con bastante pendiente es la previa a la llegada al alto de O Cebreiro.  La historia única de O Cebreiro está marcada por a antigua iglesia prerrománica que aún funciona y el hospital de peregrinos cuyos orígenes se remontan al siglo IX. El pueblo de Piedrafita de O Cebreiro conserva varias pallozas, las antiguas viviendas prerromanas que ahora son un museo vivo de la historia. O Cebreiro, un entorno natural bonito pero exigente El alto de O Cebreiro es un lugar de gran belleza y un ambiente mágico especial que sin duda hace que las ganas de recorrer el camino por los senderos gallegos aumenten. Pero también hay que saber que es un entorno natural exigente para... --- > SI has terminado el Camino hay muchas cosas que hacer en Santiago de Compostela. Te lo mostramos en esta guía de viaje. - Published: 2024-01-05 - Modified: 2024-01-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/cosas-que-hacer-en-santiago/ - Categorías: Blog Cuando haces el Camino y llegas a Santiago el cansancio ya se nota. Los kilómetros que llevas en tus piernas y en tu espalda se notan y hace falta descansar un poco. Pero eso no significa que el camino haya terminado. Porque en Santiago hay mucho que ver. Bien merece la pena estar un par de días más al menos y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene que ofrecernos. Hoy te contamos las cosas que hacer en Santiago cuando terminas el Camino. ¡Vamos a ello! La catedral de Santiago de Compostela Tanto si eres un peregrino que acaba de terminar el camino como si eres un turista que está de paso, tu primera parada debe ser la Catedral de Santiago de Compostela. Es un impresionante edificio religioso, con su estilo arquitectónico que fusiona románico y barroco, es uno de los más hermosos y distintos de toda España. Destaca el Pórtico de la Gloria, una obra maestra de la escultura románica. Además si eres peregrino te explicamos cómo entrar en la catedral por la puerta de Santiago. Rutas guiadas en la catedral Para poder entrar hay que hacer cola en la parte trasera del Altar Mayor para abrazar la figura del apóstol, un antiguo ritual que aún perdura desde hace siglos. La entrada de la Catedral es gratuita, aunque también puedes ver el Museo y el Pórtico que hemos mencionado que es de pago. También hay opciones para hacer una visita guiada por la Catedral que merece la pena... --- > ¿Pensando en ir en bici al Camino? Lee las ventajas del alquiler de bici en el Camino de Santiago y reserva tu ruta ahora. - Published: 2024-01-04 - Modified: 2024-01-05 - URL: https://caminodesantiago20.es/consejos-alquiler-bici-camino-de-santiago/ - Categorías: Blog Disfrutar del Camino de Santiago es una experiencia inolvidable en cualquier situación. Da igual la zona del camino que hagas la mezcla de belleza natural, esfuerzo y deporte y espiritualidad harán que vivas uno de los momentos que quizás nunca olvides en tu vida. Y eso tanto si lo haces a pie como a caballo o en bici. Y precisamente de eso vamos a hablarte hoy, de las recomendaciones a la hora de alquilar una bici para el Camino. Una gran experiencia en el camino Hay muchas maneras de recorrer el Camino, pero hacerlo en bicicleta es una de las mejores formas de hacerlo. Principalmente porque te permite recorrer más kilómetros en menos tiempo y realizar un buen tramo del camino en pocos días. Imagina pedalear por caminos rodeados de naturaleza, atravesando pueblos y ciudades con siglos de historia. Sentir el viento en tu cara y el sol en tu piel mientras recorres las mismas sendas que los peregrinos han recorrido durante siglos. El Camino de Santiago en bicicleta es una oportunidad para conocerte a ti mismo y a los demás. Te ayudará a superar tus límites y a descubrir la fortaleza que llevas dentro. El problema de organizar el camino en bici La pega de esta forma de hacer el Camino es que requieres más logística a la hora de organizar tu viaje. Ten en cuenta que para ir al camino en bici necesitarás un buen equipo y lo que es más importante: trasladarlo hasta el lugar desde el... --- > Descubre los mejores albergues del Camino Francés en Galicia. Planifica y organiza bien tu ruta. ¡Con nosotros ahora es más fácil! - Published: 2023-12-29 - Modified: 2024-01-02 - URL: https://caminodesantiago20.es/mejores-albergues-del-camino-frances-en-galicia/ - Categorías: Blog El tramo del Camino Francés por Galicia es uno de los más transitados cada año. Para muchos de los peregrinos que hacen por primera vez el camino es habitual comenzar desde Astorga o Ponferrada en León. Y también es habitual comenzar desde Sarria para poder llegar a Santiago y recibir la Compostelana. Y el alojamiento es uno de los puntos fundamentales a organizar antes de comenzar el camino. Por eso hoy vamos a hablar de los mejores albergues del Camino Francés en Galicia en el tramo desde Sarria a Santiago. Vamos a ver algunos de los que mejor combinan comodidad con precios asequibles para cualquier bolsillo. Coge lápiz y papel para preparar tu ruta y ¡Buen Camino! Hay albergues públicos gestionados por entidades gubernamentales, con tarifas asequibles, pero también hay una serie de albergues privados con mayor calidad donde es posible hacer reservas de manera anticipada. Eso sí, en la mayoría de ellos necesitarás llevar tu credencial de peregrino para demostrar que efectivamente estás realizando el camino. Si estas pensando en ir al camino nosotros podemos ayudarte en los preparativos. Contacta con nosotros y te asesoramos. Vamos ahora a ver algunos de los mejores albergues del Camino Francés en Galicia para que puedas planificar tu viaje. Albergues de la Red Pública en Galicia En la zona del Camino Francés en Galicia es donde mayor número de albergues de la red pública te puedes encontrar. Suelen ser gestionados por ayuntamientos, la Xunta de Galicia o asociaciones de amigos del camino locales.... --- > Descubre pueblos con encanto en Galicia a tu paso por el camino o cerca de Santiago. Te contamos algunos de ellos. ¡Disfrútalos! - Published: 2023-12-27 - Modified: 2023-12-29 - URL: https://caminodesantiago20.es/pueblos-con-encanto-en-galicia-cerca-de-santiago/ - Categorías: Blog Explorar los pintorescos rincones de Galicia es sumergirse en un viaje más allá del tiempo. Aquí la naturaleza casi en estado salvaje se mezcla con la historia, unos paisajes de ensueño y las tradiciones más arraigadas. Te encontrarás con varios pueblos con encanto en Galicia sobre todo, si te lanzas a recorrer el Camino en cualquiera de sus variantes en Galicia como puede ser el camino francés. Si es así y piensas acabar en la tumba del Apóstol, debes conocer varios pueblos con encanto en Galicia cerca de Santiago que podrás visitar durante tu peregrinación o al terminarla. Cerca de Santiago de Compostela, el corazón espiritual de la región y de toda España, te aguardan pueblos fantásticos que parecen haber sido sacados de un cuento de hadas. Historia, cultura y paisaje Recorrer el camino es un viaje fascinante en el que no sólo vives una experiencia espiritual y deportiva. También te sumerges en la historia, la cultura, la gastronomía y la arquitectura. En los pueblos con encanto en Galicia cerca de Santiago podrás disfrutar de todo ello en un mismo lugar. Algunos de ellos los recorrerás en el camino, otros podrás visitarlos después de haber llegado a tu meta en Santiago. Pueblos con encanto en Galicia en el camino de Santiago Algunos de los pueblos que visitarás en las distintas etapas del camino desde Sarria merecen un lugar destacado en esta lista de pueblos con encanto en Galicia. Veamos algunos de ellos. Sarria: comienza la peregrinación en Galicia Sarria marca... --- ---